null: nullpx
Volvo

La nueva Volvo XC40 es el carro del futuro

La nueva crossover compacta de Volvo no nos decepcionó en las carreteras, pero donde realmente brilla es en las vías urbanas.
15 Dic 2017 – 06:32 PM EST
Comparte
Cargando Video...

La XC40, la nueva crossover compacta de Volvo, es el carro del futuro. Con su llegada Volvo abre las puertas del inescrutable mundo de los gustos millennial, entrando con el pie derecho a la antesala del futuro. Si los planes de Volvo se concretan, la nueva camioneta será también el carro del futuro en materia de adquisición de vehículos. La XC40 es el primer modelo, de cualquier fabricante, al que se podrá acceder por suscripción, además de por compra y por lease. De esto último, hablaremos más adelante.

Diseño

Las atrevidas líneas de inspiración tecnológica de la Volvo XC40 son imposibles de ignorar. Una profusión de ángulos definidos en combinación con la inclinación hacia atrás de su parrilla, la línea del capó que aterriza hacia el frente, el techo de color contrastante, la línea de cintura que sube violentamente hacia atrás en la mitad de la puerta trasera, y el volumen cóncavo atrapa luz en la parte inferior de las puertas, rompen con los diseños más suaves y convencionales de las XC60 sin negar el ADN del fabricante sueco. Volvo evita así caer en la trampa que atormenta a otros fabricantes, de hacer la misma camioneta en tres tamaños distintos. Ian Kettle, el joven líder del equipo de diseño de la XC40, nos dijo que quiere que el público considere a la XC40 como la prima rebelde de las XC60 y XC90 y que la inspiración para desarrollar la nueva camioneta fue la imagen de un rudo robotito. Misión cumplida.

El interior de la XC40 fue diseñado tan inteligentemente como su carrocería. Las líneas internas permiten un eficiente aprovechamiento del espacio disponible a la vez que complacen a la vista con líneas ininterrumpidas, finas formas y volúmenes que justifican la pretensión de Volvo de ser considerada como una marca de lujo. La cabina de la nueva camioneta sorprende por el espacio que ofrece sintiéndose como un vehículo más sustancial aún que el que su carrocería sugiere. Los diseñadores de la cabina buscaron maneras de romper con algunas convenciones restrictivas, como por ejemplo cuando decidieron instalar las cornetas del sistema de sonido en el tope del tablero, liberando un enorme espacio para los bolsillos de las puertas que ahora puede alojar sin problemas objetos como una laptop grande.

Loading
Cargando galería


El tablero de instrumentos y controles de la XC40 es una versión de 6/8s del tablero de la XC90 con la pantalla de telemáticas y controles vertical, y controles físicos mínimos. La consola entre los asientos aloja un mando para la transmisión similar al de las de las versiones híbridas enchufables de los Volvos de las series 90 y 60, pero de metal y cuero en vez de cristal. La consola también alberga mini bote para basura removible y lavable, dándole a Volvo el crédito de ser el primer fabricante en incluir un sustituto de los desaparecidos ceniceros con un verdadero uso práctico. La consola central también alberga una superficie para carga inalámbrica para teléfonos celulares al frente del selector de cambios.

No todo en la XC40 rompe con convenciones. Los asientos de cuero y tela honran las tradiciones de comodidad y aptitud anatómica que han caracterizado a las butacas de los vehículos del fabricante sueco por décadas, proporcionando una posición de manejo adecuada y cómoda. Sin embargo, Volvo le dio un toque omnipresente de peculiaridad a la XC40 cubriendo las superficies de las concavidades de las puertas con un fieltro que luce muy resistente y está compuesto en un 95% de fibras hechas de botellas plásticas recicladas.

