Más de 30,000 palestinos han muerto en Gaza desde que empezó la guerra, según Hamas
La guerra entre Israel y Hamas que se libra en la Franja de Gaza ya se ha cobrado la vida de más de 30,000 palestinos, según informó este jueves el Ministerio de Salud de Gaza, controlado por la milicia islamista.
El Ministerio de Salud de Gaza agregó que solo en las últimas 24 horas habían sido 79 los fallecidos en el territorio por la ofensiva israelí.
A pesar de los intentos internacionales de lograr al menos una tregua, la violencia continúa en Gaza, un territorio palestino asediado por constantes bombardeos israelíes y una hambruna provocada por la falta de a la ayuda humanitaria.
La guerra, por mucho el peor conflicto armado entre ambas partes hasta la fecha, estalló el pasado 7 de octubre, con un sorpresivo ataque de Hamas en el sur de Israel, que dejó unos 1,160 muertos, en su mayoría civiles, según cifras israelíes. Hamas también tomó a unas 250 personas de rehenes, de las cuáles aproximadamente un centenar fueron liberadas durante una semana de tregua en noviembre y se estima que otras 130 siguen retenidas en Gaza, de las cuales al menos 31 habrían muerto.
En respuesta a este ataque sin precedentes de Hamas, Israel lanzó una ofensiva aérea y terrestre sobre la Franja de Gaza e impuso un férreo asedio al territorio, cortando el suministro de agua, comida, energía, medicamentos y cualquier tipo de bienes de primera necesidad.
Tras cerca de cinco meses de guerra, Gaza es hoy, según Naciones Unidas, una "zona de muerte".
Soldados israelíes disparan contra una multitud que buscaba ayuda humanitaria
Ashraf al-Quidra, portavoz del Ministerio de Salud de Gaza, dijo citado por la agencia AP que al menos 70 personas murieron por disparos israelíes mientras hacían fila alrededor de camiones para recibir alimentos y algo de ayuda y otras 280 resultaron heridas.
Por su parte, Amjad Aliwa, director del departamento de emergencias del hospital Al-Shifa de Gaza, dijo que al menos 50 personas habían fallecido en ese incidente y otras 120 resultaron heridas, entre ellas mujeres y niños.
El ejército israelí dijo que estaba "chequeando" lo ocurrido mientras Naciones Unidas también notificó estar investigando el incidente.
Un testigo dijo a la AFP que los hechos ocurrieron en la rotonda de Nabulsi, en la parte occidental de la ciudad de Gaza, cuando miles de personas corrieron hacia los camiones de ayuda.
"Los camiones llenos de ayuda se acercaron demasiado a algunos tanques del ejército que estaban en la zona y la multitud, miles de personas, simplemente se lanzaron sobre los camiones", narró el testigo a la agencia bajo anonimato. "Los soldados dispararon contra la multitud porque la gente se acercaba demasiado a los tanques", agregó.
"La hambruna acecha" en Gaza
Los constantes bombardeos y la invasión terrestre israelíes han arrasado Gaza, obligando a 1.7 millones de gazatíes -del os 2.4 millones habitantes del enclave- a desplazarse, en su mayoría hacia el sur, siguiendo las propias órdenes de Israel.
Ahora cientos de miles de personas se concentran en campamentos improvisados en el sur, muchos en la ciudad de Rafah, en la frontera con Egipto, último lugar en donde se podían refugiar. Ya no queda territorio a donde huir e Israel está amenazando con atacar también esa zona, a pesar de la advertencia y los llamados internacionales a no hacerlo, pues tendría un costo de vidas civiles impensable y violaría todas las normas internacionales.
Esta localidad es, además, el punto de entrada de la escasa ayuda humanitaria que llega a la Franja de Gaza. Naciones Unidas ha denunciado que Israel está dificultando cada vez más la entrada de esa ayuda, vital para la subsistencia de la población gazatí.
De acuerdo con cálculos de la ONU, 2.2 millones de personas están amenazadas por la hambruna, especialmente en norte, a donde es casi imposible que lleguen los camiones con ayuda, entre la destrucción, las calles intransitable, los saqueos y los constantes ataques israelíes.
La Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA), dijo que las necesidades humanitarias en Gaza son "ilimitadas" y que "la hambruna acecha". "Los hospitales se han transformado en campos de batalla. Un millón de niños se enfrentan a un trauma diario", agregó la UNRWA en sus redes sociales.
De acuerdo con el Ministerio de Salud de Gaza, siete niños murieron por por "deshidratación y malnutrición" en el hospital al-Shifa de la Ciudad de Gaza y otros siete fallecieron por causas similares en el hospital Kamal Adwan, en el norte del territorio.
Con información de AFP y AP.