null: nullpx
Univision Noticias
Estados Unidos

    Guía para seguir los Oscar de la pandemia: una gala con dos escenarios y sin fiestas

    La gran cita del cine de Hollywood se celebra con dos meses de retraso por la pandemia y, aun así, estará marcada por ella: solo asistirán los nominados, sus acompañantes y los presentadores
    18 Abr 2021 – 03:11 PM EDT
    Comparte
    1/10
    Comparte
    Lo intentaron. Se retrasó la celebración de la ceremonia, que normalmente es en febrero, a abril para sortear en cierta medida la pandemia. Pero con el coronavirus aún en avance en EEUU, las restricciones marcarán la gala. Crédito: MARK RALSTON/AFP via Getty Images
    2/10
    Comparte
    Aforo muy limitado. Solo asistirán a la gala los nominados, sus acompañantes y los presentadores, para cumplir con la normativa de prevención del coronavirus. Crédito: ROBYN BECK/AFP via Getty Images
    3/10
    Comparte
    Medida excepcional. Este año la Academia de Hollywood suspendió la exigencia de que las películas tengan que haber sido estrenadas en salas de cine. Ha sido un año durísimo para estos negocios, algunos incluso tuvieron que cerrar definitivamente. Crédito: CHRIS DELMAS/AFP via Getty Images
    4/10
    Comparte
    Dos escenarios. La ceremonia de este año tendrá lugar en dos puntos: el tradicional en el Dolby Theatre y otro en la icónica Union Station. Crédito: Ethan Miller/Getty Images
    5/10
    Comparte
    Union Station. Esta es la vista general de la entrada principal de la estación donde tendrá lugar una parte de la ceremonia de los Oscar este domingo. Crédito: VALERIE MACON/AFP via Getty Images
    6/10
    Comparte
    Un nuevo escenario. Las imágenes de la premiación de 2021 no solo serán distintas por el menor número de asistentes sino que también tendrán un telón de fondo novedoso: el interior de la icónica estación. Crédito: VALERIE MACON/AFP via Getty Images
    7/10
    Comparte
    Películas independientes. El confinamiento supuso una oportunidad para los filmes alternativos como 'Minari', una cinta que narra a fuego lento la llegada de una familia coreana a EE.UU., y que ha conseguido situarse entre los grandes títulos de esta temporada. Presley Ann/Getty Images for Pizza Hut
    8/10
    Comparte
    Nomadland. La gran favorita es otra película independiente, de ritmo pausado y con un trasfondo político sobre el abandono de los mayores en el sistema económico estadounidense. Crédito: Amy Sussman/Getty Images
    9/10
    Comparte
    Cine en casa. El cierre de los cines alteró el calendario con dos respuestas muy diferentes: los grandes estudios decidieron guardar sus superproducciones para un mejor momento, mientras que las cintas pequeñas y sin grandes expectativas comerciales encontraron en la televisión la manera de llegar al público durante el confinamiento.
    Crédito: Luke Dray/Getty Images
    10/10
    Comparte
    La pandemia omnipresente. Aunque los productores han prometido diversión, lo cierto es que la huella del coronavirus está en todos los escenarios, incluso a las puertas de los recintos que acogerán la gran cita del cine. Crédito: VALERIE MACON/AFP via Getty Images
    Comparte
    RELACIONADOS:Premios Oscar

    Más contenido de tu interés