Tres de los glaciares más grandes de Groenlandia podrían derretirse más rápido de lo que se pensaba, advierte un estudio
Tres de los glaciares más grandes de Groenlandia -Jakobshavn Isbrae, Kangerlussuaq y Helheim- podrían perder más hielo de lo que se había previsto anteriormente incluso en las peores predicciones, de acuerdo con un nuevo estudio publicado en la revista Nature. Y, de acuerdo con el documento, los tres glaciares contienen suficiente agua congelada para elevar el nivel global del mar unos 4.2 pies (1.3 metros).
Otro estudio publicado en septiembre en la misma revista ya había previsto que el nivel del mar global aumentaría unos 10 centímetros por los 36 billones de toneladas de hielo que las capas de Groenlandia arrojarían durante este siglo, más de lo que se produjo en los últimos 12,000 años.
Ahora, las emisiones de gases de efecto invernadero están acelerando el derretimiento y, si continúan a este ritmo, se cree que el aumento del nivel del mar de todas de todas las fuentes sería de entre 30-110 centímetros para 2100, dependiendo lo que se pueda hacer para detener dichas emisiones.
Los científicos precisaron que Groenlandia es “el mayor contribuyente de hielo terrestre al aumento del nivel del mar” y que seguirá siéndolo en el futuro a un “ritmo incierto”. Además, dado que las estimaciones disponibles se limitan a las últimas décadas, se utilizaron fotografías históricas para “calcular la pérdida de hielo de 1880 a 2012” para estos tres glaciares.
Así, el grupo de estudio descubrió que, durante ese período de tiempo, Jakobshavn Isbrae perdió más de 1.5 billones de toneladas de hielo, mientras que Kangerlussuaq y Helheim perdieron 1.4 billones y 31,000 millones de toneladas entre 1900 y 2012, respectivamente. “Estimamos que la pérdida de hielo correspondió a un aumento del nivel del mar de 8.1 milímetros”, señala el documento.
David Holland, un profesor de ciencias ambientales en la Universidad de Nueva York y coautor del estudio, aseveró que “esta mayor pérdida de hielo puede tener consecuencias negativas para las ciudades costeras del mundo”.
El nivel medio global del mar, dice el documento, “aumentó en 17 centímetros durante el siglo XX en respuesta a la pérdida de masa de hielo terrestre, la expansión térmica de los océanos y los cambios en el almacenamiento de agua terrestre”. Esta cifra, añade, podría aumentar hasta en 2 metros para 2100.
Además, la investigación detalló que, si continúan las concentraciones de gases de efecto invernadero que atrapan el calor en la atmósfera, provocarían un aumento de 6.6 grados Fahrenheit (3.7 grados centígrados) para finales de este siglo, “aproximadamente cuatro veces más que la que ha tenido lugar desde 1880”.
Mira también: