null: nullpx
elDetector

El peligroso mundo de las teorías conspirativas de QAnon: preguntas y respuestas sobre este movimiento

QAnon ha logrado llevar la violencia a las calles del país difundiendo miles de veces información falsa. Empezó con un sujeto abriendo fuego contra una pizzería en Washington DC motivado por la teoría conspirativa de que era el centro de una red de tráfico humano y abuso de menores manejado por líderes demócratas. El caso más reciente es el asalto al Congreso por seguidores de Trump, quienes insisten en un masivo fraude electoral que nunca existió.
9 Ene 2021 – 05:35 PM EST
Comparte
Cargando Video...

QAnon es un movimiento de extrema derecha conformado por internautas que simpatizan con Donald Trump y se dedican a difundir abriendo fuego con un rifle de asalto y un revólver contra el restaurante Comet Ping Pong el 4 de diciembre de 2016 en Washington DC, fue el primer caso de violencia ligado a QAnon, que difundió la descabellada teoría de que allí operaba una red de tráfico humano y de abuso de menores operada por líderes demócratas.

Cuatro años después, el 6 de enero de 2021, una incursión violenta en el Congreso de Estados Unidos por parte de seguidores de Donald Trump arengados por él interrumpió la sesión bicameral que esa tarde iba a certificar a Joe Biden como el presidente electo. El asalto es la consecuencia de las falsedades repetidas miles de veces sobre un fraude masivo en las elecciones del 3 de noviembre.

Angeli fue arrestado este sábado 9 de enero por las autoridades.

en la sesión bicameral que, tras 15 horas, terminó certificando a Biden como el presidente electo, la madrugada del 7 de enero).

Cargando Video...
Desde adentro del Capitolio: las cicatrices que dejó el asalto al "templo de la democracia"


El mensaje de QAnon ya había llegado al Congreso de Estados Unidos, de todas formas, pero con los votos: dos seguidoras de este movimiento, las republicanas Marjorie Taylor Greene y Lauren Boebert, fueron elegidas el 3 de noviembre pasado para ocupar escaños por Georgia y Colorado. Boebert, por cierto, dijo tras asumir el cargo que no tendría reparos en llevar su pistola Glock al Capitolio, cuando fuera a trabajar.

1. ¿Qué es QAnon?


El mensaje central de este movimiento es que prominentes demócratas y personajes de la farándula manejan redes poderosas de tráfico de niños y de cultos satánicos: llegan a decir que en estas redes beben la sangre de esos niños para prolongar la propia vida.

Los seguidores de QAnon se mueven sobre todo en las redes sociales. Comenzaron a agruparse en 2017, cuando aparecieron una serie de mensajes en la plataforma 4Chan, que no es más que una red social para compartir imágenes. Alguien identificado como “Q” decía que era un alto funcionario de inteligencia con información clasificada sobre cómo Trump iba a llevar ante la justicia a los de una red pedófila y satánica liderada por demócratas como Barack Obama, Hillary Clinton y Joe Biden o artistas como Oprah Winfrey, Tom Hanks y Ellen DeGeneres.

Tanto el anónimo “Q” como sus seguidores promueven teorías que sostienen la existencia de un “Estado profundo” con funcionarios públicos que operan secretamente para perjudicar las políticas de Trump; que hay realidades alternativas a la historia del 11 de septiembre; o bien el “Obamagate”, una acusación que Trump lanzó sobre su antecesor Barack Obama, pero que él mismo no ha podido explicar claramente. The Washington Post estima que el Obamagate puede haber sido un esfuerzo de Trump por socavar la investigación en contra de su exasesor de seguridad nacional, Michael Flynn, por presuntos vínculos con Rusia, o una estrategia para lograr la reelección.

QAnon también promociona la supremacía de la raza blanca y la hostilidad hacia grupos específicos por motivos religiosos, entre ellos el antisemitismo.

El robo de las elecciones del 3 de noviembre, boletas electorales marcadas previamente en secreto para comprobar luego que se robarían la elección.

El propio Trump ha sido el megáfono de estas falsedades.


Y NewsGuard, un sitio que evalúa la confiabilidad de los portales de noticias según su confiabilidad, publicó hace unas semanas su monitor de desinformación en noviembre de 2020: casi dos tercios de los sitios que publican desinformación sobre las elecciones, han publicado también desinformación sobre la pandemia de coronavirus.

2. ¿Qué tiene que ver QAnon con el presidente Trump?

En los mítines políticos de Trump para las elecciones presidenciales de 2020, se vio con frecuencia la letra “Q” en carteles y en franelas. Según declaraciones de los propios seguidores de “Q”, en un mitin en Wilkes-Barre, Pennsylvania, el 2 de agosto de 2020, “Q Anon es la gente que cree en lo que Trump está intentando hacer para cambiar nuestro país”.


Hay cabos sueltos sobre cómo los seguidores de QAnon se asociaron al discurso de Trump. Pero el presidente saliente ha promovido sus mensajes a través de Twitter. No solo insiste en el retuiteó a Jack Posobiec, uno de los impulsores del Pizzagate. Y también ha difundido otras teorías promovidas desde QAnon como el Obamagate.

CNN informó en un reportaje que el presidente Trump no solo ha promovido mensajes de este movimiento, sino que ha alentado a quienes él llama sus “guerreros del teclado”.

En un foro con electores durante la campaña, el 15 de octubre de 2020, la periodista de NBC Savannah Guthrie preguntó al mandatario por QAnon y él respondió: “Permítanme estudiar, pero lo que escucho es que están muy en contra de la pedofilia y estoy de acuerdo con eso. Quiero decir, estoy de acuerdo con eso”, dijo el presidente.

3. ¿Dónde y cómo aparecieron las teorías conspirativas que se asocian a QAnon?

El origen: Pizzagate

Para el Instituto de Diálogo Estratégico (ISD por sus siglas en inglés), un grupo global de expertos que estudia el extremismo, las teorías de QAnon se originaron con el Pizzagate, una teoría falsa y sin evidencias que creció durante la campaña presidencial de 2016. La teoría afirmaba que Hillary Clinton y sus más cercanos colaboradores dirigían una red de tráfico de niños desde el sótano de una pizzería en Washington DC.

Según The New York Times, Pizzagate arrasó en internet porque decenas de miles de internautas se suscribieron a foros de mensajes alimentados con informes de noticias falsas.

El rumor salió de una filtración de WikiLeaks de unos presuntos correos de John Podesta, jefe de campaña de Hillary Clinton, en los que hablaba de Cheese Pizza o pizza de queso. Quienes difundían los mensajes asociaron la frase con las iniciales (de la frase en inglés) que se usan en forochats para referirse a la pedofilia infantil ( child pedophilia) . La afirmación, sin evidencias, se sostuvo durante meses, especialmente durante la campaña electoral en la que competían Trump y Clinton.

La información falsa evolucionó y creció en redes sociales, al punto de que el 4 de diciembre de 2016 Edgard Maddison Welch abrió fuego contra el restaurante Comet Ping Pong en Washington. No hubo víctimas, pero para el atacante la historia terminó con una sentencia de cuatro años de cárcel.

Ya en verificaciones anteriores de El Detector, en alianza con Fact Chat, hemos demostrado que estos mensajes son falsos y no se sustentan en la evidencia:

El cómo es difuso

Por un tiempo los mensajes de “Q” se mantuvieron marginados en el tablero de imágenes de 4Chan. No hay una precisión, o una línea de tiempo, de cómo estas teorías alcanzaron la masividad y exposición que han tenido en las redes sociales. El periodista especializado en tecnología de The New York Times, Kevin Roose, documentó que ha visto muchos mensajes y “subculturas extrañas” en internet que desaparecen rápidamente, pero que eso no ocurrió con QAnon.

“[En julio de 2018] los partidarios de QAnon comenzaron a aparecer en los mítines por el presidente (Trump) con gorras y camisetas con la marca “Q”. A diferencia de los movimientos marginales de Internet que se mantienen puramente en línea, QAnon se estaba filtrando en el mundo fuera de internet”, precisa Roose.

NewsGuard detalla que aunque las teorías de QAnon habían sido marginales (secundarias o con poca importancia), crecieron con los sitios webs populares de desinformación y también en la voz de personalidades la farándula o la política local.

Al respecto, Daniel Esparza, fellow del departamento de religión de la Universidad de Columbia y profesor de religión y justicia social del Manhattan College, precisó vía email a El Detector que QAnon, al declararse en guerra contra supuestos círculos satanistas-pedófilos del Partido Demócrata, ha dejado clara su posición político-religiosa.

