Suben a 75 los casos de E. coli relacionados con las hamburguesas cuarto de libra de McDonald’s
Un brote de intoxicación alimentaria relacionado con E. coli en las hamburguesas cuarto de libra de McDonald's se ha extendido, con al menos 75 personas enfermas en 13 estados, según informaron este viernes los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).
Las autoridades dijeron que al menos 22 personas han sido hospitalizadas y una persona murió. No se ha identificado la fuente del brote de E. coli, pero los funcionarios se centran en las cebollas en rodajas utilizadas en las hamburguesas. Los funcionarios de McDonald's han dicho que un cultivador con sede en California suministró cebollas amarillas que han sido retiradas del mercado por posible contaminación.
Fueron dos las personas que desarrollaron una complicación peligrosa de enfermedad renal relacionada con E. coli, y una de ellas falleció.
La istración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) no identificaron la fuente del brote, pero los investigadores se han centrado en las cebollas en rodajas utilizadas en las hamburguesas de la cadena, así como en la carne de las mismas.
Las cebollas, las principales "sospechosas"
Los datos epidemiológicos muestran que las hamburguesas Quarter Pounder (cuarto de libra, en español) que se sirven en McDonald's "están contaminadas con E. coli" y que la "información preliminar de la FDA indica que las cebollas pueden ser una fuente de este brote. Los investigadores de todas las agencias están trabajando rápidamente para determinar el ingrediente contaminado", señala el comunicado de los CDC.
McDonald's dijo que un productor agrícola con sede en California, Taylor Farms, suministró a la empresa cebollas amarillas que han sido retiradas del mercado por posible contaminación con E. coli. McDonald's retiró la hamburguesa de los menús en varios estados el martes cuando se anunció el brote.
Las enfermedades comenzaron en fechas que van desde el 27 de septiembre de 2024 hasta el 10 de octubre de 2024. De 61 personas con información disponible, 22 han sido hospitalizadas y 2 personas desarrollaron síndrome hemolítico urémico, una afección grave que puede causar insuficiencia renal. La persona fallecida, según las autoridades federales, es un adulto mayor en el estado de Colorado y no es uno de los pacientes que desarrolló el síndrome urémico hemolítico.
Es probable que la cantidad real de personas enfermas en este brote sea mucho mayor que la cantidad reportada, y es posible que el brote no se limite a los estados con infecciones conocidas hasta ahora. Esto se debe a que muchas personas se recuperan sin atención médica y no se les realizan pruebas de detección de E. coli.
"Los investigadores están trabajando para determinar si las cebollas o las hamburguesas de carne Quarter Pounder son la fuente específica de este brote. La información preliminar revisada por la FDA muestra que las cebollas son una fuente probable de contaminación. La FDA está trabajando para determinar si se sirvieron o vendieron en otros negocios", indicó la agencia.
¿Qué hacer si sospechas haberte infectado con E. coli en McDonald's?
Llame a su proveedor de atención médica si comió una hamburguesa de un cuarto de libra de McDonald's y tiene síntomas graves de E. coli.
Llame a su proveedor de atención médica si tiene síntomas graves de E. coli:
- Diarrea y fiebre superior a 102 °F
- Diarrea durante más de 3 días
- Diarrea con sangre
- Vómitos
- Signos de deshidratación, como:
- No orinar suficiente
- Boca y garganta secas
- Sensación de mareo
La mayoría de las personas infectadas con E. coli productora de toxina Shiga experimentan calambres estomacales intensos, diarrea (a menudo con sangre) y vómitos. Los síntomas suelen comenzar de 3 a 4 días después de ingerir la bacteria.
La mayoría de las personas se recuperan sin tratamiento después de 5 a 7 días.
Algunas personas pueden desarrollar problemas renales graves (síndrome hemolítico urémico, también llamado SUH) y necesitar ser hospitalizadas.