null: nullpx
Univision Noticias
Política
    Política

    Por qué el gobierno de Trump le quitó $400 millones en subvenciones y contratos a la Universidad de Columbia

    El anuncio representa la acción más reciente de Trump y sus partidarios contra las instituciones de educación superior de élite del país.
    Publicado 7 Mar 2025 – 06:19 PM EST | Actualizado 7 Mar 2025 – 06:19 PM EST
    Comparte
    Cargando Video...

    El gobierno del presidente Donald Trump anunció este viernes la cancelación de $400 millones en subvenciones y contratos federales a la Universidad de Columbia, como represalias por las protestas contra la guerra en Gaza que tuvieron lugar allí.

    El gobierno lo definió como "fracaso" de la escuela en proteger a sus estudiantes judíos del acoso de algunos de sus compañeros.

    El anuncio del gobierno hace referencia a las fuertes protestas llevadas a cabo en el campus de Columbia en la ciudad de Nueva York en contra de las acciones de Israel en Gaza, que causaron réplicas similares en escuelas de todo el país, y representa la acción más reciente de Trump y sus partidarios contra las instituciones de educación superior más prestigiosas del país.

    El gobierno alega acoso antisemita contra estudiantes judíos de Columbia

    El anunció fue hecho a través de un comunicado emitido por los Departamentos de Justicia, Educación y Salud y Servicios Humanos, junto con la istración de Servicios Generales, que alegaron que las protestas eran acoso antisemita en Columbia.

    Sin indicar qué subvenciones serían canceladas, el comunicado también dijo que los Departamentos de Salud y Servicios Humanos y Educación emitirán órdenes de suspensión de trabajos para congelar inmediatamente el de la universidad a algunos fondos y aclaró que las cancelaciones representaban la "primera ronda de acción" y que se deben esperar cancelaciones adicionales.

    Es una continuación de las fuertes medidas de presión iniciadas desde el principio del gobierno de Trump que recientemente emitió también órdenes ejecutivas prohibiendo los programas de diversidad, equidad e inclusión en todas las instituciones educativas que reciben fondos federales, a riesgo de perderlos.

    Una vocera de la Universidad de Columbia dijo que la institución estaba revisando el anuncio y que se comprometió a trabajar con el gobierno federal para restablecer la financiación.

    En agosto, el grupo de trabajo de Columbia sobre antisemitismo publicó un informe que decía que los judíos e israelíes de la escuela eran excluidos de los grupos estudiantiles, humillados en las aulas y sometidos a abusos verbales mientras las manifestaciones propalestinas sacudían el campus. En un caso, manifestantes propalestinos entraron a la fuerza en un edificio del campus, lo que llevó a la universidad a llamar a la policía y cerrar el campus.

    Según algunos estudiantes que hablaron con The Associated Press, las iniciativas disciplinarias tomadas por Columbia, pueden estar reavivando el movimiento de protesta pro-palestino que sacudió los campus el año pasado.

    Algunos estudiantes dijeron que han sido acusados de participar en manifestaciones a las que no asistieron o de ayudar a difundir mensajes en las redes sociales que no publicaron.


    Con información de The Associated Press.

    Vea también:

    Cargando Video...
    "Me arruinaron mi carrera": hablan trabajadoras federales hispanas despedidas por DOGE
    Comparte