null: nullpx
Corea del Norte

Qué implica que Corea del Norte envíe soldados para apoyar a Rusia en la guerra contra Ucrania, como confirmó EEUU

Los soldados norcoreanos desplegados en Rusia han recibido uniformes del ejército de Moscú, armas y documentos de identificación falsos, de acuerdo con los reportes de la agencia de inteligencia surcoreana.
Publicado 23 Oct 2024 – 07:05 PM EDT | Actualizado 23 Oct 2024 – 07:05 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

Tras días de especulaciones y filtraciones en medios de informes de agencias de espionaje, Estados Unidos confirmó este miércoles que Corea del Norte envió tropas a Rusia para unirse a las fuerzas de Moscú que combaten en la guerra con Ucrania

El secretario de Defensa de EEUU, Lloyd J. Austin III, dio la noticia y la calificó como una escalada “muy grave” que tendría consecuencias tanto en Europa como en Asia.

“¿Qué están haciendo exactamente?”, dijo Austin a periodistas en una base militar en Italia. “Está por verse”, reconoció. De hecho, no dio detalles sobre el número de tropas que ya estarían allí ni el número que se espera que llegue en total.

Sin embargo, el portavoz de seguridad nacional de la Casa Blanca, John Kirby, dijo que EEUU cree que al menos 3,000 soldados norcoreanos viajaron en barco a Vladivostok, el mayor puerto ruso en el Pacífico, entre principios y mediados de octubre.

“Estos soldados viajaron después a varios sitios de entrenamiento militar rusos en el este de Rusia, donde actualmente están recibiendo entrenamiento”, afirmó. “Todavía no sabemos si estos soldados entrarán en combate junto con el ejército ruso, pero esta es sin duda una probabilidad muy preocupante”.

Kirby dijo que podrían ir al oeste de Rusia y después participar en el combate contra las fuerzas de Ucrania, pero tanto él como Austin dijeron que EEUU continúan evaluando la situación.

Según el diario The New York Times, funcionarios de inteligencia estadounidenses han anunciado que se preparan para publicar una gran cantidad de información, incluidas fotografías satelitales, que muestran barcos de tropas moviéndose desde Corea del Norte a áreas de entrenamiento en la costa este de Rusia y otros territorios ubicados más al norte.

No obstante, según los citados funcionarios, los soldados norcoreanos no han llegado hasta ahora a Ucrania.

Qué dijo Corea del Sur sobre el envío de soldados a Rusia desde la vecina Corea del Norte

La confirmación por parte de EEUU tiene lugar horas después de que el Servicio Nacional de Inteligencia surcoreano asegurara también que Corea del Norte ha enviado ya a unos 3,000 soldados a territorio ruso, donde se preparan teóricamente para ser trasladados al frente en Ucrania.

La semana pasada, Corea del Sur ya avanzó que preveía el envío de unos 12,000 efectivos norcoreanos y que 1,500 ya se encontraban en bases del Lejano Oriente ruso, donde están recibiendo instrucción, además de armas, uniformes y cédulas de identidad rusas.

Seúl considera que tras el primer transporte de esos soldados, que tuvo lugar entre el 8 y el 13 de octubre, se han realizado nuevos traslados que duplicaron prácticamente el número de efectivos norcoreanos en suelo ruso.

Estas informaciones, que hasta este miércoles no habían sido confirmadas por Washington, fueron tachadas la semana pasada de "bulos" por Moscú", mientras Pionyang las calificó de "comentarios absurdos".

Qué consecuencias podría tener el envío de soldados de Corea del Norte para apoyar a Rusia frente a Ucrania

El hecho de que Corea del Norte contribuya con efectivos en el conflicto y se convierta en un actor más de la guerra entre Rusia y Ucrania podría tener diversas consecuencias, entre otras, el hecho de que podría abrirse la puerta a la participación directa de otras naciones.

Independientemente del impacto que acabe teniendo en la guerra, la noticia confirmada este miércoles es percibida en Ucrania como otra consecuencia de la debilidad y la falta de determinación occidental a la hora de apoyar a los países amigos, que podría servir de precedente para que otros socios de Rusia, como Irán, se animen a enviar también soldados a cambio de favores rusos en otros campos.

