Trump notifica formalmente a la ONU que Estados Unidos se retirará de la OMS

El gobierno del presidente más de medio millón de muertos y casi 12 millones de infectados en todo el mundo.
La retirada es significativa porque Estados Unidos es una de las mayores fuentes de fondos de la OMS.
“La notificación de retiro de Estados Unidos, que entrará en efecto el 6 de julio del 2021, ha sido enviada al secretario general de la ONU, quien es el depositario de la OMS”, dijo un alto funcionario del gobierno a The New York Times.
La notificación ocurrió casi tres meses después de que Trump dijera que planeaba dejar de dar fondos a la OMS, argumentando que la organización no hizo lo suficiente para advertir al mundo sobre el coronavirus, agregó el diario.
En realidad, la agencia mundial emitió su primera alerta el 4 de enero, solo cinco días después de que funcionarios de salud de Wuhan, China, reportaron 27 casos de una neumonía rara en un mercado de mariscos. La agencia emitió un informe detallado al día siguiente.
Trump también ha dicho que China, que aporta menos que Estados Unidos al presupuesto de la OMS, “tiene control total” sobre la agencia internacional, reportó USA Today.
Expertos han dicho que la OMS dio algunos pasos en falso durante la pandemia, pero mayormente ha tenido un buen desempeño. La agencia está coordinando las pruebas clínicas de tratamientos, así como la labor para fabricar y distribuir vacunas de manera equitativa cuando estas estén disponibles.
Creada en 1948, la OMS es la entidad mundial de salud más prominente a nivel global y cuenta con un presupuesto bienal de 6,000 millones de dólares, producto de aportaciones de países de todo el mundo. Estados Unidos contribuyó 553 millones en el 2019, añadió el diario.
Los demócratas han criticado el retiro recalcando que es el peor momento para tomar esta medida.
“ Usar a la OMS como chivo expiatorio no revertirá los errores del gobierno (de Trump) o desaparecerá el sufrimiento que nuestro pueblo ha padecido”, dijo en un comunicado el representante demócrata Eliot Engel, de Nueva York, quien preside el Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes.
Lawrence Gostin, director del Centro de Colaboraciones sobre Leyes Nacionales y Mundiales de Salud, de la OMS, dijo que la retirada de la organización era "una de las decisiones presidenciales más desastrosas de los últimos tiempos".
“Va a dejar a los estadounidenses menos seguros durante una crisis mundial de salud sin precedentes”, dijo. “Y debilitará significativamente la influencia de Estados Unidos en la reforma a la OMS y la diplomacia internacional de salud. Esta medida desastrosa es profundamente dañina para los intereses nacionales de Estados Unidos”.
El candidato demócrata a la presidencia, Joe Biden, dijo por Twitter que, de ganar la presidencia en noviembre, daría marcha atrás al retiro "en mi primer día como presidente".