Utah prohíbe a menores de edad que usen las redes sociales sin permiso de los padres
Los niños y adolescentes de Utah perderán el a aplicaciones de redes sociales como TikTok si no cuentan con la autorización de sus padres, y enfrentarán otras restricciones tras la aprobación en ese estado de leyes diseñadas para proteger a los menores de estas aplicaciones adictivas.
Las dos leyes promulgadas por el gobernador del estado, Spencer Cox, también prohíben que los menores de 18 años utilicen las redes sociales entre las 10:30 de la noche y las 6:30 de la mañana, requieren una verificación de edad para cualquier persona que quiera utilizar las redes sociales y abren la puerta a demandas a nombre de menores de edad que aseguren que las redes sociales los perjudicaron. En conjunto, buscan evitar que las compañías tecnológicas atraigan a los niños a sus aplicaciones mediante funciones adictivas y que tengan anuncios que las promuevan.
Se espera que las compañías interpongan demandas antes de que la ley entre en vigor en marzo de 2024.
Un cambio de percepción hacia las compañías tecnológicas
La cruzada contra las redes sociales en la legislatura de Utah, de amplia mayoría republicana, es el ejemplo más reciente de cómo está cambiando la percepción de los políticos hacia las compañías tecnológicas, y eso incluye a republicanos pro-empresariales.
Gigantes tecnológicos como Facebook y Google han disfrutado de un crecimiento sin cortapisas durante más de una década, pero debido a recientes inquietudes en torno a la privacidad de los s, los discursos de odio, la desinformación y los efectos nocivos en la salud mental de los adolescentes, los legisladores han empezado a tratar de controlar las redes sociales.
La ley en Utah se firmó el mismo día en que el director general de TikTok testificó ante el Congreso sobre los efectos de la plataforma en la salud mental de los adolescentes, entre otras cosas.
Otros estados gobernados por republicanos, como Arkansas, Texas, Ohio y Louisiana, están elaborando propuestas parecidas, así como Nueva Jersey. En tanto, California promulgó el año pasado una ley que obliga a las empresas tecnológicas a anteponer la seguridad de los niños, prohibiéndoles elaborar perfiles de menores o utilizar información personal de forma que pueda perjudicarlos física o mentalmente.
La nueva ley de Utah también requiere que los padres tengan a las cuentas de sus hijos y traza reglas para las personas que quieran presentar demandas sobre los daños que según ellos les causaron las plataformas. De implementarse, en las demandas contra las compañías de redes sociales que involucren a niños menores de 16 años las empresas de redes sociales deberán demostrar que sus productos no fueron perjudiciales y no al revés.
Las compañías de redes sociales tendrían que diseñar nuevas funciones para cumplir con partes de las leyes que prohíben promover anuncios en menores y mostrarlos en los resultados de búsqueda. Las compañías tecnológicas como TikTok, Snapchat y Meta, propietaria de Facebook e Instagram, obtienen la mayor parte de sus ingresos de la publicidad dirigida a sus s.
Mira también: