null: nullpx
Embarazo

Un 36% de las madres hispanas afirman haber sufrido discriminación en clínicas de maternidad, según los CDC

Un estudio difundido por los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades señala que una de cada cinco nuevas madres en Estados Unidos sufrieron algún tipo de maltrato durante el cuidado médico después del parto.
Publicado 22 Ago 2023 – 06:15 PM EDT | Actualizado 22 Ago 2023 – 06:15 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

Un 36% de las nuevas madres hispanas sufrieron de algún tipo de maternidad, según un estudio difundido este martes por los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (Centers for Disease and Control Prevention, CDC).

El informe apunta que, en total, una de cada cinco nuevas madres en Estados Unidos ha sufrido algún tipo de maltrato durante el tiempo que pasaron bajo cuidado médico después de dar a luz.

Pero las quejas por maltratos son más comunes entre las madres negras (un 30%) y las hispanas (un 29.3%), que lo hicieron en mayor proporción que el total del resultado (un 20.4%).

Los hallazgos se basan en un estudio realizado entre más de 2,400 mujeres que tienen al menos un hijo menor de 18 años en Estados Unidos.

La encuesta se realizó a finales de abril y se pidió a las mujeres que respondieran basándose en la experiencia que tuvieron al dar a luz a su hijo menor. Para la mayoría, eso fue hace al menos cinco años.

Cargando Video...
"Una soledad que jamás había sentido": así se manifiesta la depresión postparto en una de cada cinco mujeres

¿Qué dice el estudio de los CDC sobre nuevas madres?

Casi el 10% de las mujeres dijeron que los proveedores de atención médica las ignoraron, rechazaron solicitudes de ayuda o tardaron una cantidad excesiva de tiempo en responder a las solicitudes, según el informe de los CDC.

Casi el 7% de las mujeres (alrededor de 1 de cada 15) dijeron que los médicos, parteras o enfermeras les gritaron o las regañaron, y casi el 4% fueron amenazadas por sus proveedores de atención médica. Otras experiencias de maltrato incluyeron violaciones de la privacidad física y retención u obligación de tratamientos.

Los resultados se conocen poco después de un informe que advirtió del aumento de la mortalidad entre nuevas madres, que también afecta con mayor frecuencia a las mujeres negras e hispanas.

¿Qué dice el estudio de los CDC sobre las nuevas madres hispanas?

El informe detalla que un 28.7% de todas las nuevas madres encuestadas denunciaron haber sufrido de algún tipo de discriminación, y la segunda mayor proporción de esta cifra (un 36%) son mujeres hispanas, solo superadas por las afroestadounidenses (un 40%).

"La discriminación durante la atención prenatal puede causar que menos personas busquen ayuda”, explicó la doctora Wanda Barfield, directora de la División de Salud Reproductiva de los CDC, a la cadena CNN.

“Sabemos por este estudio que las mujeres son reacias a informar sus preocupaciones. Y sí sabemos que, como resultado de no expresar sus preocupaciones, puede haber un mayor riesgo de complicaciones relacionadas con el embarazo tanto para la madre como para el bebé”, añadió.

Mira también:

Cargando Video...
Cada vez son más los hospitales en Estados Unidos que están cerrando sus salas de maternidad
Comparte
RELACIONADOS:cdc