Exjefe del Pentágono asegura que Trump y Biden fallaron en el retiro de Afganistán
Mark Esper, ex secretario de Defensa del gobierno de Donald Trump, dijo a CNN que en su momento sintió preocupación porque el entonces presidente "socavara" el acuerdo con los talibanes al presionar para que las tropas estadounidenses salieran de ese país cuanto antes, sin que se obligara a los insurgentes a cumplir una serie de condiciones primero.
En el acuerdo, firmado a finales de febrero de 2020 en Doha, Catar, se describían una serie de compromisos de ambas partes relacionados con la retirada de tropas, el fin de las operaciones terroristas y el diálogo entre afganos, con el objetivo de lograr un eventualmente un alto al fuego "permanente y completo".
De hecho, el documento oficial firmado por las partes se titula: "Acuerdo para Llevar la Paz a Afganistán", aunque en su cuarto punto solo contempla la eventualidad de que un cese al fuego sea "un punto de la agenda del diálogo intraafgano", que debía empezar a producirse al final de las negociaciones con Washington.
“Mi preocupación era que el presidente Trump, al seguir queriendo retirar las fuerzas estadounidenses de Afganistán, socavara el acuerdo, por lo que en el otoño, cuando pidió el regreso de las fuerzas estadounidenses para Navidad, objeté y le escribí formalmente una carta, un memorando basado en las recomendaciones de la cadena de mando militar y mi alto liderazgo civil de que no vayamos más allá, que no reduzcamos por debajo de los 4,500 soldados a menos que los talibanes cumplan las condiciones", aseguró Esper.
"De lo contrario", añadió el exsecretario, "veríamos que se desarrollarían una serie de cosas que se están desarrollando en este momento de muchas maneras".
Casi dos décadas después de que los talibanes fueran expulsados de Kabul por las fuerzas invasoras lideradas por Estados Unidos en 2001, los talibanes regresaron a la capital y la tomaron prácticamente sin resistencia de las fuerzzas de defensa afganas el pasado fin de semana, tras una ofensiva relámpago que en poco tiempo permitió al grupo rebelde hacerse con el control del país, mientras el Pentágono cumple las partes finales del acuerdo de retiro de tropas.
Cuando se firmó el documento de Doha en 2020, el propio Esper buscó afianzar la posición de su país dejando claro que Estados Unidos "no dudará en anular" su histórico acuerdo con los talibanes si estos no cumplían con sus garantías de seguridad y se comprometían a mantener conversaciones con el gobierno afgano.
En una conferencia en Kabul tras la firma del acuerdo, Esper advirtió que "si los talibanes no cumplen con sus compromisos, perderán la oportunidad de sentarse con otros afganos y deliberar sobre el futuro de su país (...) Además, Estados Unidos no dudaría en anular el acuerdo", dijo entonces.
Sin embargo, la violencia siguió aumentando y los talibanes fueron tomando poco a poco el país, entrando a la capital mientras los estadounidenses ni siquiera se habían marchado completamente.
En noviembre de 2020, tras las elecciones presidenciales en que fue derrotado, el presidente Trump despidió a Mark Esper de su cargo al frente del Departamento de Defensa.
Un "cronograma arbitrario"
En los últimos días, tras la toma de Kabul, y mientras Estados Unidos sigue evacuando a todo su personal del país de forma apresurada, el presidente Biden dijo que a pesar del desenlace de los acontecimientos, respalda su decisión de retirar las tropas.
En un mensaje televisado este lunes Biden cuestionó nuevamente al gobierno de Trump de haber firmado esa decisión y también hizo referencia a que las tropas afganas no querían luchar, a pesar de estar bien equipadas y entrenadas por la coalición internacional.
Pero para Esper, Biden es responsable del caos que se está viviendo estos días en Afganistán y lo que augura será "una crisis humanitaria que me temo que solo irá a peor en los próximos días.
"La única forma en que este conflicto podría haber terminado mejor era a través de un acuerdo político entre los afganos basado en las condiciones, paciente y respaldado por los ejércitos estadounidenses y aliados. Tuvimos eso, pero ambos presidentes abandonaron el proceso y se apegaron a un cronograma arbitrario", escribió Mark Esper en su cuenta de Twitter el 15 de agosto, justo cuando Kabul quedó bajo control de los talibanes.
"Al presionar por una retirada precipitada de las fuerzas estadounidenses, en lugar de aprovechar esa fuerza militar para obligar a los talibanes a cumplir con el acuerdo de paz de 2020, ambos presidentes aceleraron el colapso del gobierno afgano", añadió.
"Tanto el presidente Biden como Trump tenían el objetivo correcto en mente: poner fin a la presencia de Estados Unidos en Afganistán desde hace tanto tiempo. Pero ninguno logró perseguir ese objetivo de la manera correcta", sentenció el exsecretario y añadió que "Estados Unidos y sus aliados deben trabajar para mitigar esto" y ayudar a sacar del país a los afganos que colaboraron con EEUU y ahora están en peligro.