Encuesta de AP: mayoría quiere deportaciones, pero se opone a arrestos en escuelas e iglesias
Una nueva encuesta señala que los estadounidenses están de acuerdo con la idea de reforzar la seguridad en la frontera sur y llevar a cabo deportaciones selectivas. Pero, ahora que el presidente Donald Trump comienza su segundo mandato con una serie de decretos de gran alcance sobre inmigración, los resultados sugieren que sus acciones pueden llevar rápidamente al país más allá del limitado consenso que existe sobre el tema.
Hay un claro deseo de algún tipo de acción sobre seguridad fronteriza entre Estados Unidos y México, según la encuesta de The Associated Press-NORC Center for Public Affairs Research. La mitad de los adultos estadounidenses cree que aumentar la seguridad en la frontera debería ser una alta prioridad para el gobierno federal. Aproximadamente 3 de cada 10 dicen que debería ser una prioridad moderada. Solo 2 de cada 10, aproximadamente, lo consideran una prioridad baja.
La gran mayoría de los estadounidenses está a favor de deportar a los inmigrantes condenados por delitos violentos y los esfuerzos de deportación del gobierno de Trump pueden comenzar allí. Pero los decretos iniciales de Trump han ido mucho más allá, incluyendo esfuerzos para mantener a los solicitantes de asilo en México y poner fin a la ciudadanía por nacimiento.
Y Trump, un republicano, sigue dando señales de un enfoque agresivo y probablemente divisivo, con promesas de deportar a millones de personas que entraron al país ilegalmente mientras declara una “emergencia nacional en nuestra frontera sur”. Aproximadamente 4 de cada 10 estadounidenses apoyan la deportación de todos los inmigrantes que viven en Estados Unidos ilegalmente, y una proporción similar se opone.
La mayoría de los estadounidenses cree que la policía local debería cooperar con las autoridades federales de inmigración en las deportaciones al menos en algunos casos, pero la implementación podría volverse impopular rápidamente. El martes, el gobierno de Trump desechó las políticas que limitaban los arrestos de inmigrantes en lugares sensibles como escuelas e iglesias, aunque un cambio a tales arrestos sería en gran medida impopular.
Cierto apoyo a una mayor aplicación de la ley migratoria
La inmigración fue un tema clave en las elecciones de 2024 y la encuesta indica que sigue siendo una alta prioridad para muchos estadounidenses al asumir Trump el cargo.
Los cruces fronterizos ilegales se dispararon bajo el mandato del predecesor de Trump, el presidente Joe Biden, y las detenciones fronterizas desde México alcanzaron un récord de 250,000 en diciembre de 2023. A pesar de las afirmaciones de Trump sobre una invasión de inmigrantes, los cruces se han desplomado desde entonces, en medio de una mayor aplicación de la ley en México y la orden de junio de 2024 del gobierno demócrata de Biden que limitó drásticamente las solicitudes de asilo en la frontera.
Pero los recuerdos de esas cifras crecientes, y el caos que se produjo cuando los gobernadores republicanos transportaron a los inmigrantes en autobús a las ciudades del norte, pueden haber ayudado a moldear las actitudes estadounidenses. La encuesta encontró que aproximadamente la mitad de los estadounidenses piensa que el gobierno está gastando "muy poco" en seguridad fronteriza, y la gran mayoría está a favor de las deportaciones de personas que han sido condenadas por delitos violentos.
"Quiero ver a más gente viniendo aquí legalmente", dijo Manuel Morales, un demócrata de 60 años que vive cerca de Moline, Illinois. Llegó por primera vez a Estados Unidos cruzando la frontera ilegalmente desde México hace casi 40 años. “Pero al mismo tiempo, estoy en contra de todas estas caravanas que llegan (a la frontera), con miles y miles de personas a la vez”, dijo Morales, técnico de un proveedor de Internet.
Él simpatiza profundamente con los inmigrantes que llegan a EEUU para escapar de la represión o la pobreza y siente que demasiados estadounidenses no entienden los esfuerzos de años que se requieren para ingresar al país legalmente. Sin embargo, también cree que el número de inmigrantes simplemente se ha vuelto demasiado grande en los últimos años.
“No podemos simplemente recibir a todos en este país”, dijo.
Los planes más radicales de Trump son menos populares
Trump rara vez da detalles cuando llama a realizar deportaciones masivas, pero la encuesta indica que muchos estadounidenses están en conflicto sobre las redadas masivas de personas que viven en EEUU ilegalmente.
La expulsión de inmigrantes que están en el país ilegalmente y no han cometido un delito violento es altamente divisiva, con solo aproximadamente 4 de cada 10 adultos estadounidenses a favor y un poco más de 4 de cada 10 en contra.
Y relativamente pocos estadounidenses, alrededor de 3 de cada 10, están algo a favor o muy a favor de cambiar la Constitución para que a los niños nacidos en Estados Unidos no se les conceda automáticamente la ciudadanía si sus padres están en el país ilegalmente. Aproximadamente 2 de cada 10 son neutrales y aproximadamente la mitad se oponen algo o muy fuertemente.
Doug DeVore es un republicano de 57 años que vive en el sur de Indiana y cree que la inmigración "se volvió loca durante la istración Biden".
Pero la idea de operaciones a gran escala para verificar el estatus migratorio de las personas lo incomoda.
"Probablemente no estaría 100% en contra", dijo. "Pero existe una lína muy fina" entre recopilar información sobre personas que viven ilegalmente en Estados Unidos y deportarlas automáticamente, agregó DeVore, que trabaja en una fábrica de dulces.
La cooperación local con las autoridades de inmigración es popular, pero no los arrestos en escuelas o iglesias
Mientras que el gobierno de Trump se prepara para atacar las jurisdicciones santuario que limitan la cooperación con las autoridades federales de inmigración, la encuesta revela que la gran mayoría de los estadounidenses piensa que la policía de su comunidad debería cooperar con las autoridades federales de inmigración para deportar a personas que están en el país ilegalmente en al menos algunos casos.
Solo alrededor de 1 de cada 10 estadounidenses dice que la policía local nunca debería cooperar con las fuerzas del orden federales en estas deportaciones.
Sin embargo, hay una división sobre si la cooperación debería darse en todos los ámbitos o si debería darse solo a veces. Alrededor de dos tercios de los republicanos dicen que la policía local siempre debería cooperar, una opinión que solo comparte alrededor de una cuarta parte de los demócratas. Pero relativamente pocos demócratas dicen que la policía local nunca debería cooperar y la mayoría, alrededor de dos tercios, dicen que la cooperación debería darse en algunos casos.
Una ola de arrestos podría provocar rápidamente una reacción violenta, dependiendo de cómo sucedan. Los agentes de inmigración de Estados Unidos llevan mucho tiempo cumpliendo las directrices que disuaden de arrestar a padres o estudiantes en escuelas y otros lugares sensibles, pero parte de la retórica de Trump ha suscitado dudas sobre si esas políticas persistirán.
La encuesta concluye que un cambio hacia la detención de personas que se encuentran en el país ilegalmente en lugares como iglesias y escuelas sería muy impopular. Sólo alrededor de 2 de cada 10 adultos estadounidenses están algo o muy a favor de arrestar a los niños que se encuentran en el país ilegalmente mientras están en la escuela, y una proporción similar apoya arrestar a personas que se encuentran en el país ilegalmente mientras están en la iglesia. Una sólida mayoría, alrededor de 6 de cada 10, se opone a este tipo de arrestos.
Ni siquiera los republicanos están del todo de acuerdo: menos de la mitad está a favor de arrestar a niños en las escuelas o a personas en las iglesias.
Vea también: