Israel ataca Gaza, Cisjordania y Siria: la guerra contra Hamas amenaza con escalar hacia otros frentes
Aviones de combate israelíes la guerra contra el grupo Hamas amenaza con escalar y convertirse en un conflicto más amplio en la región.
Israel ha intercambiado ataques con el grupo militante libanés Hezbollah casi a diario desde que comenzó la guerra y las tensiones se han agudizado en Cisjordania, donde las fuerzas israelíes han luchado contra militantes en campos de refugiados y perpetrado dos ataques aéreos en los últimos días.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, dijo a las tropas en el norte de Israel que si Hezbollah lanza una guerra contra ellos, "cometerá el error de su vida. Lo paralizaremos con una fuerza que ni siquiera puede imaginar y las consecuencias para él y el Estado libanés serán devastadoras”.
Crisis humanitaria en Gaza: ayuda insuficiente que entra a cuentagotas
Mientras esto ocurría, un convoy de 17 camiones de ayuda pudo ingresar a Gaza este domingo, informaron medios estatales egipcios, el segundo envío al territorio desde que Israel impuso un asedio total hace dos semanas. El sábado entraron 20 camiones. Los periodistas de Associated Press en el cruce vieron siete camiones de combustible entrar a Gaza este domingo, pero no vieron más entregas.
Los trabajadores humanitarios dijeron que se necesitaba mucho más para abordar la creciente crisis humanitaria en Gaza, donde la mitad de los 2.3 millones de habitantes del territorio han huido de sus hogares. La agencia humanitaria de la ONU, conocida como OCHA, dijo que el convoy del sábado transportaba alrededor del 4% de las importaciones de un día promedio antes de la guerra y "una fracción de lo que se necesita después de 13 días de asedio total".
El Ejército israelí dijo que la situación humanitaria estaba “bajo control”, mientras que OCHA pidió la entrada de 100 camiones por día.
Los hospitales llenos de pacientes y desplazados se están quedando sin suministros médicos y combustible para los generadores, lo que obliga a los médicos a realizar cirugías con agujas de coser, usando vinagre como desinfectante y sin anestesia.
La Organización Mundial de la Salud informó que al menos 130 bebés prematuros corren "grave riesgo" debido a la escasez de combustible para generadores y que siete hospitales en el norte de Gaza se vieron obligados a cerrar debido a los daños causados por los ataques, la falta de energía y suministros y las órdenes de evacuación israelíes.
La escasez de suministros críticos, incluidos respiradores, está obligando a los médicos a racionar el tratamiento, dijo el doctor Mohammed Qandeel, que trabaja en el Hospital Nasser de Khan Younis. Decenas de pacientes siguen llegando y son tratados en pasillos abarrotados y oscuros, mientras los hospitales conservan la electricidad para las unidades de cuidados intensivos.
"Es desgarrador", dijo Qandeel a la AP. "Todos los días, si recibimos 10 pacientes gravemente heridos, tenemos que arreglárnoslas con quizás tres o cinco camas de UCI disponibles".
Los palestinos que se refugian en escuelas y campamentos de tiendas istrados por la ONU se están quedando sin alimentos y bebiendo agua sucia. Un apagón ha paralizado los sistemas de agua y saneamiento. La OCHA dijo que los casos de varicela, sarna y diarrea están aumentando debido a la falta de agua potable.
Israel está listo para una ofensiva terrestre en Gaza
Desde hace días, Israel parece estar a punto de lanzar una ofensiva terrestre en Gaza como parte de su respuesta al ataque mortal de Hamas el 7 de octubre. Tanques y decenas de miles de tropas se han concentrado en la frontera, y los líderes israelíes han hablado de una próxima etapa indefinida en las operaciones.
Israel reiteró sus llamamientos a la población para que abandone el norte de Gaza, incluso lanzando folletos desde el aire. Se estima que 700,000 ya han huido, pero cientos de miles permanecen en sus casas, ya que en el sur de la Franja, a donde les han pedido evacuar, también están bombardeando. Eso aumenta el riesgo de que se produzcan bajas civiles masivas en cualquier ofensiva terrestre.
Oficiales militares israelíes dicen que la infraestructura y el sistema de túneles subterráneos de Hamas se concentran en la ciudad de Gaza, en el norte, y que la próxima etapa de la ofensiva incluirá una fuerza sin precedentes allí. Tel Aviv asegura que quiere "aplastar" a Hamas, pero los funcionarios también han hablado de crear una posible zona de amortiguación para evitar que los palestinos se acerquen a la frontera.
