null: nullpx
Tiroteo en El Paso

Imponen 90 cadenas perpetuas a Patrick Crusius, el supremacista que mató a 23 personas en un tiroteo en un Walmart de El Paso

El autor del tiroteo en el que murieron 23 personas en un Walmart de la ciudad texana de El Paso evitó temporalmente la pena de muerte tras llegar a un acuerdo con los fiscales federales al declararse culpable de delitos de homicidio, crímenes de odio y porte ilegal de armas.
Publicado 7 Jul 2023 – 12:56 PM EDT | Actualizado 7 Jul 2023 – 02:53 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

Patrick Crusius, el autor del tiroteo murieron 23 personas, fue condenado este viernes por una corte federal de Texas.

El autor del ataque ocurrido en agosto de 2019, que tenía como objetivo a la comunidad hispana del sur de Texas, evadió de momento la pena de muerte en este proceso tras declararse culpable de 90 cargos federales, incluyendo los homicidios, delitos de odio y cargos relacionados con porte ilegal de armas.

La condena deberá cumplirse de forma consecutiva, con lo que pasará el resto de su vida en una prisión federal, aunque todavía podría enfrentar la pena capital.

El fiscal de distrito de El Paso, Bill Hicks, ha insistido en que buscará esta condena para Crusius, de 24 años, en el juicio estatal, cuya fecha de inicio aún no ha sido fijada.

Cómo fue la condena contra Crisius

Más de 50 personas estuvieron en la sala de la corte este viernes, reseñó el diario local El Paso Times. El atacante, vestido con el traje azul de la prisión, apareció esposado de manos y pies. No se dirigió a la corte antes de escuchar la sentencia ni lo hizo en días anteriores, cuando se le dio la oportunidad.

Su abogado defensor, Joe Spencer, habló por el atacante este viernes en la corte. Dijo que Crusius sufre de una enfermedad mental severa que hace escuchar voces y ver cosas que no existen. Aseguró que ella pudo llevarlo a cometer el ataque.

Tras escuchar la sentencia, cuenta el medio local KVIA, un familiar de las víctimas le gritó: "Te veremos de nuevo, cobarde".

El ataque ha sido considerado como uno de los tiroteos masivos más mortíferos en la historia de Estados Unidos.

Cómo fue el tiroteo en el Walmart de El Paso en 2019

Los hechos ocurrieron el sábado 3 de agosto de 2019, cuando el sujeto armado llegó al Walmart de El Paso y disparó su rifle semiautomático contra los clientes de la tienda. Había manejado más de 600 millas (unos mil kilómetros) desde un suburbio de Dallas para llegar al lugar y cometer la masacre, dijeron los fiscales.

Crusius perpetró el ataque poco después de haber visitado la tienda desarmado. Al regresar, usó protectores para los ojos y los oídos, y disparó un rifle WASR-10, variante semiautomático del AK-47, hiriendo a personas desde el estacionamiento del Walmart hasta dentro de la tienda.

Después de cometer la masacre, huyó de la escena en su vehículo, pero poco después se rindió ante autoridades del Departamento de Seguridad Pública de Texas y confesó que había disparado. Luego explicó que había elegido esa tienda porque estaba cerca de la frontera con México y era frecuentada por hispanos.

Cargando Video...
¿Sabes qué hacer en caso de un tiroteo? Recomendaciones para salvar la vida en una situación de peligro


En sus redes sociales aparecía como un joven obsesionado con la inmigración y solía publicar proclamas a favor de las políticas antiinmigrantes de Donald Trump con etiquetas como #buildthewall (construyan el muro).

En un último mensaje antes de perpetrar el ataque, aseguró en un manifiesto publicado en Internet que lo hacía “en respuesta a la invasión hispana en Texas”. Aseguró que defendía "a su país del desplazamiento cultural y étnico como consecuencia de la invasión".

En febrero, el atacante se declaró culpable tras llegar a un acuerdo con la Fiscalía para evitar la pena de muerte a cambio de itir los cargos y renunciar a su derecho de apelación.

Lo que le dijeron las víctimas de la masacre

La audiencia de la sentencia fue la primera ocasión en que las víctimas y sus familiares tuvieron la oportunidad de confrontar al autor de la masacre.

"Te quiero muerto", le dijo Génesis Dávila, quien tenía 12 años cuando Crusius cometió el ataque en el que murió su entrenador de fútbol y en el que su padre resultó herido. "Te odio tanto. El infierno tiene un lugar para ti", agregó, según un reporte de la televisora local KVIA.

"Mírame, cobarde. Mira la foto de mi hijo", le dijo Francisco Rodríguez, padre de Javier Amir Rodríguez, la víctima más joven del ataque, según narra la televisora. "Por tu culpa, él nunca pudo graduarse del bachillerato. Llevo a donde voy las cenizas de mi hijo".

Además de 23 muertos, hubo 22 heridos. Entre las víctimas había inmigrantes y ciudadanos mexicanos que habían llegado a comprar al hipermercado, como suelen hacer muchos de los que viven en comunidades de la frontera.

Cargando Video...
La silla de ruedas que salvó una vida en medio de la masacre de El Paso y unió a dos familias
Comparte
RELACIONADOS:Pena de muerte