null: nullpx
Paradise Papers

Entérate rápido de qué es Paradise Papers (20 claves)

La investigación revela cómo muchos multimillonarios usan el mundo offshore para reducir impuestos, comprar yates y aviones, centros comerciales y otras operaciones que hasta ahora eran secretas.
5 Nov 2017 – 01:33 PM EST
Comparte
Cargando Video...
  • El mismo periódico alemán Süddeutsche Zeitung que recibió la filtración de Panamá Papers, obtuvo este nuevo lote de correos, registros, nóminas y presentaciones.
  • Los documentos revelan cómo los magnates del mundo y las grandes empresas multinacionales usan el mundo offshore para pagar menos impuestos, adquirir propiedades de lujo y esconder fortunas, entre otras operaciones.
  • El consorcio, liderado por Marina Walker y Gerad Ryle, con sede en Washington (EEUU), se encargó de la coordinación de 382 periodistas de 96 medios en 67 países del mundo.

Si tiene curiosidad sobre el "cómo se hizo" haga click aquí.


  • Appleby es una de las firmas de abogados más importantes en Bermuda, con 100 años de trayectoria. El a su base de datos, sumada a la de Asiaciti Trust (Singapur) y los registros de 19 jurisdicciones hasta ahora desconocidos permitieron relacionar empresas, encontrar accionistas y beneficiarios reales de las compañías y comprender operaciones.
  • El secretario de comercio estadounidense, Wilbur Ross, tiene acciones en una empresa de transporte marítimo llamada Navigator Holdings LTD que cuenta entre sus clientes a Sibur, la empresa petroquímica rusa cuyos dueños son el yerno del presidente Vladimir Putin y un magnate ruso sancionado por Estados Unidos.
  • La estatal petrolera venezolana PDVSA también está en la lista de importantes clientes de la empresa de Wilbur Ross, hombre del gabinete de Trump, quien preside un gobierno que impuso sanciones contra esa empresa y otras figuras del gobierno venezolano.
  • La empresa minera Glencore, con sede en Suiza y ramificaciones en el mundo y particularmente en América Latina, es uno de los principales clientes de Appleby. En Argentina, Chile, Colombia se descubrieron algunos de los esquemas y negociaciones bajo la sombra de los paraísos fiscales.
  • En Brasil se encontró un ministro de Agricultura con empresa offshore. En Argentina un ministro de Finanzas y en México los periodistas hallaron maniobras financieras opacas de una organización religiosa.
  • Entre las empresas que aparecen en esta filtración se cuentan grandes emporios como Apple, Nike, McDonald's o Walmart.
  • Uber también es cliente de Appleby.
  • La base de datos revela que la cantante pop Madonna tiene acciones en una compañía de suministros médicos y el músico y activista social Bono, que figura con su nombre completo, Paul Hewson, poseía acciones en una compañía registrada en Malta que invirtió en un centro comercial en Lituania.
  • Un importante donante del consorcio de periodistas que lidera esta investigación, Pierre Omidyar (dundador de eBay), tiene un vehículo de inversión en Cayman Island. Su portavoz dijo que lo declaraba al IRS (Oficina de impuestos estadounidense).
  • El principal donante del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, se llama Stephen Bronfman y ha tenido una relación por años con el mundo offshore. Trudeau fue elegido en medio de una promesa de justicia social y lo que él llamó justicia fiscal (considera injusto que la clase media y los más pobres paguen más impuestos que la gente rica y poderosa).

Si quieres saber más nombres y hallazgos de esta gran investigación puedes ver un gran resumen aquí


  • ¿Tiene relación esta investigación con los Papeles de Panamá? Sí, hay empresas y documentos que se encontraron en este lote pudieron vincularse a los obtenidos en la anterior base de datos. La nueva filtración ofrece un valor agregado: revela datos de registros corporativos desconocidos para los periodistas como los de la Isla del Hombre (Isle of Man) e Islas Caimán.
  • Así como las anteriores filtraciones, Paradise Papers se abrirá para la consulta del público en los próximos días.

Ver también:

Loading
Cargando galería
Cargando Video...
Bermuda: La isla donde los superricos esconden el dinero
Comparte
RELACIONADOS:Papeles de Panamá