“Se entienden a sí mismos como paladines de las causas provida. Aquí hay mucha tela que cortar, a propósito del cristianismo estadounidense, que suele aferrarse al movimiento provida (esto es, antiabortista), pero sin extender esa defensa de la vida a otras causas asociadas con la justicia social (que suelen ser vistas como medidas ‘progresistas’ y, por ende, ‘demócratas’)”, comentó.

De acuerdo con Esparza, las teorías de este movimiento entran en la clasificación de conspirativas porque cumplen la premisa de que no han sido capaces de presentar ni una sola prueba sobre lo que dicen.

4. ¿En qué otros casos han pasado las teorías de QAnon a la acción?

Disparos, camiones blindados, asesinatos


“QAnon representa una amenaza a la seguridad pública con el potencial de futuro de convertirse en una amenaza terrorista nacional más impactante”, dice una investigación, de julio de 2020, del Centro de la Lucha contra el Terrorismo en West Point (Combating Terrorism Center in West Point, su nombre en inglés), una institución académica de la Academia Militar de Estados Unidos. “Esto es especialmente cierto -agrega-, dado que las teorías de la conspiración tienen un historial de impulsar la violencia terrorista en otras partes de Occidente, así como la influencia más reciente de QAnon en el discurso político dominante”.

Edgar Maddison Welch no fue el único que convirtió sus creencias en acciones violentas. El Centro de la Lucha contra el Terrorismo detalla su caso y otros cuatro:


  • 5 de diciembre de 2016. Edgard Madison Welch ingresó a una pizzería con un rifle AR-15 y un revólver .38. La policía encontró en su teléfono evidencias de que había visto videos del Pizzagate en YouTube. Welch itió que había escuchado que había una red de tráfico sexual en el restaurante Comet Ping Pong, en Washington D.C. Aceptó los cargos, fue condenado en 2017 a cuatro años de prisión, y aunque dice que se arrepiente de sus acciones, sostiene que algunas de las afirmaciones sobre el Pizzagate son ciertas.
  • 15 de junio de 2018. Matthew Philips Wright, un veterano de la Armada, condujo un camión blindado hacia el puente conmemorativo Mike O'Callaghan-Pat Tillman cerca de la presa Hoover, entre Arizona y Nevada. Exigía la publicación del informe de vigilancia interna del Departamento de Justicia de Estados Unidos sobre la investigación del correo electrónico de Hillary Clinton durante las elecciones del 2016. La Oficina del Inspector General (OIG por sus siglas en inglés) determinó que Clinton usó un servidor privado de email en su casa de Chappaqua, Nueva York, para asuntos de gobierno.

La investigación de la OIG se había publicado un día antes, el 14 de junio de 2018. Luego de ser detenido, Wright escribió cartas a funcionarios gubernamentales -dice el informe del Centro de la Lucha contra el Terrorismo--, usando el lenguaje QAnon del “gran despertar”, el supuesto ajuste de cuentas de Trump -creen los seguidores de las teorías- para llevar a la justicia a los demócratas involucrados en presunta pedofilia y trata de niños.

  • 13 de marzo de 2019. Anthony Comello asesinó al líder de la mafia sco Cali en Staten Island, Nueva York. Un mes antes, Comello había ido a un tribunal en Manhattan solicitando el arresto de Nancy Pelosi y el alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, porque decía que formaban parte de una presunta red poderosa de pedófilos. También había pedido en la residencia oficial de la alcaldía que los funcionarios detuvieran demócratas de alto perfil como Maxine Waters, Adam Schiff y Pelosi. Según dijo en la corte, QAnon lo había impulsado a cometer el crimen porque creía que sco Cali era parte del 'Estado profundo' que operaba en contra de Trump. Luego del asesinato, Comello escribió una gran 'Q' con bolígrafo en su palma junto con varias frases que sugerían apoyo a Trump, como "MAGA Forever", informan las autoridades del Centro de la Lucha contra el Terrorismo.
  • 31 de marzo de 2020. Eduardo Moreno descarriló un tren en San Pedro, California, supuestamente para llamar la atención de las autoridades sobre el buque naval hospitalario USNS Mercy. Moreno dijo que sospechaba que se estaba dando un uso a la embarcación distinto al que decían las autoridades. También afirmó que no lo había planeado anteriormente, pero en conversaciones posteriores con el FBI habló de que “todo el mundo está mirando”, lo que las autoridades vinculan con lenguaje QAnon.
  • 20 de abril del 2020. Jessica Prim, una bailarina, fue arrestada en Nueva York luego de conducir con un automóvil supuestamente lleno de cuchillos. Días antes transmitió, desde su carro, un video en vivo en el que amenazaba con matar a Joe Biden por su supuesta participación en una red de tráfico sexual. “Prim supuestamente había intentado acercarse al barco USNS Comfort, un barco hospital enviado a la ciudad de Nueva York para tratar a pacientes con covid-19, mientras conducía por una vía de servicio en el muelle 86. Sin embargo, había confundido al USS Intrepid, un antiguo portaaviones, para USNS Comfort. Seguidores de QAnon pensaron que el USNS Comfort tenía un propósito vinculado a la trata de niños". Según sus publicaciones en las redes sociales y las transmisiones en vivo del video mientras se dirigía a la ciudad de Nueva York, Prim alternó entre creer esto y que los niños podrían estar retenidos como rehenes en el barco”, se lee en el informe.

