null: nullpx
terremoto

Terremoto en Marruecos: se reportan más de 1,000 muertos e importantes daños en edificios

El sismo de magnitud 6,8 causó daños a edificios en algunas ciudades y provocó que algunas personas desalojaran inmuebles desde Rabat hasta Marrakech. Es el terremoto más fuerte que ha vivido Marruecos en los últimos 120 años. Se espera que el número de muertos siga subiendo a medida que los rescatistas van accediendo a las zonas más afectadas.
Publicado 8 Sep 2023 – 10:29 PM EDT | Actualizado 9 Sep 2023 – 04:28 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

Al menos 1,300 personas murieron y centenares resultaron heridas tras un fuerte y poco usual terremoto que sacudió en la noche del viernes a Marruecos, según informó el Ministerio del Interior del país en una nueva actualización este sábado.

El sismo de magnitud 6,8 causó importantes daños a edificios en algunas ciudades y provocó que muchas personas abandonaran sus viviendas, desde pequeños pueblos en las montañas del Atlas hasta la histórica ciudad de Marrakech. Ha sido el terremoto más fuerte que ha vivido Marruecos en los últimos 120 años.

Residentes de las áreas afectadas publicaron videos en redes sociales en los que se veían algunos edificios convertidos en escombros, así como partes dañadas de los famosos muros rojos que rodean la ciudad vieja de Marrakech.

Turistas y otras visitantes publicaron videos de gente evacuando restaurantes en Marrakech mientras aún se escuchaba música de fondo.

A medida que han pasado las horas el número de muertos registrados ha ido aumentando y se espera que la cifra siga subiendo, ya que los rescatistas aún no han conseguido llegar con todos los equipos a muchos pueblos montañosos cuyos han quedado muy afectados.

Cómo fue el terremoto en Marruecos

Según el Servicio Geológico de Estados Unidos, el sismo se produjo a las 23:11 horas (2211 GMT). El epicentro del temblor tuvo lugar cerca del pueblo de Ighil, en la provincia de Al Haouz, en la cordillera del Atlas, aproximadamente a 43.5 millas en el sur de Marrakech.

El USGS estimó que ocurrió a una profundidad de 11 millas, mientras que la agencia sísmica de Marruecos lo situó a 5 millas debajo de la superficie, lo cual lo hace más peligroso. Apenas 19 minutos después el USGS reportó una réplica de 4.9.

El terremoto se sintió en lugares tan lejanos como Portugal y Argelia, según el Instituto Portugués del Mar y la Atmósfera y la agencia de Defensa Civil de Argelia, que supervisa la respuesta de emergencia.

Líderes mundiales se apresuraron a ofrecer ayuda de rescate. Entre los que propusieron dar asistencia está el presidente de Turquía, cuyo país perdió decenas de miles de personas en un enorme terremoto a principios de este año. España, Francia y Alemania, con grandes poblaciones de personas de origen marroquí, también se ofrecieron a ayudar, y los líderes de Ucrania y Rusia expresaron su apoyo a los marroquíes.

Terremoto en Marruecos: rescate y búsqueda de sobrevivientes

Los rescatistas estuvieron toda la noche trabajando para buscar sobrevivientes entre los escombros, en plena oscuridad.

En la provincia de Al Haouz, donde ocurrió el epicentro, los equipos trabajan para despejar las carreteras y poder acceder a las comunidades más afectadas con ambulancias y equipamientos de rescate. Según declaraciones de Abderrahim Ait Daoud, jefe de la ciudad de Talat N'Yaaqoub, citadas por la agencia AP, evaluar la magntiud real del daño y el número de víctimas tomará tiempo, dadas las grandes distancias entre los pueblos de montaña.

El ejército marroquí y los servicios de emergencia movilizaron esfuerzos de ayuda a estas zonas, pero las carreteras que conducen a la región de las montañas del Atlas alrededor del epicentro estaban atascadas de vehículos y bloqueadas scon rocas derrumbadas, lo que complica las labores de rescate.

Según la agencia oficial de noticas, MAP, camiones cargados con mantas, catres y equipos de iluminación intentaban llegar a la zona más afectada.

En las empinadas y sinuosas curvas que van de Marrakech a Al Haouz, las ambulancias con las sirenas a todo volumen y los pitazos de los autos se hacían escuchar entre montones de rocas rojas que cayeron de la ladera de la montaña con el temblor y ahora bloquean la carretera.

Mira también:

Cargando Video...
“Es dramática”: así está la situación de los damnificados tras seis meses de los terremotos en Siria y Turquía
Comparte
RELACIONADOS:Tragedias