Quién es Prigozhin, el oligarca dueño del Grupo Wagner conocido en Rusia como 'chef de Putin'
Yevgeny Prigozhin, el hombre que lidera la rebelión del Grupo Wagner contra la cúpula militar rusa, es un antiguo delincuente y vendedor de perros calientes devenido en oligarca y millonario contratista militar gracias al presidente Vladimir Putin.
Conocido como 'el chef de Putin', con el Grupo Wagner se convirtió en un poderoso contratista militar que presumía librar muchas de las batallas más duras del ejército ruso en Ucrania.
A sus 62 años, quien hasta ahora era un fiel aliado de Putin, ha emprendido ahora su más peligroso desafío, su rebelión contra el liderazgo del ejército del país.
Tras meses de tensión con la cúpula militar rusa por su gestión de la invasión de Ucrania, Prigozhin denunció un supuesto ataque ruso contra uno de sus campamentos y emprendió un motín que llamó "marcha por la justicia" o, en palabras de Putin, "una puñalada por la espalda".
Prigozhin, de vender perros calientes al oligarca 'chef de Putin'
La relación de Prigozhin y Putin es de larga data. Ambos nacieron en Leningrado, la ciudad que tras la era soviética recuperó su nombre de San Petersburgo.
Durante los últimos años de la Unión Soviética, Prigozhin estuvo en prisión (diez años, según él mismo itió), aunque no ha dicho por qué.
Posteriormente, se hizo con un puesto de perritos calientes y luego de restaurantes elegantes que atrajeron el interés de Putin. En su primer mandato, el líder ruso invitó al entonces presidente francés, Jacques Chirac, a cenar en uno de ellos.
“Vladimir Putin vio cómo construí un negocio a partir de un quiosco”, recordó Prigozhin en una entrevista publicada en 2011.
Sus negocios se expandieron significativamente a la restauración y el suministro de almuerzos escolares. Solo en Moscú, su empresa Concord ganó millones de dólares en contratos para proporcionar comidas en las escuelas públicas.
También organizó catering para eventos del Kremlin durante varios años, lo que le valió el apodo de 'chef de Putin', y ha brindado servicios de catering y servicios públicos al ejército ruso.
En 2010, Putin ayudó a Prigozhin a abrir una fábrica construida con generosos préstamos de un banco estatal.
En 2017, la figura de la oposición y luchador contra la corrupción Alexei Navalny acusó a las empresas de Prigozhin de infringir las leyes antimonopolio al presentar ofertas por unos 387 millones de dólares en contratos del Ministerio de Defensa.
Prigozhin, de contratista de catering a contratista militar
Prigozhin también fundó en una aura de enorme secretismo el Grupo Wagner, una fuerza mercenaria aliada del Kremlin que ha llegado a desempeñar un papel central en la proyección de Putin de la influencia rusa en lugares conflictivos de todo el mundo.
Estados Unidos, la Unión Europea, las Naciones Unidas y otros dicen que la fuerza mercenaria se ha involucrado en conflictos en países de África en particular.
Los combatientes de Wagner supuestamente brindan seguridad a los líderes nacionales o señores de la guerra a cambio de pagos lucrativos, que a menudo incluyen una parte del oro u otros recursos naturales. Funcionarios estadounidenses dicen que Rusia también puede estar utilizando el trabajo de Wagner en África para apoyar su guerra en Ucrania.
En Ucrania, los mercenarios de Prigozhin se han convertido en una fuerza importante, luchando a favor de Rusia.
En particular, se les atribuye la toma de Bakhmut, la ciudad donde han tenido lugar las batallas más sangrientas y largas. Para el mes pasado, el Grupo Wagner y las fuerzas rusas parecían haber ganado en gran medida esa localidad, una victoria con poca importancia estratégica para Rusia a pesar del costo en vidas.
Estados Unidos estima que casi la mitad de los 20,000 soldados rusos muertos en Ucrania desde diciembre eran combatientes de Wagner en Bakhmut. Sus soldados a sueldo incluían reclusos reclutados en las prisiones de Rusia.
Los países occidentales y los expertos de las Naciones Unidas han acusado a los mercenarios del Grupo Wagner de cometer numerosos abusos contra los derechos humanos en toda África, incluso en la República Centroafricana, Libia y Malí.
