La NASA no anunció que el mundo tendrá tres días de oscuridad total en diciembre, como aseguran en TikTok

Circula un video en TikTok acompañado de un texto que dice: “Según la NASA tendremos 3 días de oscuridad en diciembre”. Pero esto es falso: se trata de una vieja narrativa desinformativa que ha sido desmentida por más de una década y que vuelve a circular en 2023.
“Alexa, ¿por qué va a haber 3 días de oscuridad a partir del 21 de diciembre?”, pregunta una voz en español a la asistente virtual desarrollada por Amazon, en el video publicado en TikTok el 23 de octubre de 2023 y que hasta el momento del cierre de esta nota tenía 4,800,000 visualizaciones.
Ante la consulta, Alexa parece responder que según un anuncio de la NASA, la agencia del gobierno responsable del programa espacial civil e investigaciones aeronáuticas, “aparentemente el mundo entrará en una oscuridad total durante 3 días a partir del 21 de diciembre [no especifican el año] como consecuencia de una tormenta solar”.
Envíanos al chat de elDetector algo que quieres que chequeemos. Pincha aquí:
Factchequeado, medio aliado de elDetector, hizo una búsqueda avanzada en Google que permite revisar contenidos directamente del portal oficial de la NASA, utilizando las siguientes palabras “site:Nasa.gov December 21, 2023”, “site:Nasa.gov 3 days of total darkness”, “site:Nasa.gov solar flares”. Revisaron además el portal de la NASA y su sitio de informaciones y no encontraron ninguna referencia que respaldara las afirmaciones sobre los días de oscuridad que circulan en TikTok.
También consultaron vía correo electrónico a la oficina de prensa de la NASA sobre las narrativas que circulan en TikTok, a lo que respondieron: “Esta afirmación es una variación más de un bulo [desinformación] viral que ha circulado de forma intermitente durante más de una década”, y suministraron los recursos web en español ciencia.nasa.gov y nasa.gov/es para informarse sobre ciencias espaciales.
La narrativa de los “días de oscuridad” ha circulado otros años
Por más de 10 años, la narrativa de los “días de oscuridad” ha tomado diferentes formas. Los siguientes son algunos ejemplos:
- Una de las publicaciones más antiguas se remonta al 17 de diciembre de 2012, cuando el portal de internet nigeriano Nairaland Forum difundió un texto que decía: “Científicos de la NASA predicen un apagón total del 23 al 25 de diciembre de 2012”, argumentando una alineación entre el Sol y la Tierra. En 2011, la NASA publicó un artículo que explica que una alineación de ese tipo no representa un daño.
- En 2014, la publicación satírica Huzlers.com de Estados Unidos publicó un titular en el que anunciaba: “NASA confirma (...) seis días de total oscuridad en diciembre de 2014”. De acuerdo con un artículo de Independent, del Reino Unido, la falsa narrativa se expandió en Facebook y Twitter, y calificó el rumor como un “engaño” (hoax).
- El 14 de julio de 2015, el portal NewsWatch 33 dijo sin argumentos que en noviembre de 2015 la “Tierra experimenta 15 días de completa oscuridad”, debido a un “evento astronómico entre Venus y Júpiter". Una falsedad que en su momento fue desmentida por el portal de verificación Snopes.
- El 29 de noviembre de 2020 circuló en la cuenta de YouTube de Daily Buzz Live un video real del entonces director de la NASA, Charles Bolden, en el que hablaba sobre la importancia de prepararse para una catástrofe, pero en el título del video se leía: “Alerta: la NASA confirmó que la Tierra se oscurecerá por 6 días en diciembre de 2020”. En esa grabación no se le escucha decir a Bolden que la Tierra se oscurecerá. La agencia Reuters lo desmintió el 14 de diciembre de 2020.
Este es un artículo publicado originalmente el 12 de diciembre de 2023, en Factchequeado, un medio de verificación –aliado de elDetector y miembro oficial de la Red Internacional de Verificación de Datos (IFCN)– que construye una comunidad hispanohablante para contrarrestar la desinformación en español en Estados Unidos.
¿Viste algún error o imprecisión? Escríbenos a [email protected] o a través de nuestro Twitter @eldetectoruni. Tras verificar tu solicitud, haremos la corrección que corresponda en un plazo no mayor de 48 horas.
Lee aquí nuestra aquí traducido al español. Escribe a la IFCN llenando este formulario si consideras que no estamos cumpliendo ese código.
Envíanos al chat de elDetector algo que quieres que verifiquemos: