andrea: los estadounidenses quepuede tener la respuesta,científicos identificaron ungen que parece aumentar elriesgo en este grupo de lapoblación, dando una nuevapista potencial de por quiénmás mujeres que hombres sondiagnosticados con estaenfermedad. para conversarsobre este tema hemos invitadoramírez mejía, bienvenido onoticias univisión 24 siete.el gen mgnt desempeña unaforma importante en que cuerporepara los años de adn tanto enhombres, mujeres, pero losinvestigadores no encontraronuna relación entre este gen yel alzheimer en los hombresesto?carlos: pero nosotros siempreera un misterio, por qué lasmujeres desarrolla másalzheimer que los hombres,muchas veces algunas tenían laproteína elevada que en loshombres y las mujeres puedepredecir el alzheimer, perohabía algo normal, y otros lesdaban en cantidades muy altas,entonces no sabemos exactamentequé sucede, ahora cuandoestudio diferentes, uno poraccidente otro más específico,se descubrió que las mujerescon este gen tenía mayortendencia, estamos tratando dedesarrollar medicamentos quepuedan de pronto cambiar lasuerte de alguien, por ejemplo,si una mujer o un hombre tieneuna tendencia bien documentadaa tener alzheimer, estamos eneste momento siendo estudiosdonde les damos medicamentospara tratar de evitar que lesdé, en estas personas a las queles puede afectar este gen seles podrá iniciar de una maneramucho más agresiva, esto entratamientos para ver cómopodemos evitar que les den, ytambién hay otras cosas que sepuede nacer, que son los quellaman los factoresmodificables de riesgo,entonces es el puede poner auna persona en un ejercicioexhaustivo, dietas másestrictas, vigilar enfermedadessin la persona ya estáestablecido que tiene estosriesgos, será todavía másagresivos, entonces está laposibilidad de medicamentos yde una intervención mucho mástempranera agresiva.andrea: recientemente sedescubrió que tener elcolesterol y el azúcar ensangre elevado a los 30 añospuede aumentar el riesgo depadecer la enfermedad dealzheimer décadas más tarde,con este descubrimiento, coneste hallazgo podríamosentonces prevenir de algunaforma u otra esta enfermedad.carlos: claro, pero mira,pensemos en esto, en estosmomentos estamos desarrollandomedicamentos que puede quemodifiquen el curso de laenfermedad, decir que existetenía alzheimer ahora estamosesperando a ver si de verdadfunciona, y van evitar que elalzheimer progrese y se quedaradonde este, estamos en un mundomás ambicioso, esto puede darlea las personas que tienenriesgos altos, de todas formashay una posibilidad de reducirnuestro riesgo de teneralzheimer que no depende de losgenes ni de medicamentos, escomo el ejercicio de más omenos 30 minutos o 45 minutostodos los días, una dieta bajaen colesterol y una dieta bajaen carbohidratos, sabemos queel azúcar es un tóxicocerebral, el control de ladiabetes, porque la diabetes esun problema de proceso delazúcar, el sueño, las personasque duermen bien, está personasque no tienen abnea del sueñotenido menor riesgo, tiene querecibir tratamiento, tambiénestá el mantenerseintelectualmente activo, estarprendiendo cosas nuevas, porqueel cerebro muy eficiente en elmanejo de la energía, entoncescondenar en el cerebro queusted no usa no le manda muchosrecursos, pero si empieza aaprender cosas nuevas trataráde mandar más recursos, estopara reparar esa área en casode que haya un año, tambiéninteracción social, sabemos quelas personas con un núcleo deamigos extenso y funcional, oque tengan mascotas, o estáncasadas y tiene matrimoniosfelices, pero que tienematrimonios felices, les va areducir el riesgo de tener elalzheimer, estos estudios sonmuy interesantes, pero hayotras cosas que hoy en díanosotros, que no tenemos a esos estudios genéticos ytodo eso para determinarpara disminuir el riesgo, paradisminuir la posibilidad de quenos dé, podemos reducirlo hastaen un 60%.andrea: ¿cómo sabemos entoncessi estamos dentro de lapoblación en riesgo?, ¿hayalguna evaluación que nospodamos hacer para tratar deprevenir el alzheimer? porejemplo, a veces estoy en lahabitación, camino hacia lavine a la cocina, ¿estoy enpeligro?carlos: no, eso nos pasa atodos, lo que pasa es que lamayoría de las personas comoestamos enloquecidos hoy con latecnología y la vida quetenemos tenemos mucha ideas,hacemos muchas cosas a la vez,tenemos la cabeza llena depensamientos, estamos hablandocontinuamente, eso nos afectaen la atención, sin embargo síhay hay unas pruebas quedemuestra que en los individuosque tienen un riesgo familiar,las abuelas, las hermanas, lastías que han tenido alzheimer,podemos hacer unas pruebas quedeterminan un riesgo genético,ya que hay ciertas proteínas ygenes, y a eso le podemos darmedicamentos que en estemomento están en faseexperimental pero que prometeny que pueden evitar que lapersona desarrolle alzheimer.lo más importante es hacer loque podemos hacer, que escambiar el estilo de vida, unadieta más parecida a lamediterránea, teme reducir elestrés, hay otra cosa, el café,cuando cae el agua en losgranos de café, eso puedereducir el riesgo de parkinsonen un 60% a 75%, creemos quetomé puede reducir el riesgo dealzheimer, entonces hay cosasque podemos hacer conantioxidantes para disminuir elandrea: de una forma u otradebemos tratar de vivir unavida más saludable y modificarnuestro día a día paradisminuir ese nivel de estrés,que es muy importante, meencanta su explicación y sus