null: nullpx
March For Our Lives

"Gracias por ser tan fuerte. Espero ser como tú": La carta de una niña de 7 años a Emma Gonzalez

Lyra Torres, una niña que vive en Eugene, Oregon, le mandó un mensaje a su heroína, quien es líder del movimiento antiarmas y sobreviviente de la masacre de Parkland, luego que vio que la atacaban en un programa de televisión.
31 Mar 2018 – 10:27 PM EDT
Comparte
Default image alt
La carta que escribió Lyra a Emma Gonzalez. Crédito: Facebook/Jeronimo Saldaña

Lyra Torres, una niña de 7 años que vive en Eugene, Oregon, le escribió una carta de apoyo a su heroína masacre de Parkland.

"Querida Emma, lamento que la gente sea mala contigo, pero yo nunca lo seré", escribió Lyra Torres. "Gracias por ser tan fuerte. Espero ser como tú algún día", agrega la niña en la carta que comenzó a ser difundida en redes sociales desde el pasado 28 de marzo gracias a su primo Jeronimo Saldaña.


Cargando Video...
Atacan a la activista Emma González por una imagen falsa en la que rompe la Constitución


Un día más tarde, Emma Gonzalez, la joven activista de 18 años respondió por Twitter: “Tú puedes ser quien tú quieras, Lyra, pero una de las mejores personas en el mundo, sin importar su edad, eres tú misma. Estoy honrada de conocerte, aún cuando seas la pequeña Miss Torres”.



Amy Torres, madre de Lyra, dijo al portal Remezcla que su hija se sintió cautivada por el activismo Emma, pero se molestó cuando en el programa Good Morning America atacaron a la estudiante.

"Escribí una carta porque la haría feliz y porque lamento que mataran a sus 17 amigos", dijo Lyra a Remezcla, haciendo referencia al ataque perpetrado por Nikolas Cruz, ocurrido el 14 de febrero en la escuela secundaria de Parkland.

“Ella (Emma) ayuda a proteger al mundo del peligro, y ayuda a los niños como yo a estar más seguros. Quiero ser como ella porque es muy buena para proteger el mundo y tratar de hacer del mundo un lugar mejor ", agregó la niña.

Lyra no es la única que apoya a Gonzalez, la cantante movimiento 'Never Again', creado por jóvenes sobrevivientes de la masacre de Parkland, quienes piden restringir el a las armas de fuego y que han logrado que cientos de miles de estadounidenses protesten en varios puntos del país.

"¡Yo también estoy con Emma! Nuestros jóvenes valientes están intentando hacer de nuestro hermoso país un sitio más seguro donde vivir. ¡Los apoyo 100%!", publicó la artista.

Varios de los jóvenes del movimiento antiarmas de Parkland, entre ellos Emma, han sido duramente criticados por personalidades de la derecha y hasta por políticos conservadores que consideran que están siendo manipulados por una agenda liberal que busca suprimir la Segunda Enmienda de la Constitución, que consagra el derecho a portar armas.

Emma fue atacada tras ofrecer un discursos en Washington DC donde apareció con un saco verde de estilo militar y la bandera cubana. El congresista ultraconservador, Steve King, posteó en sus redes un texto en el que decía que la joven activista ignoraba con ese gesto que "la dictadura tornó a Cuba en un campo de prisioneros".

De hecho, la congresista republicana Ileana Ros-Lehtinen le contestó diciendo que "muchas casas en Miami tienen la bandera cubana y eso no equivale a apoyar a Castro".

Pero a la joven también la han criticado s de redes sociales, ya sea por su apariencia física o su bisexualidad. También se ha difundido un video falso donde supuestamente Emma rompe la Constitución de Estados Unidos, pero en realidad se trata de una diana de tiro al blanco de papel.


Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:Tiroteo en Parkland