null: nullpx
Univision Noticias
Estados Unidos
    Finanzas personales

    6 pasos simples para acabar con tus deudas (sin perder el aliento en el camino)

    Reducir y saldar deudas, como las de las tarjetas de crédito, puede parecer algo complicado. Pero con un presupuesto adecuado y estrategias claras es posible lograr salir de ellas. Aquí las recomendaciones de Allison Baggerly, experta en presupuestos de la plataforma Inspired Budget.
    Publicado 12 May 2024 – 03:16 PM EDT | Actualizado 12 May 2024 – 03:16 PM EDT
    Comparte
    Cargando Video...

    Recientemente preguntamos a nuestra audiencia si quería recibir consejos de expertos para atajar sus deudas. Algunos de ustedes nos escribieron preocupados principalmente por los saldos en sus tarjetas de crédito.

    Lo que nos expresaron nuestros lectores se replica en todo Estados Unidos. Así lo mostró un reporte de la Reserva Federal (Fed) de Nueva York que puso la lupa en las deudas de los hogares en el país. Las familias deben $17.5 billones y sus balances en tarjetas de crédito aumentaron $50,000 millones, a $1.1 billón, en el último trimestre del año pasado.

    Y pagar a tiempo se está haciendo difícil para algunas personas. Ese mismo informe reflejó que los pagos atrasados siguen subiendo por encima de los niveles previos a la pandemia. "Esto evidencia un mayor estrés financiero, especialmente entre los hogares más jóvenes y de menores recursos", escribió el asesor económico de la Fed Wilbert van der Klaauw en el reporte.

    Para ayudarles a comenzar a ordenar sus deudas, nos pusimos en o con Allison Baggerly, de la plataforma Inspired Budget. Baggerly es experta en crear presupuestos, tras haber pasado ella misma junto con su esposo por un trayecto en el que lograron eliminar poco más de $110,000 en deudas.

    Nos dio seis claves para que tú también consigas reducir tus deudas.

    Clave 1: mira tu presupuesto como una oportunidad, no como un castigo

    "Es muy comun que las personas vean un presupuesto como un castigo por las decisiones financieras que tomaron en el pasado. Así lo veía yo en su momento y no quería hacer un presupuesto. Y, si así es como lo sientes, no te preocupes porque no estás solo", dijo Baggerly.

    "En lugar de ver tu presupuesto como una consecuencia de no haber actuado bien con el dinero en el pasado, míralo como una oportunidad. Es un plan para tu dinero desde este punto en adelante. Y el propósito de un presupuesto es que tenga intención, para que así puedas gastar en lo que te da felicidad, cosas que te gusten, y te permite recortar en otras áreas para que logres tus metas financieras".

    Clave 2: redacta un presupuesto para cada cheque de tu trabajo

    "En lugar de crear un presupuesto cada día primero del mes, digamos que del 1 al 30 de abril, créalo desde el día en que te pagan tu cheque hasta el día previo a recibir el siguiente cheque. Porque es en ese momento que el dinero entrará a tu cuenta bancaria, y solo tendrás que organizar qué harás con el dinero desde ese día hasta el día que te paguen nuevamente", explicó la experta.

    Cargando Video...
    Una experta hizo un presupuesto para uno de ustedes: claves para acabar con las deudas

    Clave 3: haz un presupuesto realista

    "Eso significa que dejas algo de espacio para una cena de vez en cuando o para gastar en la compra del supermercado, porque los alimentos están caros. Deja una cantidad razonable para esas cosas en lugar de escribir un presupuesto que te disgutará y que no querrás seguir porque no va acorde con tu vida", abundó.

    Clave 4: y también crea un presupuesto flexible

    "Al que puedas regresar y hacer cambios. Pueden pasar tantas cosas inesperadas, especialmente para los dueños de una casa, quienes tienen hijos, personas con mascotas o con autos. Tu presupuesto debe ser un documento flexible que puedas ajustar lo necesario para que se ajuste a tu vida", añadió. "No esperes que sea perfecto", acotó.

    Clave 5: no ignores los pagos de tus deudas

    "Cualquiera que tenga deudas, sobre todo con tasas de interés altas como las tarjetas de crédito, sabe lo abrumador que puede ser tratar de saldarlas. Y cuando las ignoras y te dices 'las afrontaré luego' estás creando un gran problema", dijo Baggerly.

    "Encara tus deudas, conociendo los saldos totales, a cuánto ascienden los pagos mínimos mensuales y si hay un plan para que las vayas saldando", aconsejó.

    Clave 6: tampoco ignores tus ahorros

    "Pueden pasar tantas cosas, puedes perder tu trabajo o alguien de la familia puede perderlo. No queremos que incurras en más deudas para cubrir tus gastos esenciales. Así que deja un ahorro para emergencias, ya sea la pérdida de un trabajo, emergencias médicas o emergencias con el auto y la casa", recomendó.

    Mira también:

    Cargando Video...
    Algunos beneficiarios del Seguro Social Suplementario comenzarán a recibir más dinero: te contamos por qué
    Comparte
    RELACIONADOS:Tarjetas de Crédito