null: nullpx
elDetector

Esas fotos que circulan en redes desde el 22 de junio no son del Titán

Las imágenes en las que se ven en el fondo del mar objetos personales como zapatos y ropa, además de utensilios, fueron tomadas 19 años antes de la implosión del Titán y corresponden a restos del Titanic, hundido en 1912.
Publicado 26 Jun 2023 – 05:03 PM EDT | Actualizado 26 Jun 2023 – 05:14 PM EDT
Comparte
Default image alt
Esos zapatos, ropa y utensilios corresponden a escombros del Titanic y no del Titán, como afirma una publicación en Facebook. Crédito: iStock. Arte: Arlene Fioravanti.

En una publicación en Facebook del 22 de junio de 2023 que incluye tres fotografías se afirma que estas muestran “imágenes de los restos encontrados del submarino #Titan, de la empresa OceanGate”. Pero esto es falso, dos de las tres fotos corresponden a una expedición hecha al Titanic hace 19 años. Lo comprobamos con la búsqueda inversa de imágenes en Yandex, TinEye, Bing y Google. Y de la tercera imagen, no hallamos registro de que se haya difundido antes, pero hasta el 26 de junio no se habían divulgado fotos sobre los restos del sumergible.

La Guardia Costera de Estados Unidos (USCG, por sus siglas en inglés) informó el 22 de junio de 2023 que se encontró un campo de escombros cerca de la proa del Titanic y dieron por muertos a los tripulantes del Titán. “Los expertos del comando unificado están evaluando las imágenes y los escombros mientras continúan los esfuerzos de búsqueda del ROV [sumergible operado a control remoto] cerca del Titanic para localizar partes adicionales del Titán”, se lee en un comunicado. La autoridad costera no difundió, ni ese día ni hasta la fecha de publicación de esta verificación, las imágenes de lo que hallaron.

La Guardia Costera de Estados Unidos dijo a Associated Press (AP) que el Comando Unificado, integrado por esa institución, la Armada, la Guardia Costera de Canadá y OceanGate Expeditions, no han publicado imágenes o videos de los restos. “A menos que se publiquen en nuestros comunicados de prensa oficiales o en nuestras redes sociales, estas fotos no están confirmadas”, respondieron a la agencia de noticias.

Cargando Video...
¿Quieres que verifiquemos alguna información? Afíliate al chatbot de elDetector


Envíanos al chat algo que quieres que chequeemos. Pincha aquí:

Las fotos que dicen que son del Titán corresponden a una expedición de hace 19 años

Con la búsqueda inversa de imágenes en Yandex, Bing, Google y TinEye, comprobamos que dos de las tres imágenes que indican que corresponden a los restos del sumergible Titán son en realidad del Titanic, hundido en 1912.

Entre los resultados, destaca el de Alamy, agencia británica de fotografías, que tiene el registro de una imagen en la que se ve una bota, una prenda de vestir de color oscuro, algunos objetos brillantes de color blanco y marcas de óxido. “Esta foto de 2004 proporcionada por el Instituto de Exploración, Centro de Oceanografía Arqueológica / Universidad de Rhode Island / Oficina de Exploración Oceánica de la NOAA [Oficina Nacional de istración Oceánica y Atmosférica] muestra los restos de un abrigo y botas en el lodo en el fondo marino cerca de la popa del Titanic”, se lee en la leyenda de la foto.

Otra información de WINK, filial de CBS en Fort Myers, Florida, reconfirma que la foto fue tomada en 2004. La estación de televisión usó la imagen en 2020 para informar que un plan para recuperar la radio del Titanic generó un debate sobre la posible existencia de restos humanos en el naufragio y cómo debían honrarse a la víctimas.

En la segunda fotografía difundida en Facebook se ve un recipiente blanco, tres zapatos, una especie de peine y piezas oxidadas.

Mediante las búsquedas en Yandex, Bing, TinEye y Google, encontramos informaciones en las que se usa la foto y se indica que fue tomada en 2004. Destaca la nota de KSDK, filial de NBC en Saint Louis, Missouri, que usó la imagen en octubre de 2020 para informar sobre la controversia por la recuperación de la radio del Titanic, hace tres años. Allí se lee que esa fotografía fue captada por la expedición del Instituto de Exploración, Centro de Oceanografía Arqueológica / Universidad de Rhode Island / Oficina de Exploración Oceánica de la NOAA en 2004.

También encontramos la foto en el archivo de la agencia británica Alamy, en cuya descripción se indica que es de la expedición mencionada realizada en 2004. “Esta imagen podría tener imperfecciones ya que es histórica o un reportaje”, se lee en el apartado sobre más información.

Ambas imágenes fueron captadas 19 años antes del hundimiento del Titán, de OceanGate Expeditions.

De la tercera foto incluida en el post difundido en redes no encontramos referencias de que haya sido divulgada anteriormente, mediante la búsqueda inversa de imágenes realizada en Yandex, Bing, Google y TinEye.

Conclusión

Es falso que fotos que circulan en una publicación de Facebook, que atribuyen a “imágenes de los restos encontrados del submarino #Titan, de la empresa OceanGate”, correspondan a ese sumergible. Son restos del Titanic, hundido en 1912. Con la búsqueda inversa de imágenes en Google, Bing, Yandex y TinEye comprobamos que dos de las fotos son de una expedición hecha en 2004 por el Instituto de Exploración, Centro de Oceanografía Arqueológica / Universidad de Rhode Island / Oficina de Exploración Oceánica de la NOAA. De la tercera imagen no logramos obtener información sobre si ha sido difundida anteriormente; sin embargo, la Guardia Costera de Estados Unidos no había divulgado, hasta la fecha de la publicación de esta verificación, imágenes o videos de los restos del Titán. Lee aquí cómo escogemos y asignamos nuestras etiquetas en elDetector.

Fuentes

Noticias de la Guardia Costera de Estados Unidos. Página web. Consultado el 23 de junio de 2023.

Yandex. Búsqueda de imágenes (foto 1, foto 2 y foto 3). Realizadas el 23 de junio de 2023.

Bing. Búsqueda de imágenes (foto 1, foto 2 y foto 3). Realizadas el 23 de junio de 2023.

Google Images. Búsqueda de imágenes (foto 1, foto 2 y foto 3). Realizadas el 23 de junio de 2023.

TinEye. Búsqueda de imágenes (foto 1, foto 2 y foto 3). Realizadas el 23 de junio de 2023.

Archivo fotográfico Alamy. Imagen 2NN4X05. Consultado el 23 de junio de 2023.

Archivo fotográfico Alamy. Imagen 2NPCMKP. Consultado el 23 de junio de 2023.


elDetector opera de forma independiente con el financiamiento de instituciones que puedes ver aquí y que no tienen ningún poder de decisión sobre nuestro contenido. Nuestra línea editorial es autónoma.

¿Viste algún error o imprecisión? Escríbenos a [email protected] o a través de nuestro Twitter @eldetectoruni. Tras verificar tu solicitud, haremos la corrección que corresponda en un plazo no mayor de 48 horas.

Lee aquí nuestra aquí traducido al español. Escribe a la IFCN llenando este formulario si consideras que no estamos cumpliendo ese código.

Envíanos al chat algo que quieres que verifiquemos:

Comparte
RELACIONADOS:Desinformación