Qué pasará con el escaño del senador Bob Menéndez tras ser hallado culpable de recibir sobornos
El senador de Nueva Jersey Bob Menéndez se convirtió el martes en uno de los pocos de la Cámara Alta estadounidense en ser condenados por un delito mientras estaban en el cargo, y el primero declarado culpable de ser agente de un gobierno extranjero, lo que plantea dudas sobre si podrá cumplir el resto de su mandato.
A los pocos minutos del veredicto del jurado, el líder de la mayoría del Senado, Chuck Schumer, ya había pedido su renuncia, mientras que el gobernador de Nueva Jersey, Phil Murphy, instó al Senado a expulsar a Menéndez si se niega a irse.
Menéndez, de 70 años, no hizo comentarios sobre sus planes políticos en unas breves declaraciones después de que el jurado lo declaró culpable de aceptar sobornos en oro y dinero en efectivo de tres empresarios de Nueva Jersey y de actuar como agente extranjero del gobierno egipcio. Mantuvo su inocencia y dijo: “Tengo plena fe en que la ley y los hechos no sustentaron esa decisión, y que tendremos éxito en la apelación”.
El mandato de Menéndez termina en enero y ha dicho que se postula para un cuarto mandato como independiente. El juez fijó la fecha de su sentencia para el 29 de octubre, una semana antes de las elecciones de noviembre.
He aquí un vistazo más de cerca a lo que podría pasar ahora con el asiento de Menéndez.
El Senado puede expulsar a Bob Menéndez
La Constitución otorga al Congreso el poder de castigar a sus y requiere una mayoría de dos tercios para expulsar a un legislador. Los demócratas tienen un frágil control de la mayoría gracias a que independientes suelen votar con ellos y también por el voto de desempate de la vicepresidenta, Kamala Harris. No está claro si podrían decidir solicitar la expulsión.
“No existe ningún requisito o norma que exija votaciones o audiencias de expulsión si un miembro es declarado culpable de un delito”, según Josh Howard, historiador asistente de la Oficina Histórica del Senado. “Correspondería al líder de la mayoría o al Comité Selecto de Ética del Senado determinar los próximos pasos, si los hay”.
Lo que es seguro es que no ha habido ninguna expulsión en más de 160 años. La última votación de este tipo fue en 1862, según el Senado, y la gran mayoría de los 15 senadores que han sido expulsados en la historia fue por apoyar a la Confederación.
Menéndez también puede renunciar a su escaño
Otros senadores que que enfrentaron una posible expulsión a lo largo de la historia optaron por renunciar. Antes de su condena, Menéndez ya había resistido la presión de los principales demócratas de su estado, así como de sus colegas del Senado, para que dimitiera.
El último senador condenado por un delito mientras estaba en el cargo, Ted Stevens de Alaska, también se negó a dimitir y fue derrocado en una elección. Poco después un tribunal de apelaciones anuló su condena por presunta mala conducta del fiscal.
El último senador en dimitir fue Harrison Williams Jr., también demócrata de Nueva Jersey y también condenado por soborno. Renunció en 1982 antes de que el Senado pudiera votar sobre su expulsión.
¿Qué pasa si el escaño de Menéndez queda vacante?
La ley de Nueva Jersey permite al gobernador nombrar un senador para cubrir la vacante, aunque no es obligatorio.
Murphy dijo después del veredicto que en caso de una vacante: “Ejerceré mi deber de hacer un nombramiento temporal para garantizar que la gente de Nueva Jersey tenga la representación que merecen”.
No dijo quién sería. El Partido Demócrata ya nominó al representante Andy Kim como su candidato en noviembre.
¿Murphy recurriría a Kim para que pudiera ganar cierta antigüedad antes de una posible victoria en Nueva Jersey, un estado profundamente demócrata? ¿O podría Murphy nombrar a su esposa, la primera dama Tammy Murphy, quien había lanzado una campaña para el puesto de Menéndez pero abandonó cuando quedó claro que enfrentaba una batalla polémica contra Kim?
Elegir a su esposa podría ser un fiasco político, dijo Micah Rasmussen, director del Instituto Rebovich de Política de Nueva Jersey de la Universidad Rider.
Curtis Bashaw, el candidato republicano al escaño, ya vinculó el veredicto de corrupción del martes con “la maquinaria demócrata”. Y Murphy dijo poco después de que se revelara la acusación contra Menéndez el año pasado y antes de su breve candidatura al Senado que no veía un escenario en el que la nombraría para ese puesto.
¿Qué pasa si Menéndez no renuncia y no lo expulsan?
El Partido Demócrata estatal abandonó a Menéndez después de que se revelara la acusación en septiembre pasado y él optó por no presentarse a las primarias como demócrata.
Los republicanos no han ganado un escaño en el Senado en más de cinco décadas en Nueva Jersey, y los demócratas han expresado confianza en Kim.
Aun así, no está claro cómo la candidatura de Menéndez podría afectar a las elecciones si permanece en el Senado.
De hecho podría ganar la reelección y conservar su escaño, incluso si enfrenta o cumple condena en prisión, según el National Constitution Center, una organización privada sin fines de lucro que se enfoca en educación constitucional.