Qué opciones tienen los republicanos tras 6 intentos fracasados para elegir a McCarthy para presidir la Cámara Baja
Después de que la Cámara de Representantes nuevamente fracasara el miércoles en su intento de elegir a un presidente en una histórica sexta votación, los legisladores entraron en un receso de varias horas en el que parecía probable que se consideraran otras opciones cuando volvieran a reunirse en la noche en el pleno (20:00 h EST).
Tras dos días de ime, bloqueado por el ala radical del Partido Republicano, las posibilidades parecen desvanecerse para el líder republicano Kevin McCarthy, el representante de California que ha tenido posiciones de liderazgo en la Cámara desde 2014 y quien es el candidato natural de su partido para sustituir a Nancy Pelosi.
Ahora, McCarthy parece que va a necesitar un truco de magia.
El aspirante a 'speaker' ha sido incapaz de ganarse la confianza de un grupo de conservadores de línea dura en el llamado Freedom Caucus, quienes acusan a McCarthy de estar demasiado en deuda con los intereses corporativos en Washington DC y de no ser lo suficiente firme en el plano ideológico .
"Todavía no veo cómo lo consiguirá porque creo que hay algunos de esos que simplemente no quieren a Kevin McCarthy. Simplemente no confían en él y nunca votarán por él", dijo a Univision Noticias el excongresista democrata de Illinois Dan Lipinski. “No hay nada más importante que la confianza para un político. Si la gente no confía en ti, entonces no te apoyarán", añadió.
Sin 'speaker' no hay Congreso que funcione
McCarthy criticó duramente a Trump por su comportamiento durante el asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021, aunque rápidamente cambió de postura luego de que el ala derecha del partido se mantuviera leal al todavía presidente.
Mientras no haya acuerdo sobre el presidente de la cámara, los trabajos legislativos están paralizados y sus comisiones no pueden funcionar por falta de jefes de confirmados. Tampoco pueden jurar sus cargos los recién elegidos que obtuvieron escaños en noviembre.
La congresista de Florida, Kat Cammack, que propuso a McCarthy para la sexta votación el miércoles, dijo a la Cámara que su oficina estaba recibiendo llamadas diciendo que "es hora de ponerse a trabajar".
Señaló que la nación se enfrenta a problemas importantes, como el flujo de fentanilo a través de la frontera desde México. "Estos son los temas que preocupan a la gente. No se sientan a la mesa de la cocina por la noche y dicen: "Quién va a ser el presidente (de la Cámara)". No, eligen a personas para que vengan aquí a hacer las cosas que importan, los asuntos que les afectan cada día", añadió.
Entonces, ¿qué alternativas hay ahora para poner fin a una batalla que la Cámara Baja no ha vivido en 100 años y que podría socavar la confianza pública en la capacidad del Partido Republicano para gobernar?
McCarthy y otros posibles candidatos para presidente de la Cámara Baja
Antes de volver a una séptima votación del pleno de la cámara, los republicanos podrían decidir el resultado en privado en una votación al estilo del Vaticano para el Papa, dijo Lipinski, quien ahora enseña Ciencias Políticas en la Universidad de Dallas.
La congresista republicana por Indiana, Victoria Spartz, tuiteó el miércoles por la noche que sus colegas necesitaban "deliberar más" para llegar a un acuerdo sobre un candidato que pueda alcanzar los 218 votos necesarios. No debería haber otra votación de toda la cámara "hasta que tengamos suficientes votos y dejemos de hacer perder el tiempo a todo el mundo", añadió.
En las últimas dos rondas de votación, Spartz cambió su voto a favor de McCarthy a "presente", lo que evidencia que el respaldo al líder republicano puede estar empezando a erosionarse.
Esto podrían ser algunos de los principales contendientes.
Steve Scalise
El representante Steve Scalise, el número 2 en el liderazgo republicano de la Cámara, ha dejado claro que apoya a McCarthy, y hasta ahora ha declinado entrar en la carrera. Pero, si McCarthy abandona la contienda, se espera que el legislador de Luisiana se postule para el puesto.
Sin embargo, no está claro si Scalise podría conseguir los 218 votos para hacerse con la presidencia de la Cámara. Se ha mantenido al margen para no aparecer como rival de McCarthy.
Scalise fue elegido al Congreso en 2008 y fue herido de bala en 2017 en un tiroteo durante un juego de béisbol en Alexandria, cerca de Washington DC.
A Scalise se le considera más ideológico que McCarthy y, por tanto, con más posibilidades de ganarse a los rebeldes de derechas del Freedom Caucus.
Elise Stefanik
La congresista de Nueva York Elise Stefanik es exvicepresidenta del prestigioso Instituto de Política de la Universidad de Harvard. Pero desde que entró al Congreso ha cambiado su política hacia la derecha, siendo una firme partidaria de Trump. Es presidenta de la Conferencia Republicana de la Cámara, la cuarta miembro de mayor rango del partido.
Podrían surgir otros candidatos si McCarthy se retira, según los legisladores republicanos.
Entre los nombres que se han mencionado: el representante de Carolina del Norte Patrick McHenry, un aliado de McCarthy.
McHenry quien ganó la reelección para su décimo mandato en noviembre, fue elegido por primera vez para el Congreso en 2004, a la edad de 28 años. En el nuevo Congreso, fue elegido para presidir el Comité de Servicios Financieros de la Cámara, donde ha sido miembro durante mucho tiempo.
Si los republicanos no consiguen ponerse de acuerdo sobre un candidato, es posible que el líder de los demócratas, Hakeem Jeffries, se convierta en Speaker. Pero eso requeriría que algunos republicanos moderados le apoyaran o se abstuvieran de votar, lo que aún es una posibilidad remota.
Byron Donalds, el candidato sorpresa
Otro nombre que ha surgido es el de un legislador republicano del suroeste de Florida, Byron Donalds, que representa al distrito del Congreso que fue azotado por el huracán Ian el año pasado.
Sería un ascenso meteórico para Donalds, que entra en su segundo periodo en el Congreso.
Durante las últimas tres rondas de votación para presidente de la Cámara de Representantes, al menos 20 de los colegas republicanos de Donalds, todos ellos de la ala mas conservadora, votaron por él.
Donalds, de 44 años, sería el primer presidente negro de la Cámara. Es un firme partidario tanto del gobernador de Florida, Ron DeSantis, como del expresidente Donald Trump.
Para tener alguna posibilidad de ser elegido, cualquier nuevo candidato tendría que aceptar un paquete similar de concesiones a las exigidas por los rebeldes de línea dura de McCarthy que pretenden debilitar el poder del presidente de la Cámara y dar mayor autonomía a los individuales mediante la reforma de las normas bajo las cuales se discute y aprueba la legislación.
En una concesión clave, McCarthy aceptó reducir de 50 a 5 el número de necesarios para convocar una votación con vistas a la destitución de un presidente en ejercicio.
Pero los críticos de los rebeldes entre la mayoría de republicanos favorables a McCarthy están cada vez más frustrados con la intransigencia de los partidarios de la línea dura. A puerta cerrada, les acusan de afirmar hipócritamente estar motivados por principios democráticos mientras se dedican a lo que otros ven como un esfuerzo descarado por ganar más poder para su minoría.