El Centro de la Lucha contra el Terrorismo precisa que, si bien todas estas personas parecieran estar motivados por las teorías de QAnon, solo Matthew Philip Wright ha sido acusado formalmente de terrorismo en Arizona, tras declararse culpable de los cargos.

El FBI los tiene en la mira

El FBI alertaba en 2019 sobre los peligros de que grupos extremistas cometieran actos criminales o violentos a partir de las teorías de conspiración que promueve QAnon.

“El FBI evalúa que estas teorías de conspiración muy probablemente surgirán, se difundirán y evolucionarán en el mercado de la información moderno, lo que ocasionalmente llevará a grupos y extremistas individuales a llevar a cabo actos criminales o violentos”, dice un informe de inteligencia del FBI, del 30 de mayo de 2019, obtenido por Yahoo News.

Una de las preocupaciones del FBI sobre estas teorías conspirativas, según el informe, es que aunque su difusión no es un fenómeno actual, el uso de internet las hace masivas: “El advenimiento de Internet y las redes sociales ha permitido a los promotores de las teorías de la conspiración producir y compartir mayores volúmenes de material a través de plataformas en línea a las que un mayor número de consumidores pueden acceder rápida y fácilmente”.

“Con base en el mayor volumen y alcance del contenido conspirativo, debido a los métodos de comunicación modernos, es lógico suponer que las personas de mentalidad más extremista estarán expuestas a teorías de conspiración potencialmente dañinas, aceptarán las que son favorables a sus puntos de vista y posiblemente llevarán a cabo acciones o acciones violentas como resultado”, agrega la investigación del FBI.

5. ¿Qué medidas se han tomado contra QAnon?

Las redes


Twitter publicó en su cuenta @TwitterSafety, el 21 de julio de 2020, que tomaría medidas estrictas sobre” la llamada actividad QAnon”: suspenderán permanentemente las cuentas que la promuevan, que dirijan abusos a individualidades, o que intenten evadir una suspensión anterior. Además, la red informó que ya no presentaría contenido asociado a QAnon en tendencias y recomendaciones y bloquearía las URL relacionadas con ellos para que no se compartan por esta red.

Actualización 12 de enero de 2021: Twitter, a través de su cuenta @TwitterSafety, informó que siguen tomando acciones para proteger la conversación pública. La medida más reciente es la eliminación de 70,000 cuentas asociadas a QAnon. "Comenzamos a suspender permanentemente miles de cuentas que se dedicaban principalmente a compartir contenido de QAnon el viernes por la tarde", reza la actualización de políticas y la declaración que emitieron demominada " Una actualización tras los disturbios en Washington, DC".
Asimismo, Twitter anunció que sus equipos están potenciando la investigación sobre QAnon y la actividad dañina que puede ocasionar fuera de línea.

El 6 de octubre de 2020, Facebook actualizó sus políticas. “ A partir de hoy, eliminaremos las páginas de Facebook, los grupos y las cuentas de Instagram por representar (seguir) a QAnon. (...) Este trabajo llevará tiempo y continuará en los próximos días y semanas ”, anunció la plataforma en un comunicado de prensa. Ya en agosto de 2020, Facebook había eliminado varias cuentas asociadas a QAnon.