En diciembre de 2021, la Unión Europea acusó al grupo de “graves abusos contra los derechos humanos, incluidas torturas y ejecuciones y asesinatos extrajudiciales, sumarios o arbitrarios”, y de llevar a cabo “actividades desestabilizadoras” en la República Centroafricana, Libia, Siria y Ucrania.
Algunos de los incidentes denunciados se destacaron por su espeluznante brutalidad.
¿Por qué Prigozhin está furioso con los generales rusos?
En noviembre de 2022, apareció un video en línea que mostraba a un excontratista de Wagner siendo golpeado con un mazo hasta la muerte, después de que supuestamente fue recapturado tras huir al lado ucraniano. A pesar de la indignación pública y una serie de demandas de una investigación, el Kremlin hizo la vista gorda.
Mientras sus fuerzas luchaban y morían en masa en Ucrania, Prigozhin se enfureció contra los altos mandos militares de Rusia. En un video publicado por su equipo el mes pasado, Prigozhin estaba junto a filas de cuerpos que, según dijo, eran de combatientes de Wagner. Acusó al ejército regular de Rusia de incompetencia y de privar a sus tropas de las armas y municiones que necesitaban para luchar.
“Estos son los padres de alguien y los hijos de alguien”, dijo entonces Prigozhin. “La escoria que no nos da municiones se comerá las tripas en el infierno”.
Prigozhin ha criticado a los mandos militares, acusando a los oficiales de alto rango de incompetencia en unas declaraciones sin precedentes en el sistema político estrictamente controlado de Rusia, en el que solo Putin puede expresar tales críticas.
A principios de este mes, Putin reafirmó su confianza en el Estado Mayor General del ejército ruso, el general Valery Gerasimov, al ponerlo a cargo directo de las fuerzas rusas en Ucrania, una medida que algunos observadores también interpretaron como un intento de reducir a Prigozhin, quien efectivamente atenuó un poco sus arengas aunque se mantuvo desafiante.
Cuando se le preguntó recientemente sobre una comparación de los medios de él con Grigory Rasputin, un místico que obtuvo una influencia fatal sobre el último zar de Rusia al afirmar tener el poder de curar la hemofilia de su hijo, Prigozhin espetó: "No detengo la sangre, pero derramo sangre de los enemigos de nuestra Patria".
Las acciones de Prigozhin en Estados Unidos
Prigozhin ya se ganó cierta notoriedad en EEUU, cuando él y otros actores rusos fueron señalados de operar una campaña encubierta en las redes sociales destinada a fomentar la discordia antes de la victoria electoral de Donald Trump en 2016.
Fueron acusados como parte de la investigación del fiscal especial Robert Mueller sobre la interferencia electoral rusa. El Departamento del Tesoro de EEUU ha sancionado repetidamente a Prigozhin y sus asociados en relación con esa supuesta interferencia electoral y su liderazgo en el Grupo Wagner.
Después de la acusación de 2018, la agencia de noticias RIA Novosti citó a Prigozhin diciendo, en un comentario claramente sarcástico: “Los estadounidenses son personas muy impresionables; ven lo que quieren ver. Los trato con mucho respeto. No estoy en absoluto molesto por estar en esta lista. Si quieren ver al diablo, que lo vean”.
En ese episodio, la Casa Blanca de Biden lo llamó “un actor del mal conocido” y el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, dijo que la “confesión audaz de Prigozhin, en todo caso, parece ser solo una manifestación de la impunidad de la que disfrutan los ladrones y compinches bajo el presidente Putin y el Kremlin.
A medida que Prigozhin se volvió más franco en contra de la forma en que el ejército convencional de Rusia conducía los combates en Ucrania, siguió desempeñando un papel aparentemente indispensable para la ofensiva rusa y no pareció sufrir represalias por parte de Putin por sus críticas a los generales de Putin.
Los informes de los medios en ocasiones sugirieron que la influencia de Prigozhin en Putin estaba creciendo y que buscaba un puesto político destacado. Pero los analistas advirtieron contra la sobreestimación de su influencia con Putin.
“Él no es una de las figuras cercanas de Putin ni un confidente”, dijo Mark Galeotti del University College de Londres, que se especializa en asuntos de seguridad rusos, hablando en su podcast 'In Moscow’s Shadows'.
“Prigozhin hace lo que quiere el Kremlin y lo hace muy bien. Pero esa es la cuestión: es parte del personal no de la familia”, dijo Galeotti.