“Algunos proyectos de líderes europeos son tan exitosos que acaban siendo implementados por otros”, dijo este martes de forma sarcástica Mijailo Podoliak, uno de los asesores más mediáticos del presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenski.

“Así, en vez de soldados ses, han aparecido en Ucrania soldados norcoreanos con el Ejército ruso”, agregó en referencia a los planes nunca concretados del presidente francés, Emmanuel Macron, de enviar militares ses a Ucrania para ayudar a Kiev en una guerra que calificó de “existencial para Europa y para Francia”.

Aumentan las tensiones diplomáticas entre países por la implicación de Corea del Norte en la guerra entre Rusia y Ucrania

Además, otra consecuencia de este movimiento por parte de Corea del Norte que ya se está viviendo es el aumento de las tensiones diplomáticas entre varios países.

Por ejemplo, Moscú advirtió este miércoles a Corea del Sur contra su implicación en el conflicto ucraniano a raíz de las declaraciones de su servicio de inteligencia sobre esta cuestión.

"Creemos que las autoridades surcoreanas no deben hacerle el juego al régimen de Kiev", dijo la portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, María Zajárova.

La diplomática llamó a Seúl a no dejarse llevar por la "histeria antirrusa" y pensar en las "consecuencias para la seguridad de Corea del Sur" de su implicación en el conflicto ucraniano.

"Rusia reaccionará con dureza ante cualquier medida que pueda representar una amenaza para la seguridad del país y de sus ciudadanos, dondequiera que se encuentren", aseguró.

Por su parte, gobiernos europeos como los de Alemania y Austria convocaron a los representantes de Corea del Norte en sus países para mostrarles su preocupación sobre este inminente despliegue de soldados norcoreanos en Ucrania.

Corea del Norte y Rusia, enfrascados en distintos enfrentamientos con Occidente, han reforzado su cooperación en los últimos dos años.

Estados Unidos, Corea del Sur y sus aliados han acusado a Corea del Norte de suministrar proyectiles de artillería, misiles y otras armas convencionales a Rusia para ayudar a impulsar su guerra contra Ucrania a cambio de ayuda económica y militar.

En junio, el gobernante norcoreano Kim Jong Un y el presidente ruso Vladímir Putin firmaron un pacto estipulando ayuda militar mutua si alguno de los dos países es atacado.

¿Qué tanto podría ayudar Corea del Norte a Rusia en su guerra frente a Ucrania y qué consecuencias tendría para Pyongyag?

Diversos expertos cuestionan cuánto puede ayudar realmente al Kremlin la movilización norcoreana debido a su anticuado equipamiento y su falta de experiencia.

Señalaron que Corea del Norte probablemente recibió promesas rusas de proporcionarle tecnología armamentística moderna asociada a sus programas nuclear y de misiles, una medida que complicará los esfuerzos de EEUU y Corea del Sur para neutralizar las amenazas nucleares norcoreanas.

“Desde el punto de vista diplomático, Pyongyang sacrificará sus relaciones con los países europeos en un futuro previsible. La contrapartida en términos de tecnología militar rusa proporcionada al régimen de Kim podría ser lo suficientemente importante como para amenazar la seguridad de Corea del Sur”, afirmó a AP Leif-Eric Easley, profesor de Relaciones Internacionales de la Universidad Ewha Womans de Seúl.

Hong Min, analista del Instituto Coreano para la Unificación Nacional de Seúl, dijo a la misma agencia de noticias que cree probable que Rusia haya ofrecido transferencias de tecnología relacionada con misiles balísticos intercontinentales, submarinos de propulsión nuclear y sistemas de defensa tierra-aire que mejorarán la postura disuasoria de Corea del Norte frente a las fuerzas estadounidenses y surcoreanas.

Mira también:

Cargando Video...
¿El acuerdo firmado por Rusia y Corea del Norte debería preocupar a EEUU y Occidente? Análisis en Línea de Fuego
Comparte
RELACIONADOS:Guerra