null: nullpx
Muertes de inmigrantes

Una tragedia que se repite en la misma zona de Texas: así fueron hallados muertos 51 migrantes dentro de un camión

Una llamada realizada la tarde del lunes alertó a las autoridades de San Antonio de la presencia de un cadáver en la parte trasera de un camión en un camino desolado del sur de la ciudad. Así fue como un agente, identificado por la autoridad como "52", realizó el hallazgo de "pilas de cuerpos" tras las puertas del transporte que se encontraban entreabiertas. Sigue nuestro Live Blog Aquí.
Publicado 28 Jun 2022 – 05:51 PM EDT | Actualizado 28 Jun 2022 – 10:59 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

A la distancia, un empleado escuchó los gritos de desesperación. Eran minutos antes de las 18:00 horas del lunes cuando el hombre salió por la parte trasera del amplísimo traspatio de una empresa de refacciones de autos sin imaginar el terrible hallazgo que estaba por descubrir y que, en el sur de San Antonio, parece repetirse una y otra vez.

En la desolada y estrecha vía, de nombre Quintana Road, que corre paralela a las vías del ferrocarril y a la famosa carretera interestatal 35, halló estacionado un moderno camión rojo cargado con un remolque blanco, el cual contaba con sistema de refrigeración. Los clamores volvieron a escucharse, esta vez fue claro, provenían del interior.

El hombre recorrió todo lo largo del vehículo. Al llegar al final, halló lo que seguramente deseaba no encontrar: un cuerpo sin vida.

En ese momento, tomó su teléfono, marcó al 911, reportó la presencia del cadáver detrás del camión y el avistamiento del que parecía el conductor del transporte que, en ese momento, huía en una carrera sobre las vías del tren en dirección al sur.

Un macabro hallazgo

La operadora envió la ayuda requerida. Al camino solitario, cuyos acotamientos sirven de depósito clandestino de basura, según se puede ver en imágenes callejeras de archivo, arribó el “agente 52” del Departamento de Bomberos.

El funcionario recorrió el camión y halló el cuerpo sin vida reportado. Lo que no imaginó hallar, a pesar de ya haber ocurrido desgracias similares en el pasado en la misma zona de la ciudad, fueron otros tantos cadáveres regados sobre el piso.

El agente 52 miró las puertas entreabiertas del transporte. Ahí dentro identificó “pilas de cuerpos” sin vida.

Sobre los restos de los fallecidos brotaron los dueños de las voces que imploraban ayuda: se trataba de 16 personas -entre ellos cuatro niños- todos migrantes.

Exhaustos y deshidratados, los sobrevivientes del que parecía un entierro prematuro bajaron del transporte. Ahí dentro habían sufrido el golpe del calor que, durante el día había llegado a los 99 grados F (37 grados centígrados).

Al lugar arribaron más servicios de emergencias, policías —quienes detuvieron a tres personas—, ambulancias y paramédicos. Los heridos fueron trasladados a cuatro hospitales de distintos puntos de la ciudad para ser atendidos.

Todo lo anterior fue dado a conocer durante una conferencia de prensa, realizada el mismo lunes, por el jefe de la policía de San Antonio, William McManus, y el del Departamento de Bomberos, Charles Hood, a unos metros de la carretera interestatal 35, por la que han transitado miles de migrantes en las últimas décadas de camino al norte.

Una tragedia que no es aislada

El martes, ICE confirmó que 51 personas fallecidas, 22 son mexicanos, siete guatemaltecos y dos hondureños, el resto, de acuerdo con la Cancillería de México, aún se encuentran sin ser identificados. Estas cifras confirmaron lo ocurrido el lunes como la peor tragedia de este tipo en décadas.

Pero, no se trata de un hecho aislado. Recuerda a otras ocurridas en la misma ciudad, en la misma zona sur y próximas a la carretera 35, que es usada comúnmente por traficantes por ser un corredor que conecta el país por el centro hasta el norte.

Una de ellas es la de la “noche del horror” ocurrida el 16 de julio de 2017. En día, agentes de la policía de la misma ciudad San Antonio hallaron un tráiler en el que viajaban 39 inmigrantes, ocho de los cuales fallecieron asfixiados dentro de la caja de acero y dos más en días posteriores a su rescate.

En la demanda en contra del conductor, de nombre James Bradley, se pudo leer las horas de angustia que vivieron las personas que eran trasladadas a Estados Unidos. En ese camión se cree que iban escondidos hasta 200 personas.

Por la cantidad de personas hacinadas y la tecnología con que cuentan los puertos de entrada a Estados Unidos, se cree que los inmigrantes no cruzan abordo de los camiones sino que es después de atravesar la frontera cuando suben a este tipo de transportes.

Casi 20 años atrás, en 2003, 19 inmigrantes murieron de la misma forma, en el interior de un sofocante tractor-remolque herméticamente cerrado. Aquello ocurrió en el suroeste de San Antonio cuando un grupo de personas viajaban del sur de Texas a Houston.

Univision Noticias realizó un especial en el que entrevistó a víctimas de la tragedia del tráiler en el que viajaban 74 personas y pudo constatar lo arriesgado que es un viaje de ese tipo en un caja de camión.

El mismo lunes, el gobernador de Texas, Greg Abbott, culpó al gobierno del presidente Joe Biden por la tragedia del tráiler en el sur de San Antonio.

“Esto es consecuencia de sus políticas de fronteras abiertas”, dijo Abbott en su cuenta de Twitter, quien ha implementado revisiones más exhaustivas en la frontera para dar con personas y droga que cruza la frontera desde México de manera ilegal.

El gobierno de Biden rechazó las acusaciones del gobernador republicano y responsabilizó a los traficantes de personas que “que no tienen ningún respeto por la vida” de esta tragedia, una que se repite de la misma forma, en la misma zona.

Mira también:

Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:inmigrantes