null: nullpx
Univision Noticias
Estados Unidos
    Departamento de Defensa (Pentágono)

    Así es el B-21 Raider, el avión militar más avanzado jamás construido en el mundo

    En 2015, la empresa Northrop obtuvo un contrato para diseñar y construir el avión de ataque más avanzado del mundo. Fue desarrollado durante siete años en secreto, pero este viernes fue presentado bajo el nombre de B-21 Raider. Esto es lo que puede hacer.
    Publicado 3 Dic 2022 – 02:12 PM EST | Actualizado 3 Dic 2022 – 02:12 PM EST
    Comparte
    Cargando Video...

    Fue desarrollado durante más de siete años como un proyecto clasificado. Sin embargo, no fue hasta este viernes cuando el Pentágono y la empresa Northrop Grumman hiceron pública su creación: el bombardero nuclear B-21 Raider.

    Se trata del primer avión bombardero estadounidense en más de 30 años y antes de la presentación de este viernes en una instalación de la Fuerza Aérea en Palmdale, California, solo se habían publicado representaciones artísticas de su modelo.

    “El B-21 es el avión militar más avanzado jamás construido y es un producto de innovación pionera y excelencia tecnológica”, dijo Dough Young, vicepresidente de sector y gerente general de Northrop Grumman Aeronautics Systems, que obtuvo un contrato en 2015 para diseñar y construir el bombardero.

    "Necesitábamos un nuevo bombardero para el siglo XXI que nos permitiera enfrentar amenazas mucho más complicadas, como las amenazas que tememos enfrentar algún día de China, Rusia", dijo Deborah Lee James, secretaria de la Fuerza Aérea en un comunicaco aparte. "El B-21 tiene más capacidad de supervivencia y puede enfrentarse a estas amenazas mucho más difíciles".

    Cómo es el B-21 Raider

    Kathy Warden, directora ejecutiva de Northrop Grumman Corp., dijo que la forma en que opera internamente es extremadamente avanzada, porque la tecnología ha evolucionado tanto en términos de la capacidad informática que ahora se puede incorporar más en el software del B-21.

    Otros cambios probablemente incluyen materiales avanzados utilizados en revestimientos para hacer que el bombardero sea más difícil de detectar, así como nuevas formas de controlar las emisiones electrónicas, de modo que el bombardero pueda engañar a los radares adversarios y disfrazarse como otro objeto. También presenta nuevas tecnologías de propulsión.

    Warden no pudo discutir los detalles de esas tecnologías, pero dijo que el bombardero será más "sigiloso".

    “Cuando hablamos de baja observabilidad, es una observabilidad increíblemente baja”, dijo Warden. “Lo escucharás, pero realmente no lo verás”.

    En una hoja informativa, Northrop Grumman, con sede en Falls Church, Virginia, dijo que está utilizando " nuevas técnicas y materiales de fabricación para garantizar que el B-21 derrote a los sistemas de denegación de área y anti a los que se enfrentará".

    La Base de la Fuerza Aérea Ellsworth en Dakota del Sur albergará el primer programa y escuadrón de entrenamiento de los bombarderos, aunque también se espera que estén estacionados en bases en Texas y Missouri.

    Producción de seis bombarderos a un precio desconocido

    Aunque hasta ahora solo seis B-21 Raiders están en producción, la Fuerza Aérea planea construir 100 que puedan desplegar armas nucleares o bombas convencionales y que puedan usarse con o sin tripulación humana.

    Tanto la Fuerza Aérea como Northrop también apuntan al desarrollo relativamente rápido del Raider: el bombardero pasó de la adjudicación del contrato al debut en siete años. Otros nuevos programas de cazas y barcos han llevado décadas.

    Se desconoce el costo de los bombarderos. La Fuerza Aérea fijó previamente el precio de la compra de 100 aviones a un costo promedio de $550 millones cada uno en 2010, aproximadamente $753 millones de dólares en la actualidad, pero no está claro cuánto está gastando realmente la Fuerza Aérea.

    El hecho de que el precio no sea público preocupa a los organismos de control del gobierno.

    “Podría ser un gran desafío para nosotros hacer nuestro análisis normal de un programa importante como este”, dijo a la agencia AP Dan Grazier, miembro principal de políticas de defensa en el Proyecto de Supervisión Gubernamental.

    “Es fácil decir que el B-21 todavía está programado antes de que realmente vuele. Porque es solo cuando uno de estos programas entra en la fase de prueba real cuando se descubren los problemas reales. Y ese es el punto en el que los cronogramas realmente comienzan a disminuir y los costos realmente comienzan a aumentar”.

    El Raider no realizará su primer vuelo hasta 2023. Sin embargo, utilizando computación avanzada, dijo Warden, Northrop Grumman ha estado probando el rendimiento del Raider a través de un gemelo digital, una réplica virtual del que se está presentando.

    Tiempo atrás, el gobierno estadounidense también se imaginó que el bombardero B-2 sería una flota de más de 100 aviones, pero la Fuerza Aérea finalmente construyó solo 21 de ellos, debido a los sobrecostos y al cambio en el entorno de seguridad después de la caída de la Unión Soviética.

    Mira también:

    Loading
    Cargando galería
    Comparte
    RELACIONADOS:Rusia