Al menos 36 muertos por incendios en Hawaii: Biden declara "desastre mayor" en el archipiélago
Al menos 36 personas murieron y decenas resultaron heridas por los incendios forestales que han devastado partes de la isla hawaiana de Maui, una catástrofe que el presidente Biden declaró este jueves como "desastre mayor".
El mandatario aprobó una declaración de desastre para la isla y “ordenó ayuda federal para complementar los esfuerzos de recuperación estatales y locales en las áreas afectadas por los incendios”.
“El presidente Biden confirmó que firmó una Declaración de Desastre Mayor para Hawaii que brindará recursos federales adicionales y apoyo, además de las acciones que ya están realizando FEMA, la Guardia Nacional, la Guardia Costera de EEUU y otras agencias federales para apoyar la respuesta de emergencia”, dijo la Casa Blanca.
Biden habló por teléfono el jueves con el gobernador Josh Green y le "expresó sus profundas condolencias por las vidas perdidas y la gran destrucción de tierras y propiedades”.
Número incierto de muertes
Aunque las autoridades han reportado al menos 36 muertos, se teme que el número pueda ser mayor, dado el número de personas que no han sido encontradas o los miles que han sido desplazados.
Funcionarios locales calculaban a última hora del miércoles que unas 271 estructuras habían sido dañadas o destruidas y que había decenas de personas heridas. Además, urgieron a los turistas a que se abstuvieran de viajar a la isla.
"Tenemos que estar unidos y tener coraje", dijo en una rueda de prensa en Honolulu la vicegobernadora del estado, Sylvia Luke.
Ya el martes, Luke activó a la Guardia Nacional de Hawaii para la asistencia en tareas de evacuación y respuesta a la catástrofe y declaró un periodo de ayuda de emergencia que estará vigente hasta el 15 de agosto.
Dramáticas evacuaciones
Los incendios arrasaron con Maui el miércoles con una velocidad y ferocidad alarmantes, destruyendo docenas de casas y negocios en una ciudad turística histórica y obligaron a los residentes aterrorizados a tirarse al océano para huir de las llamas.
La Guardia Costera rescató el martes a 14 personas, incluidos dos niños, que habían huido al océano para escapar del fuego y las condiciones de humo, dijo el condado en un comunicado.
El fuego estaba muy extendido en el pueblo de Lahaina, incluso en Front Street, una popular zona comercial y de restaurantes, dijo por teléfono la portavoz del condado de Maui, Mahina Martin.
Las fotos publicadas por el condado durante la noche mostraban una línea de llamas en una intersección y saltando por encima de los edificios en el centro de la ciudad que data del siglo XVIII y está en el Registro Nacional de Lugares Históricos. El video aéreo de después del amanecer reveló bloques enteros de edificios reducidos a cenizas y humo espeso en el aire.
“NO vayan a Lahaina Town”, tuiteó el condado horas antes de que todas las carreteras de entrada y salida de la comunidad más grande de West Maui estuvieran cerradas para todos, excepto para el personal de emergencia. Más de 2,100 personas pasaron la noche en centros de evacuación.
Pasajeros varados, apagones, telefonía móvil caída
Los equipos en Maui luchaban contra múltiples incendios concentrados en dos áreas: el destino turístico del oeste de Maui y una región montañosa del interior. En el oeste de Maui, el servicio 911 no funcionaba y se ordenó a los residentes que llamaran directamente al departamento de policía.
En Maui había alrededor de 14,500 clientes sin electricidad el miércoles. Con las líneas de telefonía móvil y fija caídas en algunas zonas, muchas personas tenían problemas para ar con familiares y amigos que viven cerca de las zonas afectadas. Algunos publicaban mensajes en las redes sociales.
El aeropuerto de Kahului, el principal aeropuerto de Maui, albergaba a 2,000 viajeros cuyos vuelos fueron cancelados o que llegaron recientemente a la isla, dijo el condado. Las autoridades están preparando el Centro de Convenciones de Hawaii en Honolulu para recibir a miles de turistas y lugareños desplazados.
Hay 30 postes de luz caídos, dejando casas, hoteles y refugios sin electricidad, dijo Bissen.
La isla de Oahu, donde se encuentra Honolulu, también estaba lidiando con cortes de energía, líneas eléctricas caídas y problemas de tráfico, dijo Adam Weintraub, director de comunicación de la Agencia de Manejo de Emergencias de Hawaii.
A menudo se piensa que Lahaina es solo una ciudad turística de Maui, dijo Lawrence, pero “tenemos una comunidad hawaiana muy fuerte”.
“Estoy desconsolado. En todas partes, nuestros recuerdos”, dijo. “Las casas de todos. La vida de todos ha cambiado trágicamente en las últimas 12 horas”.
Por qué son diferentes los incendios en Hawaii
Los incendios en Hawaii son diferentes a muchos de los que arden en el oeste de EEUU porque tienden a estallar en grandes pastizales en los lados secos de las islas y generalmente son mucho más pequeños que los incendios del continente.
Los incendios eran raros en Hawaii y en otras islas tropicales antes de que llegaran los humanos, y los ecosistemas nativos evolucionaron sin ellos. Esto significa que se pueden producir grandes daños ambientales. Por ejemplo, eliminan la vegetación. Cuando un incendio es seguido por fuertes lluvias se puede llevar tierra suelta al océano, donde puede sofocar los arrecifes de coral.
Un gran incendio en la Isla Grande en 2021 quemó casas y obligó a miles a evacuar.
Con información de AP y EFE.