null: nullpx
Masacre en Orlando

El FBI publica las conversaciones de la policía con el atacante de Pulse: "Estoy en Orlando y soy el autor del tiroteo"

Omar Mateen, el joven estadounidense que dejó 49 personas muertas tras un tiroteo en el bar gay Pulse de Orlando, se identificó como un "soldado islámico" y se hizo responsable de la matanza durante su conversación con las autoridades en el 911.
20 Jun 2016 – 11:04 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

Omar Mateen, el joven estadounidense que dejó 49 personas muertas tras un tiroteo en el bar gay Pulse de Orlando, se identificó como un "soldado islámico" y se hizo responsable de la matanza durante su conversación con las autoridades en el 911.

Según las transcripciones parciales que ha publicado el FBI, Mateen, quien durante varias horas mantuvo como rehenes a un grupo numeroso dentro de la discoteca, dijo que "estoy en Orlando y soy el autor del tiroteo".

Hacia a las 2:35 am, Mateen llamó el 911 desde dentro del club. Esta llamada duró aproximadamente solo 50 segundos. La conversación, publicada por el FBI, fue así:

  • 911 Emergencias. Esto está siendo grabado.
  • En el nombre de Dios el Misericordioso, el benéfico (en árabe).
  • ¿Qué?
  • Alabemos al Señor, y oraciones y la paz sean con el profeta de Dios (en árabe). Les informo que estoy en Orlando y soy el autor del tiroteo.
  • ¿Cuál es su nombre?
  • Mi nombre es Yo juro lealtad a Abu Bakr al-Baghdadi del Estado Islámico (ISIS).
  • Ok, ¿cuál es su nombre?
  • Mi nombre es Yo juro lealtad a Abu Bakr al-Baghdadi, que Dios lo proteja (en árabe), en el nombre del Estado Islámico.
  • Ok, ¿dónde se encuentra?
  • En Orlando.
  • ¿Dónde en Orlando?

Esta es la última pregunta que le hicieron antes de que se acabara la llamada. Posteriormente, según el comunicado del FBI, el atacante mantuvo tres conversaciones entre las 2:48 a.m. (ET) y las 3:24 a.m. (ET) con el equipo de crisis de la policía de Orlando.
Fue en esas conversaciones que Omar Mateen se identificó como un "soldado islámico". Además, le pidió al negociador de la policía que pidiera a Estados Unidos que parara de bombardear Siria e Irak. Estas acciones eran, según dijo Mateen, las razones por las que "estoy aquí ahora mismo".

"Hay un vehículo ahí fuera que tiene varias bombas", les llegó a decir el atacante a los negociadores. "Para que sepan (...) lo voy a hacer explotar si tratan de hacer algo estúpido".

Cargando Video...
Víctima graba desde el baño la situación de rehenes en club Pulse


En una conferencia de prensa en Orlando, las autoridades justificaron la publicación de las conversaciones para dar una mejor idea de lo que ocurrió la noche del sábado. Además, subrayaron que no hubo tiroteos dentro del pub desde el primer intercambio entre las autoridades y el joven de origen afgano y el final cuando se realizó el asalto al Pulse.

Ron Hooper, agente del FBI, especificó que -por ahora- no hay ningún indicio que sugiera que el atacante tuviera os con algún grupo terrorista del exterior y sostuvo que todo indica que se radicalizó él mismo en Estados Unidos.

Igualmente, especificaron que, pese a que el autor de la matanza habló de cinturones de explosivos, hasta ahora no se ha encontrado ninguno. Sin embargo, en el intercambio que tuvo con los negociadores sostuvo que tenía uno parecido "al utilizado en Francia".

Infografia

Reconstrucción gráfica del ataque en Orlando

Detalles del ataque al club gay de Orlando en el que 49 personas fueron asesinadas por un asaltante de 29 años.

VEA EL GRÁFICO

Reconstrucción gráfica del ataque en Orlando

Detalles del ataque al club gay de Orlando en el que 49 personas fueron asesinadas por un asaltante de 29 años.

VEA EL GRÁFICO

Reconstrucción gráfica del ataque en Orlando

Detalles del ataque al club gay de Orlando en el que 49 personas fueron asesinadas por un asaltante de 29 años.

VEA EL GRÁFICO

Reconstrucción gráfica del ataque en Orlando

Detalles del ataque al club gay de Orlando en el que 49 personas fueron asesinadas por un asaltante de 29 años.

VEA EL GRÁFICO

Reconstrucción gráfica del ataque en Orlando

Detalles del ataque al club gay de Orlando en el que 49 personas fueron asesinadas por un asaltante de 29 años.

VEA EL GRÁFICO


Antes de colgar la comunicación, Mateen amenazó con más ataques: "En los próximos días, van a ver más acciones como esta".

Pese a que el equipo que estaba hablando con él trató de arlo, él ya nunca más volvió a responder el teléfono.

Tras casi una hora y media después de que comenzara el ataque, la policía arrancó un aire acondicionado de una pared para que los rehenes pudieran salir.

Los primeros rescatados pudieron aportan información valiosa a los equipos policiales. También, informaron de que Mateen dijo que iba a poner varios cinturones de explosivos a las que aún estaban en el interior de Pulse.

Cargando Video...
Lo que dicen los restos del Club Pulse en los bolsillos de una de sus víctimas


Finalmente, a las 5.02 am (ET) los agentes colocaron explosivos en los muros para entrar en la discoteca. Doce minutos después se reportaron disparos y, tan solo un minuto más tarde, la policía de Orlando daba por fallecido al atacante.

Las conversaciones de las víctimas con el 911 no van a ser publicadas.

El tiroteo de Orlando, considerado como el más mortífero en la historia de Estados Unidos, dejó finalmente 49 muertos - la mayoría hispanos- y numerosos heridos.

Comparte
RELACIONADOS:Estados Unidos