Guerra Israel-Hamas: siguen los bombardeos a Gaza
Esta madrugada hubo intensos ataques aéreos en toda Gaza, incluida la parte sur de la franja costera, donde Israel ha dicho a los civiles que busquen refugio. En el hospital de Al-Aqsa en Deir al-Balah, al sur de la línea de evacuación, varios cuerpos envueltos en mortajas blancas estaban alineados en el suelo.
Khalil al-Degran, funcionario del hospital, dijo que habían traído más de 90 cadáveres desde la madrugada del domingo, cuando el sonido de un bombardeo cercano resonó detrás de él. Contó que habían llegado 180 heridos, en su mayoría niños, mujeres y ancianos que habían sido desplazados de otras zonas.
El Ejército de Israel ha dicho que está atacando a e instalaciones de Hamas, pero no a civiles. Los militantes palestinos han disparado más de 7,000 cohetes contra Israel, según el Ejército, y Hamas dice que apuntaron a Tel Aviv la madrugada del domingo.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) planean intensificar los ataques aéreos antes de las “próximas etapas de la guerra”, informó el Ejército sin dar más detalles.
Más de 1,400 personas en Israel han muerto en la guerra, en su mayoría civiles asesinados durante el ataque inicial de Hamas. Al menos 212 personas fueron capturadas y llevadas a Gaza, entre ellas hombres, mujeres, niños y adultos mayores. Dos estadounidenses que habían sido tomadas como rehenes fueron liberadas el viernes en lo que Hamas calificó como un gesto humanitario.
Más de 4,600 personas han muerto en Gaza, según el Ministerio de Salud dirigido por Hamas. Eso incluye el saldo en disputa de la explosión de un hospital.
Otros posibles frentes en la guerra Israel-Hamas
Mientras tanto, los medios estatales sirios informaron que los ataques aéreos israelíes han tenido como objetivo los aeropuertos internacionales de la capital, Damasco, y la ciudad norteña de Alepo. Los ataques mataron a una persona y dañaron las pistas, dejándolas fuera de servicio, informaron los medios.
Este domingo, el Ejército israelí anunció que uno de sus tanques alcanzó "por error" una posición egipcia en la frontera entre ambos países. Tel Aviv aseguró que se trató de un error y que lamentaban lo ocurrido.
Por otra parte, desde que comenzó la guerra con Hamas, Israel ha llevado a cabo varios ataques en Siria, incluidos los aeropuertos. Tel Aviv rara vez reconoce ataques individuales, pero dice que actúa para impedir que Hezbollah y otros grupos militantes traigan armas de Irán, que apoya tanto a Hezbollah como a Hamas.
En Líbano, Hezbollah informó que seis de sus combatientes murieron el sábado, y el líder adjunto del grupo, Sheikh Naim Kassem, advirtió que Israel pagaría un alto precio si inicia una ofensiva terrestre en Gaza. Israel atacó objetivos de Hezbollah este domingo en respuesta al lanzamiento de cohetes, dijo el Ejército. Israel también anunció planes de evacuación para otras 14 comunidades cerca de la frontera con Líbano. A las 20,000 personas de Kiryat Shmona se les ordenó evacuar la semana pasada.
En la Cisjordania ocupada por Israel, 90 palestinos han muerto en enfrentamientos con tropas israelíes, redadas de arrestos y ataques de colonos judíos desde los ataques de Hamas, según el Ministerio de Salud palestino. Las fuerzas israelíes han cerrado los cruces hacia el territorio y los puestos de control entre ciudades, medidas que, según dicen, tienen como objetivo prevenir ataques. Israel dijo haber arrestado a más de 700 palestinos desde el 7 de octubre, incluidos 480 presuntos de Hamas.
La madrugada de este domingo, las fuerzas israelíes mataron a al menos cinco personas en Cisjordania, según el Ministerio de Salud. Dos personas murieron en un ataque aéreo contra una mezquita en la ciudad de Jenin, que fue escenario de intensos tiroteos durante el año pasado. El Ejército israelí dijo que el recinto de la mezquita pertenecía a militantes de Hamas y la Jihad Islámica que habían llevado a cabo varios ataques en los últimos meses y estaban planeando otro.
La Autoridad Palestina, reconocida internacionalmente, istra partes de Cisjordania y coopera con Israel en materia de seguridad, pero es profundamente impopular y ha sido blanco de violentas protestas palestinas.
Mira también: