null: nullpx
Cargando Video...

‘Aquí no hay muertos’, el libro que cuestiona la relación del expresidente de Colombia Álvaro Uribe con la muerte del político Pedro Juan Moreno

La abogada María McFarland es la autora de este libro, que trata los nexos del paramilitarismo con algunos funcionarios y mandatarios del estado. La narración de la conversación que McFarland mantuvo con un exjefe paramilitar han generado revuelo en Colombia incluso antes de la publicación de la obra.
4 Mar 2018 – 11:00 AM EST
Comparte

de bedout: elparamilitarismodejóó una sangrienta historiade masacres, violenciay desapariciones encolombia.el ascenso y desarrollode estos grupos y lasfigurasque lucharon incansablementepara destapar sus actoslo explica en su libro"aquíí no hay muertos "la defensora de derechoshumanosmaríía mcfarland, con quienhablééhace unos díías víía satéélitedesde nueva york.maríía, muchas graciaspor estar con nosotros.la primera pregunta seríía,¿cuááles son esos muertosolvidados de los que hablael libro?mcfarland: los muertosolvidadosde los que habla el librose refieren a cantidadesde personas a lo largode colombia que han muerto,que han sido desplazadas,que han sido desaparecidasa lo largo del conflicto.el tíítulo es metafóórico,viene de "100 años desoledad",de gabriel garcíía máárquez,de una escena despuéésde la masacre de lasbananeras,en la cual joséé arcadiosegundova a macondo y dice:"vi esa masacre",y todos le dicen:"no, no hay muertos acáá,no han habido nuncamuertos".y refleja una actitudde parte de algunossectores,por lo menos de colombia,de no querer reconocerla magnitud de la violenciaen el paíís, sobre todoen lo que se refiereal paramilitarismo,que es el tema centralde este libro.de bedout: muchos encolombiadieron a los paramilitarescomo una fuerzacon la que posiblementese enfrentaba a la violenciaprovocada por la guerrilla.¿cóómo explicas túú eso?mcfarland: yo creo que esnatural para mucha gentequererencontrar una solucióóna su situacióón de violencia.hay mucha gente quecolombiadebe haber estadodesesperadadebido a lo que ellossentíían,como la violenciade la guerrilla.el problema ahíí ha sido veral paramilitarismocomo una solucióón,cuando en realidad losgruposparamilitares eranesencialmenteejéércitos privados,escuadronesde la muerte que matarona cantidades de civilesy que, ademáás,eran los principalesnarcotraficantes del paíísa fines de los 90.de bedout: el libro,de alguna manera, sedesarrollacon tres relatosde tres personajes.son jesúús maríía valle,que es un defensor dederechoshumanos que fue asesinadoen su momento por denunciara los paramilitares,el otro es iváán veláásquez,un magistrado que hoyse encuentra en guatemaladirigiendo una comisióóninternacional de luchacontrala corrupcióón con granééxito,y el terceroes ricardo calderóón,un muy valeroso periodista.¿quéé representanesos tres personajes?mcfarland: los trespersonajesrepresentan a muchaspersonasen colombia que,a pesar de los enormesriesgos,de la terrible brutalidady violencia,corrupcióón a su alrededor,insisten en luchar porjusticiay por verdad.de bedout: ha pasado algomuy particular con el libro,es que antes de supublicacióóninclusos ha generado unenormerevuelo en colombiaporque uno de los episodiosque aparece aquíí narradotiene que vercon el expresidenteáálvaro uribe.túú tienes una conversacióóncon un jefe paramilitarque se encuentra en unacáárcelde los estados unidosconocidocomo "alias don berna".en esos diáálogos víía correoelectróónico éél se hablade un accidente dehelicóópteroque hubo en su momentoen colombia, en antioquíía,donde una persona que eramuy cercana al expresidente,pedro juan moreno, quetrabajóócon éél cuando eragobernador,muere en ese accidente,y ha habido mucha confusióón,y don berna, de algunamanera,en esas comunicaciones dejaimplíícito que elexpresidentepodríía tener algo que ver.luego de esa revelacióón,éél publica una cartarectificando lo que habííadicho.¿quéé nos puedes decirque todo eso que sucedióó?mcfarland: don bernaescribióócuando yo le preguntéésobre el casode jesúús maríía valle, medijo..."bueno, pedro juan morenofue quien ordenóó esamuerte",y luego me dice algo asíícomo que la muertede pedro juan, a su vez,fue ordenadapor el expresidente uribe,asíí que le volvíí a preguntara don berna sobre el tema.éél me reiteróó que áálvarouribehabíía sido quien habííaordenadoy saboteado el helicóópteroen el que viajabapedro juan moreno,y yo le dije:"bueno, pero ¿cóómo...?¿usted tiene alguna formade verificar esto?¿yo cóómo séé que eso escierto,no seráá un rumor?",y éél me volvióó a escribiry me dijo: "en la ilegalidadse conocen muchas cosas,pero no se puede demostrar".es algo asíí como cuandoun policíía te pide unsoborno,no te va a dar un recibo.y tambiéén señalóóque el expresidente uribe,obviamente,en muchos casosha dicho que don bernano tiene credibilidad porqueel presidente lo extraditóó.de bedout: áálvaro uribeha sido mencionadoen muchas oportunidadespor supuestos nexoscon el paramilitarismo,y no es la primera vezque se oye del tema pero,sin embargo,nunca se le ha condenado,no hay ninguna investigacióónque haya llegadodefinitivamentea un señalamiento efectivoy, por úúltimo, es unpersonajemuy popular en colombia.¿cóómo se explica?el expresidente uribetiene una imagen de unapersonamuy inteligente,trabajadora,comprometida con el paíísy, efectivamente,algunas de sus polííticasdieron resultados en materiade seguridad, y hay muchagenteque estáá agradecida con éélpor eso.a la vez, yo creo que esimpresionante ver el grannúúmerode personas que rodearonal expresidente,que fueron muy cercanas aéél,y que han terminadocondenadaspor varios delitos,incluyendo delitosrelacionadoscon el paramilitarismo.de bedout: maríía, porúúltimo,¿quéé pueden aprender otrospaííses de la experienciaque ha sufrido y vividocolombiay que estáá reflejadaen este libro?mcfarland: yo creo quecolombiahoy díía estáá en un mejorlugarsimplemente porque conocerla verdad de muchosde estos temas, y se puedeabriruna conversacióón.entonces, nada termina,siempre hay una batalla mááspor delante, pero demuestraque personas comunesy corrientes, periodistas,abogados,defensores de derechoshumanos, activistas,pueden cambiarel rumbo de un paíís.de bedout: maríía,muchíísimas graciaspor estar con nosotros.