El 30% de la población mundial tiene sobrepeso: EEUU encabeza los índices de obesidad infantil

El sobrepeso y la obesidad afectan a un tercio de la población mundial, revela un estudio realizado por el Instituto de Métricas y Evaluación de Salud (HME, por sus siglas en inglés), de la Universidad de Washington. Estados Unidos tiene la mayor cantidad de adultos obesos en el mundo (79,4 millones), más que China, y encabeza los índices de obesidad infantil y juvenil con un alarmante 13%.
El informe, publicado este lunes en The New England Journal of Medicine, analizó las estadísticas de 195 países desde 1980 y determinó que para 2015 había en el planeta un total de 2,200 millones de personas que encajan dentro del rango de sobrepeso u obesidad. 710 millones de ellas alcanzaron un peso dentro del rango más alto de obesidad. Egipto fue el país con mayor índice de obesidad en adultos (35%).
Se habla de sobre peso cuando el índice de masa corporal de una persona (relación entre su estatura y peso), está entre 25 y 29,9. Si es mayor a eso, es obesidad.
Con data del estudio Global Burden Disease, los investigadores también indagaron en la mortalidad asociada a los problemas de peso y hallaron que 40% de los cuatro millones de personas que fallecieron por esta causa, no alcanzaban los límites de obesidad. Esto quiere decir que no hay que ser obeso para sufrir las consecuencias de descuidar la alimentación.
“La gente que se propone bajar de peso cada Año Nuevo, debe comprometerse a cumplirlo durante todo el año. Quienes descuidan su peso lo hacen a su propio riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, diabetes, cáncer y otras condiciones”, dijo Christopher Murray, director del Instituto de Métricas y Evaluación de Salud, quien trabajó en el estudio. 70% de las muertes relacionadas con un alto índice de masa corporal, son por enfermedades cardiovasculares, seguidas por la diabetes.
Desde 1980, la cantidad de gente obesa se duplicó en 73 países, y presentó aumentos en la gran mayoría de los que fueron analizados en el estudio. En general, las mujeres se ven más afectadas que los hombres en todos los rangos de edad.
Los adultos siguen teniendo un mayor índice de obesidad que los niños, pero la tasa en la que la obesidad infantil aumenta es más grande. China e India tienen la mayor cantidad de niños obesos (15,3 y 14,4 millones respectivamente), lo que se corresponde con el hecho de que son los países más poblados del planeta. Aún así, Estados Unidos supera a China en la cantidad de adultos obesos con 79,4 millones frente a 57,3 millones.
Los menores índices de obesidad son de 1% para Bangladesh y Vietnam. América Latina presenta valores mucho más altos, con México en el primer puesto (28%), seguido por Venezuela (casi 25%) y Ecuador (23,7%).
Los investigadores no hallaron relación entre el descenso o aumento de los índices de obesidad y la riqueza de los países. “Durante los próximos años trabajaremos con la Food and Drug istration para evaluar y monitorear el progreso de los países en controlar el sobrepeso y la obesidad”, dijo Ashkan Afshin, líder de la investigación. “Debemos poder controlar mucho mejor las consecuencias de la obesidad desde un punto de vista global y lograr que la gente obesa baje de peso”, concluyó.