En una publicación en su blog, el 15 de octubre de 2020, Y ouTube anunció que eliminaría contenido de QAnon,. “Estamos ampliando aún más nuestras políticas contra el odio y el acoso para prohibir el contenido dirigido a un individuo o grupo, con teorías de conspiración que se han utilizado para justificar la violencia en el mundo real. Un ejemplo sería el contenido que amenaza o acosa a alguien sugiriendo que es cómplice de una de estas conspiraciones dañinas, como QAnon o Pizzagate”. El comunicado agregó que sí permitirían la publicación de cobertura de noticias sobre este movimiento y de contenido que los analiza.

El Congreso, a través de un republicano


La Cámara de Representantes del periodo que terminó el 3 de enero aprobó una resolución que condena a QAnon y las teorías conspirativas de grupos de extrema izquierda y la extrema derecha que difunden mensajes similares. La resolución también exige al FBI, así como a todas las fuerzas del orden y agencias de seguridad nacional, que fortalezcan la prevención de la violencia que estos mensajes conllevan.

La resolución la propuso el excongresista republicano por el estado de Virginia, Denver Riggleman, el 4 de octubre para condenar las acciones de QAnon.

“Condeno este movimiento e insto a todos mis compañeros a que se unan a mí para dar este paso para excluirlos a ellos y a otras teorías conspirativas extremas del discurso nacional”, afirmó el congresista, cuando todavía era representante del mismo partido que Trump. Riggleman se ha opuesto frontalmente a la desinformación.

6. ¿Puede sobrevivir QAnon sin Trump?

Prithvi Iyer, asistente de investigación de la Fundación de Investigación del Observador (Observer Research Foundation, en inglés), un centro independiente con sede en Nueva Delhi, India, ha estudiado este movimiento. Considera que solo el tiempo dirá cómo le irá a QAnon durante la presidencia de Joe Bide, y que los primeros años de su mandato serán fundamentales para saberlo.

En su análisis Iyer estima que QAnon no necesariamente terminará con la derrota de Trump, pues su visión se basa en luchas trascendentales como la “del bien contra el mal”, o “la luz contra la oscuridad”.

“El trumpismo está vivo y QAnon ayuda a su supervivencia”, escribe. “Además, con los murmullos de [la candidatura de] Trump en 2024, el movimiento QAnon podría fijar su profecía futura en esa elección como la decisiva para que el líder legítimo recupere el lugar que le corresponde. Y si esa profecía falla, otra profecía tomará su lugar”, dice. Y predice: “Con todo, parece que la salida de Trump de la Casa Blanca puede no ser suficiente para asegurar la salida de QAnon de la sociedad estadounidense”.

Al cierre de esta nota, este es el resultado del asalto al Capitolio, en el que la motivación principal fue protestar por los resultados electorales que supuestamente fueron productos de un gran "fraude", que no se ha podido demostrar: cinco personas muertas -Ashli Babbitt, baleada dentro del edificio del Congreso por la Policía del Capitolio; Benjamin Phillips, Kevin Greeson, y Rosanne Boyland, que fallecieron en los alrededores por “emergencias médicas” (la policía metropolitana de Washington no ha dado más detalles al cierre de esta nota). Además, el policía del Capitolio Brian D. Sicknick, herido mientras se enfrentaba a manifestantes, según el reporte oficial.

A eso hay que sumar 50 policías heridos; seguidores de Trump enarbolando la bandera confederada dentro del edificio o llevándose el atril de la presidencia de la Cámara de Representantes; otros invadiendo las sillas de los legisladores y la oficina de la presidenta Nancy Pelosi; congresistas guareciéndose en los asientos y escondidos en lugares seguros hasta que se pudo reanudar la sesión bicameral; un toque de queda de 12 horas en Washington D.C. Y, coinciden voces demócratas y republicanas, un asalto inédito a la democracia estadounidense como se conocía.

Esta verificación de datos forma parte del convenio FactChat, coordinado por la International Fact-Checking Network (IFCN) con el apoyo de WhatsApp. El objetivo del proyecto es llevar mejor información en español durante las elecciones presidenciales de los EEUU en 2020. Este y otros chequeos políticos los puedes recibir directo por WhatsApp haciendo click aquí o registrando el número +1 727-477-2212 y escribir "Hola". Te esperamos.

¿Viste algún error o imprecisión? Ayúdanos a corregirlo. También queremos leer si tienes una propuesta de verificación del discurso político o imágenes: [email protected]
Aquí te contamos sobre nuestra metodología y política de corrección.

#chatbot


Comparte
RELACIONADOS:Elecciones