sureste quintana roo, yucatán ycampeche, así como tabasco.lorraine: una situacióncomplicada gracia por toda lalas políticas de migración enel país incluso mientras laistración continúasubatalla legal en corte parapoder aplicar alguna de lasmedidas más controversialesvamos a abordar los temaseficientes y lo hacemos conjorge cansino, editor principalde migración de univisión,más a "la voz de la mañana".jorge: andrea, gracias buen díaandrea: listo para abordardiferentes temas quiero empezarcon esta audiencia que ocurrióen una corte de apelacionesrespecto a la ley de enemigosextranjeros para lasdeportaciones rápidas, hubo unajueza que se mostró bastantecrítica, algo preocupada, sobrelas medidas que está tomandohasta el momento laistración trump que creeque puede ocurrir y sea elfallo de esta corte y puedellegar a terminar en la cortesuprema.jorge: ayer tres jueces uno sepresentó a favor de la políticadel gobierno otro lo cuestionomucho porque indicó que laspersonas durante la segundaguerra mundial cuando sepersiguió a los nazis enestados unidos bajo la mismaley de enemigos extranjerosrecibieron un mejor tratojurídico, que los venezolanosque fueron enviados al salvador.esta es una preocupación grande, un tercer juez que sepronunció al respecto quedancomo una especie de empate,pero lo importante es el pesoque tengan los argumentospresentados al , porqueéste debe resolverlo en base aopiniones sino a los argumentosjurídicos.andrea: la istracióntrump el argumento que presentaes que está viviendo unainvasión de migrantesespecíficamente respecto a losmigrantes del tren de aragua.jorge: es la razón que da peroestá tratando los deuna pandilla como si fuese unestado que está atacandoestados unidos.la constitución hablaclaramente de las formas encomo esta ley " de enemigosextranjeros" debe serinvocada, si tiene una naciónque tiene el propósito deatacar al gobierno o al país engeneral eso nos está viendo eslo que alegan los argumentospresentados de quienes seoponen a esta ley.andrea: el el proceso avanzamientras tanto otro tema generapolémica y es que ahora sepuede compartir esta situaciónmigratoriael estatus migratoriode los patrocinadores demenores no acompañados lopueden hacer con las fuerzasdel orden que repercusionestraería esto.jorge: no hay ningunadisposición legal que diga queno lo tenían que hacer, esdecir fueron los gobiernos ensu momento determinado quienesdijeron no, no vamos a exigiresta información el estatusmigratorio de las personas conel objetivo en ese momento delpresidente tovar aiden quellegaran un los menores lasmanos de un familiar lo antesposible, pero este gobiernopiensa distinto piensa másapegado a la escritura de laley literalmente estas personasvan a ir para investigar si laspersonas están legalmente o noen el país porque el estatusdetermina la capacidad jurídicao legal para poder entoncestener al cuidado.andrea: sería otra manera delocalizar a los inmigrantesindocumentados.jorge: es lo que se indicalapolítica va encaminada eso aleer la ley literalmente.andrea: otra cosa que generapreocupación sobre todo en lascomunidades donde recibe milesde venezolanosque argumente elgobierno para haber tomado estadecisión?jorge: hay un punto crítico quedemandado en los tribunales, dehecho ayer hubo una audienciaen san francisco sobre el temaellos dicen que la situaciónpor la cual se otorgó el tps yano es esa, no es la misma, nolo justifican y que lascondiciones de vida envenezuela cambiaron hancambiado, pero como acabo dever en la página deldepartamento de estado siguevigente advertencia de viajepara no ir a venezuela debido ala alta criminalidad queexisten y la inseguridad estopuede ser importante al tomaren cuenta para poder deteneresto quienes están en contra deesta política es que elgobierno votó la ley deprocedimiento istrativoalgo similar al argumentoutilizado en el 2017.andrea: muchos temasmuchísimas gracias por lasrespuestas hay que seguir