null: nullpx
Guerra Israel-Hamas

Israel anuncia que está expandiendo sus operaciones militares en Gaza

Residentes en Gaza dijeron que los ataques aéreos de este viernes en la noche han sido "los más intensos que han experimentado" desde el comienzo de las hostilidades hace casi tres semanas.
Publicado 27 Oct 2023 – 02:02 PM EDT | Actualizado 27 Oct 2023 – 03:25 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

El portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel, Daniel Hagari, informó la noche de este viernes que el Ejército está "ampliando sus operaciones" en la Franja de Gaza.

Medios internacionales que tienen desplegados reporteros en el sur de Israel aseguran que se escucha el ruido sordo de las explosiones con una intensidad hasta ahora no vista desde que comenzó la guerra entre Israel y Hamas.

Un reportero de la cadena británica BBC en Ashkelon, sur de Israel, describió la situación como "un intenso bombardeo y principalmente por aire".

Residentes en Gaza le dijeron al canal de noticias CNN que los ataques aéreos de este viernes en la noche han sido "los más intensos que han experimentado" desde el comienzo de las hostilidades hace casi tres semanas.

El contraalmirante Hagari indicó que el Ejército israelí también ordenó a los residentes de la ciudad de Gaza que se trasladen al sur tras anunciar la ampliación de la operación militar de Israel.

El portavoz también señaló la noche de este viernes que el EJército está "operando con fuerza" en todos los frentes para cumplir sus objetivos en la guerra con Hamas. Agregó que "continuarán atacando la ciudad de Gaza y seguirán pidiendo a los civiles que evacuen el sur".

Cuando se le preguntó en una breve rueda de prensa sobre un posible acuerdo para liberar a los más de 200 rehenes retenidos en Gaza, Hagari dijo a los periodistas que "ignoren los rumores".

Sin comunicaciones

La Compañía Palestina de Telecomunicaciones, Patel, publicó un comunicado en las redes sociales confirmando la "interrupción total de todas las comunicaciones y servicios de internet con la Franja de Gaza "a la luz de la agresión en curso".

El coordinador de Comunicaciones Estratégicas del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, no dijo si Israel había informado a Estados Unidos antes de que las Fuerzas de Defensa de Israel anunciaran la llamada expansión de las operaciones terrestres en Gaza: "No voy a entrar en detalles sobre las conversaciones que tenemos con nuestros homólogos israelíes y la información, el flujo entre nosotros", dijo.


Tropas y tanques israelíes ya han llevado a cabo breves incursiones terrestres distintas área de la Franja de Gaza con ataques a varios objetivos militares para “preparar el campo de batalla” para una ofensiva terrestre.

Naciones Unidas advirtió esta semana que la la Franja de Gaza estaba a punto de quedarse sin combustible, lo que obligaba a reducir de forma drástica sus esfuerzos de ayuda en el territorio, sujeto a un asedio total desde el cruento ataque de Hamas en el sur de Israel que desencadenó la guerra este mes.

El 7 de octubre, combatientes de Hamas ingresaron desde Gaza a Israel, donde mataron a 1,400 personas, en su mayoría civiles, y tomaron a 222 rehenes, según las autoridades israelíes. Entre los muertos israelíes hay más de 300 soldados.

Saldo de muerte y destrucción

Más de 6,700 gazatíes han muerto en los bombardeos israelíes, entre ellos 2,704 niños, según cifras divulgadas por el Ministerio de Salud, controlado por Hamas, en el territorio.

Incluso un funcionario palestino reveló hace horas nombres de los fallecidos tras las dudas que expresó el presidente de EEUU Joe Biden sobre el número de fallecidos.

La cifra incluye la controvertida cantidad de fallecidos que dejó una explosión en un hospital la semana pasada que el Ejército de Israel asegura que fue consecuencia de un cohete que fue lanzado desde Gaza y que impactó el edificio por error.

Los combates acabaron con la vida de más de 1,400 personas en Israel, la mayoría de ellas civiles que murieron durante el ataque inicial de Hamas, de acuerdo con el gobierno israelí. Hamas también tiene a más de 200 personas como rehenes en Gaza.

Cargando Video...
Estas son las dos mujeres recientemente liberadas por Hamas: tienen 79 y 85 años


En comparación, en toda la guerra de seis semanas de 2014 murieron 2,251 palestinos, la mayoría civiles, según cifras de la ONU.

El ejército israelí dice que solo ataca objetivos militares y acusa a Hamas de usar a los civiles en la populosa Gaza como escudos humanos. Milicianos palestinos han lanzado cohetes hacia Israel desde que comenzó la guerra.


La advertencia de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA, por sus siglas en inglés) sobre el agotamiento de los suministros de combustible provocó inquietudes de que la crisis humanitaria podría agravarse rápidamente.

La población de Gaza se ha estado quedando sin comida, agua y medicamentos debido a que Israel cortó los suministros. Alrededor de 1.4 millones de los 2.3 millones de habitantes de Gaza han huido de sus casas, y casi la mitad de ellos se encuentran hacinados en refugios de la ONU.

Cientos de miles de personas permanecían en el norte de Gaza pese a que Israel ha ordenado que se marchen al sur y afirma que los que se queden serán considerados “cómplices” de Hamas.

En los últimos días, Israel ha permitido la entrada de más de 60 de camiones con ayuda desde Egipto, lo que según los cooperantes es insuficiente y supone apenas una fracción diminuta de lo que entraba en el territorio antes de la guerra. Israel ha prohibido la entrega de combustible —necesario para los generadores— porque cree que Hamas se lo quedará.

Un responsable del Comité Internacional de Cruz Roja dijo que confía en llevar media docena de camiones llenos de material médico vital.

“Esto es una pequeña parte de lo que se requiere, una gota en el océano, dada la gravedad de las consecuencias de la violencia en las últimas dos semanas y media”, afirmó William Schomburg, jefe de la subdelegación en Gaza.

La UNRWA ha estado compartiendo sus propios suministros de combustible para que los camiones puedan distribuir la ayuda, las panaderías puedan alimentar a la gente en los refugios, el agua pueda ser desalinizada y los hospitales puedan mantener en funcionamiento las incubadoras, las máquinas de soporte vital y otros equipos importantes.

Con información de AP y AFP.

Mira también:

Cargando Video...
Incremento de nacimientos prematuros en Gaza: urgen medicamentos para los bebés y las madres
Comparte
RELACIONADOS:Franja de Gaza