Manejo

El manejo de la XC40 es más que adecuado sin llegar a ser excepcional en los términos usuales en que los entusiastas del automóvil entienden la palabra. Es decir que no te va a pegar el estómago de la espalda con sus acelerones ni va a hacerle tragar su humo a tu vecino del semáforo. En lo que sí es excepcional es en el cuidado al detalle que abunda en este vehículo. Probamos la camioneta en una variedad de ambientes y circunstancias en la ciudad española de Barcelona y sus alrededores, donde tuvimos a vías urbanas, autopistas, carreteras montañosas y hasta pueblitos con vías muy estrechas, como nunca han sido vistas en territorio estadounidense.

Probamos una edición R-Design T5, equipado con un motor 4 cilindros turboalimentado de 2.0 litros de desplazamiento que produce 250 caballos de fuerza y 258 lbs.-pie de torque, tracción integral y una transmisión automática de 6 velocidades, que es el primer modelo que Volvo podrá a la disposición del público estadounidense a un costo inicial de 37,700 dólares. La versión T5 Momentum con tracción integral que llegará poco después tendrá un precio inicial de 35,200 dólares. Finalmente Volvo ofrecerá una versión Momentum T4 con tracción delantera con un precio inicial de 33,200 dólares y eventualmente llegará una versión eléctrica sobre la cual Volvo no ofreció fecha de llegada, aunque tanto los rumores como la lógica hablan de 2019.

El nivel R-Design es el nivel de máximo equipamiento con tendencia hacia la deportividad y cuenta con una calibración más agresiva en la suspensión, así como con toques exclusivos como techo contrastante en negro y la opción de un interior con alfombras y apliques de fieltro en color ‘lava fundida’. El nivel Momentum es el nivel básico que permite obtener el techo contrastante en color blanco, así como unos interesantes rines pintados de blanco. Ambas versiones ofrecen un sistema de sonido opcional de Harman Kardon.

La potencia de la XC40 es abundante en todo momento gracias a una transmisión asertiva que no duda en utilizar el engranaje adecuado para cada circunstancia y que nunca dejó mal parada a la camioneta. Lo anterior sumado a un sistema electrónico de dirección que cuenta con la velocidad y la comunicación suficiente para experimentar la vía sin sufrirla y a una suspensión que aunque firme no castiga el esqueleto proporcionan una experiencia de manejo que hará felices a la gran mayoría de su público meta y que la hace competitiva con camionetas como la X1 de BMW y la Q3 de Audi.

Si bien la XC40 no nos decepcionó en las autopistas y carreteras que nos dieron la oportunidad de probar el interesante sistema de asistencia semi-autónoma al conductor, donde realmente brilló fue en la ciudad. Los carriles de manejo en Barcelona son notoriamente más angostos que en cualquier ciudad estadounidense lo que convirtió a su volumen pequeño en una virtud enorme. La maniobrabilidad en ambiente urbano fue excepcional y su comodidad una bendición, especialmente durante un par de embotellamientos de tránsito que conseguimos al final de la travesía. Si algo nos deja en claro la XC40 es que la plataforma modular escalable para autos compactos CMA, que Volvo compartirá con su hermana corporativa china Lynk & Co, es una fundación sólida y competente de deberá servir bien para los productos compactos Volvo del futuro.

Con la XC40 Volvo estrena su programa Volvo Care, a través del cual el fabricante ofrece una ‘tercera vía’ para la adquisición de esta camioneta. Por 600 dólares mensuales (más los cargos aplicables por localidad) una persona puede adquirir el uso y disfrute de la camioneta por un periodo mínimo de 2 años. La mensualidad incluye todos los gastos que la camioneta puede requerir con excepción del combustible y los dos años incluyen un máximo de 15,000 millas anuales. La calificación de los suscriptores dependerá del historial crediticio que será evaluado por el brazo financiero de Volvo, así como de su historial de manejo, el cual será analizado por Liberty Mutual, la compañía de seguros que emitirá las pólizas del programa.

La Volvo XC40 es un vehículo, ágil, hermoso, práctico y competente que sin duda derretirá el corazón de una gran porción de su mercado, pero más importante que eso es la ventana que abre a un futuro para un automóvil tecnológicamente avanzado y emocionalmente atractivo para los guerreros de las vías urbanas.

Lea también:

Comparte
RELACIONADOS:Crossovers