Este sencillo test te permitirá calcular en minutos tu riesgo de padecer de diabetes tipo 2

Cuando Gustavo Llamozas se enteró de que padecía de diagnóstico. “Nunca cuidé mi alimentación ni estilo de vida y ahora debo tomar medicamentos para controlar mi azúcar de por vida. De haber sabido que mi riesgo era mayor, hubiera intentado prevenirla”, cuenta a Univision Noticias.
A diferencia de la diabetes tipo 1 en la que el páncreas deja por completo de producir insulina, las personas sí están en capacidad de prevenir o retrasar el desarrollo de la diabetes tipo 2 con simples cambios en el estilo de vida tal, advierten los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades.
La Asociación Estadounidense de Diabetes ofrece en su página web el rápido test que en menos de 1 minuto y con sencillas preguntas determina qué tan alto es el riesgo. Una vez que tengas los resultados, consulta a tu médico para determinar los próximos pasos que debes seguir.
"El médico primario podrá ayudar a la persona a entender cuáles son los factores modificables y no modificables de este riesgo, e indicará cómo actuar sobre los factores modificables para disminuir el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2", explica a Univision Noticias Juan Diego Mejia-Otero, endocrinólogo del Children's Health de Dallas y del UT Southwestern.
Uno de cuatro pacientes con diabetes en EEUU (7.2 millones de personas) no sabe que la tiene. Según la Asociación Estadounidense de Diabetes, 1 de cada 3 personas tiene chance de desarrollarla. Conocer los factores de riesgo es el primer paso para asumir un rol proactivo ante esta enfermedad y, por suerte, existen muchas herramientas que ayudan a determinar las probabilidades de sufrir de diabetes tipo 2.
¿Soy más propenso?
La diabetes tipo 2 es mucho más común que la diabetes tipo 1. Se habla de ella cuando el organismo no puede aprovechar la insulina que produce (lo que se conoce como resistencia a la insulina). Por lo general, comienza en la adultez, pero puede desarrollarse en cualquier momento de la vida. Los principales factores de riesgo son:
- Obesidad o sobrepeso: numerosas investigaciones han demostrado que es la principal causa para la diabetes tipo 2.
- Problemas con tolerancia a la glucosa: la prediabetes es una forma más suave de esta condición y puede ser detectada con un examen de sangre. Si lo tienes, hay un alto riesgo de que desarrolles diabetes tipo 2.
- Resistencia a la insulina: la diabetes tipo 2 con frecuencia comienza cuando algunas células se hacen resistentes a la insulina, lo que implica que el páncreas debe esforzarse más para producirla.
- Raza: las estadísticas demuestran que en EEUU la diabetes es más frecuente en hispanos y otros grupos étnicos como afroamericanos, nativos y asiáticos.
- Diabetes gestacional: si padeciste de diabetes durante el embarazo, tienes más riesgo de que desarrollar diabetes tipo 2 en tu vida.
- Estilo de vida sedentario: si haces ejercicio menos de tres veces a la semana, las probabilidades de padecer de diabetes tipo 2 no juegan a tu favor.
- Historia familiar: si algún padre o hermano padece de diabetes, el riesgo aumenta.
- Síndrome de ovario poliquístico: las mujeres que lo tienen posen mayor riesgo de desarrollar diabetes.
- Edad: el riesgo de diabetes tipo 2 aumenta con la edad, en especial para mayores de 45 años.
Mi riesgo es alto: ¿ahora qué?
Si el test dice que tienes alto riesgo de desarrollar diabetes no te alarmes, pero sí consulta a tu médico. Si por el contrario, el test indica que tu riesgo es bajo, no te confíes. La Asociación Estadounidense de Diabetes advierte que esto puede cambiar con el tiempo y que nunca está demás llevar un estilo de vida saludable que prevenga la enfermedad.