null: nullpx
Univision Noticias
Estados Unidos
    Calor

    El mapa de la ola de calor que comenzará a sentirse este domingo, con temperaturas peligrosamente altas en EEUU

    Una ola de calor que comenzará a extenderse este domingo llevará temperaturas peligrosamente altas a gran parte de EEUU. El calor grave o extremo puede durar hasta el fin de semana que viene y se esperan récords de temperaturas en algunas zonas, por encima de los 105 grados F (41 C).
    Publicado 15 Jun 2024 – 12:58 PM EDT | Actualizado 16 Jun 2024 – 11:44 AM EDT
    Comparte
    Cargando Video...

    Las temperaturas se van a calentar en gran parte de Estados Unidos en los siguientes días, con lecturas peligrosamente altas en el Medio Oeste y el Noreste. Esta nueva ola de calor llega luego de que la semana previa, el Suroeste registrara temperaturas de tres dígitos en ciudades como Phoenix, donde hubo 645 muertes relacionadas con el calor el año pasado.

    La nueva ola de calor se espera que comience a sentirse este domingo en el centro del país para luego extenderse hacia el este, dijo el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés), y es probable que algunas áreas experimenten un calor extremo con temperaturas récord.

    La ola de calor podría durar toda la semana y hasta el fin de semana que viene en muchos lugares, lo que llevó a funcionarios a instar a las personas a hacer planes para no exponerse a estas altas temperaturas con potencial mortal.

    El año pasado, Estados Unidos tuvo la mayor cantidad de olas de calor (clima anormalmente cálido que duró más de dos días) desde 1936. En el Sur y el Suroeste, el año pasado fue el peor registrado, según la istración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés).

    ¿Qué áreas experimentarán calor extremo?


    Habrá áreas de calor extremo desde el este de Kansas hasta Maine, según un mapa de riesgo de calor del NWS. El calor aumentará sobre los estados de las llanuras centrales el domingo, donde habrá calor extremo el lunes que se extenderá hacia el este hasta los estados de los Grandes Lagos y el noreste.

    Las temperaturas estarán entre 90 y 95 grados F en muchas áreas y probablemente habrá récords diarios en el valle de Ohio y el Noreste, con algunas áreas tan calientes como con 105 grados Fahrenheit (41 grados Celsius), dijo el NWS.

    Será la peor ola de calor del área metropolitana de Detroit en 20 años o más, con temperaturas pronosticadas en los 90 F y los índices de calor alrededor de 100 F (38 C) a partir del lunes y que potencialmente durarán hasta el fin de semana. Existe la posibilidad de que la zona experimente su primer día de 100 grados desde julio de 2012.

    Aunque las temperaturas nocturnas descenderán hasta los 70 grados F, lo que proporcionará cierto alivio, el calor puede tener un efecto acumulativo y potencialmente peligroso en el cuerpo, dijo el meteorólogo del NWS, Steven Freitag.

    ¿Cuáles son los peligros del calor extremo?

    Cargando Video...
    Calor extremo golpea la salud y el bolsillo de millones de personas en EEUU: toma precauciones


    Las enfermedades relacionadas con el calor pueden ser mortales si no se reconocen y tratan a tiempo. A menudo comienzan con calambres o espasmos musculares, dicen los expertos. A continuación, puede producirse agotamiento por calor e insolación.

    Los niños pequeños y los bebés, las mujeres embarazadas, los ancianos y las personas con enfermedades crónicas son especialmente vulnerables, al igual que aquellos que no pueden moverse bien o que viven solos.

    Los síntomas del agotamiento por calor pueden incluir sudoración intensa y fatiga; pulso débil; piel fría, pálida o húmeda; y dolor de cabeza, mareos, náuseas y desmayos. La persona debe ser trasladada a un espacio con aire acondicionado y se le pueden ofrecer sorbos de agua. Se le debe aflojar la ropa y aplicar paños húmedos y fríos o un baño frío. Ante cualquier síntoma, siempre lo más recomendable es buscar ayuda médica, mucho más si hay vómitos, indican expertos.

    Una persona que sufre un golpe de calor puede experimentar dolor de cabeza, confusión, náuseas, mareos y una temperatura corporal superior a 103 F (39.4 C). También puede tener la piel caliente, roja, seca o húmeda; pulso rápido y desmayarse o perder el conocimiento. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) recomiendan a las personas que llamen al 911 de inmediato y, mientras esperan ayuda, usen paños fríos o un baño frío y las trasladen a un espacio con aire acondicionado, pero no les den nada de beber.

    ¿Cómo mantenerse a salvo del calor mortal?

    Cargando Video...
    ¿Estás embarazada? Ten cuidado, el calor extremo puede provocar complicaciones en el parto, según estudio


    Los expertos recomiendan no exponerse al calor. Los días de temperaturas muy altas permanezca en el interior, si es posible con aire acondicionado y limite las actividades al aire libre.

    “Cuando hay este tipo de calor, cualquier actividad al aire libre tiene que ser de corta duración (preferiblemente)... en las primeras horas de la mañana”, dijo Freitag. “Pero, por lo demás, no debería haber ninguna actividad al aire libre que implique esfuerzo físico durante las horas pico del día”.

    Si no tiene aire acondicionado, averigüe si su comunidad abrirá centros para acudir en caso de calores extremos. Pero incluso aquellos que tienen aire acondicionado deben planificar con anticipación en caso de un corte de energía, dijo Freitag, del NWS.

    Otros consejos de los CDC:

    1. Beba mucha agua y tome una ducha o un baño frío.

    2. Use ropa liviana y holgada, y use menos la estufa y el horno.

    3. Esté atento a sus familiares y amigos, especialmente a aquellos que no tengan aire acondicionado.

    Las comunidades también pueden prepararse abriendo centros para atender estos temas climáticos, en lugares como escuelas y bibliotecas. Algunas también envían mensajes de texto a los residentes o tienen líneas directas a las que las personas pueden llamar para pedir ayuda.

    Mira también:

    Cargando Video...
    Calor mortal en Texas: exigen cambios urgentes en políticas para proteger a trabajadores
    Comparte
    RELACIONADOS:Estados Unidos de América