null: nullpx
Univision Noticias
Política
    Donald Trump

    Por qué se permitió a Fani Willis seguir como fiscal del caso penal contra Trump en Georgia... y qué pasará a partir de ahora

    El juez lanzó algunas críticas al comportamiento de Willis que el equipo de Trump utilizará para socavar la fe del público en la oficina de la fiscal del distrito.
    Publicado 18 Mar 2024 – 06:21 AM EDT | Actualizado 18 Mar 2024 – 06:21 AM EDT
    Comparte
    Cargando Video...

    En una decisión inesperada, un juez de Georgia dictaminó que el caso de conspiración para cometer interferencia electoral contra Donald Trump y varios asociados podría continuar si la fiscal de distrito del condado de Fulton, Fani Willis, se apartaba del caso o despedía Nathan Wade, el abogado que había contratado como fiscal especial y con quien había tenido una relación íntima.

    Pocas horas después de la decisión, Wade dimitió.

    El fallo del juez superior del condado de Fulton, Scott McAfee, puso fin a una moción presentada en enero de 2023 para que Willis fuera apartada del caso por supuestamente tener un interés financiero personal en el caso al "beneficiarse de su relación romántica" con Wade a través de las vacaciones que tomaron juntos.

    Aunque Willis reconoció "una relación personal", aseguró que comenzó después de que Wade fuera contratado para el caso Trump.

    En su fallo, McAfee escribió que Willis mostró una "tremenda falta de juicio", independientemente de cuándo comenzó la relación.

    En el caso contra Trump, cuatro de las 19 personas acusadas ya se han declarado culpables. Trump y el resto de los acusados se han declarado inocentes.

    The Conversation pidió a Ronald Sullivan, experto en Derecho Penal, que diera sentido a la sentencia que permite a Willis seguir al frente de la acusación a Trump.

    ¿Qué determinó el juez de Georgia?

    El juez McAfee dictó una resolución mixta que tomó por sorpresa a la mayoría de los observadores jurídicos. Consideró que el equipo de defensa de Trump no había presentado pruebas suficientes para demostrar que Willis tuviera un conflicto de intereses real.

    Por el contrario, McAfee consideró que el valor del supuesto beneficio de Willis era inferior a $15,000 y no apoyó las acusaciones de que Willis, que gana más de $200,000 al año y no estaba pasando por dificultades financieras, necesitara o dependiera de su relación con Wade.

    Aunque McAfee no encontró ningún conflicto de intereses real, sí encontró la apariencia de un conflicto. Eso significa que una persona razonable podría creer que las acciones de Willis como fiscal se vieron comprometidas por su relación con Wade.

    Sobre esta base, McAfee dictaminó que la existencia de una relación romántica presenta una apariencia de conflicto de intereses. Para subsanar este conflicto, Willis o Wade debían dimitir.

    Con la dimisión de Wade, Willis asignará otro fiscal al caso.

    ¿Qué habría pasado si el juez fallaba en contra de Willis?

    El caso de Trump habría pasado a una entidad estatal llamada Consejo de Fiscales de Georgia. El organismo habría designado entonces a otra fiscalía de distrito de Georgia para que asumiera la acusación.

    En casos normales, los abogados de Georgia informan que se trata de un proceso largo y lento. Dada la magnitud del caso Trump, este proceso habría llevado aún más tiempo. Significativamente, el nuevo fiscal no estaría vinculado por ninguna decisión tomada por la oficina de Willis y podría incluso haberse negado a enjuiciar el caso por completo.

    ¿Qué se desprende de la decisión del juez contra Willis?

    El juez esencialmente dividió el asunto. Al encontrar que no se demostró que hubiera conflicto de intereses real, Willis se le permite permanecer en el caso, pero Wade se vio obligado a renunciar debido a la apariencia de un conflicto.

    El juez lanzó algunos golpes sobre el comportamiento de Willis que el equipo de Trump utilizará para socavar la fe del público en la oficina del fiscal del distrito.

    El equipo de Trump seguramente repetirá más adelante en el proceso una frase que el juez escribió que afirma que existe "olor a falsedad" con respecto a Willis y los testigos de la acusación.

    ¿Dónde deja la resolución del juez a Willis?

    Las fiscalías se basan en la confianza que los jurados les otorgan. Si esa confianza se ve erosionada, el impacto se siente a menudo en los veredictos de "inocencia" cuando los jurados no se fían de lo que dicen los fiscales.

    Aunque Willis esquivó una bala al poder seguir en el caso, tendrá que gestionar el daño a su reputación.

    ¿Cuál es la situación del caso de Trump?

    El caso seguirá como hasta ahora. Willis probablemente nombrará a un fiscal de su oficina para dirigir el caso, y ese fiscal continuará donde Wade dejó el caso.

    *Ronald S. Sullivan Jr. es catedrático de Derecho, Universidad de Harvard.

    Este artículo fue originalmente publicado en The Conversation. Si usted desea leer la versión en inglés puede consultarla aquí.

    Mira también:

    Cargando Video...
    ¿Fue una semana de altibajos para Donald Trump? Lo analizamos en Línea de Fuego
    Comparte
    RELACIONADOS:Fiscal