null: nullpx
Cargando Video...

Analizamos cuál es la situación legal de los inmigrantes deportados a El Salvador

Jorge Cancino, editor principal de inmigración de Univision, y Vanina Hernández, abogada de derechos humanos y derecho digital, explican cuál es la situación legal y los derechos humanos de los inmigrantes que están siendo deportados hacia Cecot, en El Salvador. No dejes de ver: Trump le propone enviar a criminales estadounidenses que “son auténticos monstruos” a las cárceles de El Salvador.
Publicado 15 Abr 2025 – 07:28 AM EDT | Actualizado 15 Abr 2025 – 09:30 AM EDT
Comparte

aferraba con su vida y sacarlade ese empinado lugar y llevarlaafortunadamente a un lugarseguro.vamos a hablar ahora de lanegativa de los presidentesdonald trump y nayib bukele deregresar a los estados unidos aun hombre salvadoreño deportadopor error a una cárcel de elsalvador. ya les hemos habladosobre este caso. bueno, cuál esla situación legal y losderechos humanos de estosmigrantes que están siendoenviados a la mega prisiónconocida también como cecot?vamos a hablar al respecto convanina hernández, quien eshumanos y derecho digital y conjorge cancino, quien es editorprincipal de inmigración detelevisa, univisión. a ambos,gracias por acompañarnos. muybuenos días paulina.>> buen díaqué tal? muy buenos días aambos señores.al negarse a regresar akilmar abrego a los estadosunidos, la istración trumpestá desafiando a la supremacorte. los demandantes deben deacudir de nuevo a la cortesuprema para solicitar unareinterpretación paulina.todo indica que si los hechosestán demostrando que sí, hay unfallo de la corte donde le pideal gobierno colaborar con elregreso de kilmar abrego aestados unidos, pero por ahorano se ha hecho. tampoco seconoce el protocolo y tampoco sesabe la situación de abrigo enel salvador.vanina sí, de hecho sabemosnegado a regresar a esta personay esto también es una violacióna sus derechos. es algo que eseste inconcebible dentro de lostratados y los conveniosinternacionales.respecto hablemos ahora delos cientos de migrantes que hansido enviados o que están siendoenviados al cecot. bajo quéjurisprudencia están siendopregunta que muchos se hacen seestán respetando los derechoshumanos?no se sabe. el gobierno hadicho que está fuera de lajurisdicción de estados unidos ya esto. el secretismo es enorme,pero quiero marcar un detalle elproyecto 20 25 recomienda que elgobierno conservador, en esetiempo, el que iba a ser electo,que desafíe, mejor dicho, que nodesafíe, sino que no escuche lasórdenes de los jueces . cuandoesas órdenes están en contra delos procesos que ellos estánestableciendo para el quehacerdel gobierno.paulina veía cuando estabaterminando de plantear lapregunta que negabas con lacabeza qué opinas al respecto?bueno, yo, eh, considero queellos están en un limbojurídico. es lo que yo veo ,porque están siendo, eh,deportados, fundamentados en unaley de de expulsión deextranjeros que son consideradosuna amenaza para la seguridadnacional en estados unidos yllegan a, eh el salvador y alláson recibidos eh con unametodología de argumentación quedice que son peligrosos y quetienen que estar recluidos en unrégimen de excepción. esto delrégimen de excepción los haceque eh estén fuera del respetode sus derechos desde unprincipio. no tienen derecho auna protección legal, no tienenderecho nia sabercuáles son los delitos por losque están siendo , eh deportadosen primera y recluidos ya en unpaís al que fueron al que hanllegado.y déjenme preguntarles,justamente bajo este régimen deexcepción pueden estar detenidosestos migrantes por un tiempoindefinido sin pasar por unjuicio?es que no, no depende paulinade lo que diga la ley, sino quedepende de lo que diga elcontrato firmado entre estadosunidos y el salvador y muchos deno son transparentes. no sabemosqué es lo que dice.vanina.todos los términos de estavinculación que se ha hechoentre estados unidos y elsalvador están sintransparencia? totalmente. elrégimen de excepción te permiteque tengas a las personasrecluidas hasta por 15 días y noa las 72 horas, como normalmentesucedería en otros casos. y estoal no saber quiénes son laspersonas que han sido las queentran al cecot, quiénes son laspersonas que están, cuáles sonlos delitos que se les estánfundamentando? eh es totalmenteun una una situación inciertapara ellos y una temporalidadestar ahí.pero esto está yendo muchomás allá de los migrantes,porque incluso el presidentedonald trump está sugiriendo queestadounidenses a el salvador.esto sería legal o qué desafíosestaría enfrentando?no es la primera vez que lodice y la primera vez que lodijo, eh? manifestó dudasayer lo vuelve a decir en lacasa blanca, pero poco despuésstephen miller dijo que eso porahora ese plan no existe, quesolamente lo menciona elserios puntos, eh jurídicos alrespecto. si lo puede hacer ono.puede o no puede hacerlo.vanina podría hacerlo si hayun acuerdo bilateral por partede las dos naciones en el quetendría que hacerse un análisisrealmente de cuáles serían lascircunstancias bajo las cualesestarían deportando a laspersonas que tendrían que, eh ami punto de vista, con defensade derechos humanos tendría queser muy justificado. cuál es la,eh, intencionalidad? cuál es lanecesidad y por qué estasdeportadas?por último, les pregunto aambos en las últimas horas unajueza restituyó el parol o elpermiso humanitario para milesde cubanos, de haitianos, denicaraguenses y de venezolanos.qué argumenta el fallo judicial?podría el gobierno no obedeceresta decisión?son 530.000 personas que seestán viendo beneficiadas conesto. el. el fallo principal dela corte indica estas personasfueron permitidas legalmenteentrar a estados unidos por elgobierno de estados unidos comoarbitraria no pueden serexpulsadas de la manera en comoel gobierno lo está haciendo.hay un debido proceso quecumplir también en esto.vanina justo ha tocado unpunto muy interesante, jorgecancino, en donde dice el debidoproceso que tiene que serrespetado en cada uno de losprocedimientos que se lleven acabo para las expulsiones de laspersonas. en este caso,obviamente sí podría ser norespetado, porque hay algunasexcepciones en las que puedefundamentarse el gobierno. sinembargo, lo necesario sería lala la imposición de de suspenderesta revocación del parolehumanitario , porque es justouna seguimiento de una políticapública que, aunque no está yadentro de la istración delpresidente anterior, que fuequien la permitió, el gobiernodebería dar seguimiento a estetipo de políticas porque notendrían una temporalidad. sihay un permiso emitido por elgobierno de estados unidos parapermanentes en en en el país.

Cargando Playlist...