null: nullpx
Cargando Video...

Ten cuidado con la información falsa en redes sociales: esto debes hacer para no ser engañado

La información falsa siempre ha sido un problema en las redes sociales y más ahora cuando con ayuda de la inteligencia artificial se pueden crear imágenes, videos y hasta imitar la voz de cualquier persona. En tiempos electorales el riesgo es aún mayor, ya que los electores son el blanco de las noticias falsas. Te contamos qué debes hacer para verificar la información y evitar ser engañado. Te puede interesar: Mercados bursátiles de todo el mundo se recuperan tras el 'lunes negro': expertos piden tener cautela.
Publicado 7 Ago 2024 – 02:17 AM EDT | Actualizado 23 Ago 2024 – 06:12 PM EDT
Comparte

constituir una amenaza dedesinformacón a la hora deejercer nuestro derecho alsufragio. la comunidad hispanaparece ser particularmentevulnerable a la desinformacón.carolina con la explicacón.carolina: por qé es tanimportante para nuestra genterecibir y detectar cuando unainformacón no es correctacuando es erónea?organizaciones se dedican amonitorear y verificar elcontenido poítico que circulay no caiga la desinformacón,incluyendo los comentarios depoíticos y candidatos en unacontienda.>> todas esas cosas se tienenque alertar a las personas queesán encargadas de llevar esasdecisiones.carolina: no ólo la oficina deun supervisor de elecciones,sirven para reportar, sinotambén para registrarse.>> hay muchas organizacionessin fines de lucro que hacen eltrabajo de ir a nuestrascomunidades para hacer la

Cargando Playlist...