Tragedia aérea en Washington DC: ¿con qué frecuencia ocurren "casi accidentes" en aeropuertos de EEUU?
Un avión de American Eagle con 64 personas a bordo y un helicóptero militar chocaron sobre el río Potomac, en la capital, Washington DC, transformándose en el peor accidente aéreo en EEUU en las últimas décadas.
El accidente sucedió en uno de los aeropuertos más famosos y emblemáticos del país, Aeropuerto Nacional Ronald Reagan cerca de las 9 pm del miércoles, cuando un avión Bombardier operado por la filial de American Airlines se aproximaba a la pista y fue impactado por un helicóptero militar Black Hawk en vuelo de entrenamiento.
Las características del accidente -un choque de dos aeronaves en una ruta aérea especialmente controlada por tratarse de Washington DC, hacen que parezca inverosímil. Y deja la pregunta para muchos sobre si este tipo de incidentes ocurren con más frecuencia de la que se conoce, y de los cuales solo nos enteramos cuando terminan en tragedia.
El corresponsal de aviación de la cadena CNN, Pete Munteen, dijo "recuerden mis palabras... esta será una tragedia que cambiará la aviación". "El sistema de aviación de EEUU es el estándar de oro para la seguridad... y el hecho de que esto sucediera en DC, uno de los espacios aéreos más transitados del país y una de las pistas más transitadas del sistema de espacio aéreo nacional, es realmente increíble".
Con qué frecuencia suceden los 'casi accidentes' aéreos
"Ha habido una llamada tras llamada sobre vuelos comerciales en pistas de aeropuertos comerciales, en los principales aeropuertos de EEUU... ninguno de ellos terminó ocurriendo con una colisión en el aire como la que hemos visto aquí", apuntó Munteen.
En los 12 meses previos, hasta mayo de 2024, unos 1,100 incidentes de casi colisión fueron registrados por la istración Federal de Aviación (FAA en inglés), la máxima autoridad del país. Estos incidentes son específicamente reportados sobre casi accidentes por irrupciones en pistas. El accidente aéreo de Washington DC tiene una naturaleza algo diferente porque ocurrió fuera de la pista, aunque era en el momento del aterrizaje.
Ese número, aunque es muy alto, representa una reducción significativa en comparación con los 1,760 incidentes registrados en 2023. De esos incidentes, 183 fueron errores de controladores aéreos, 706 fueron errores de pilotos, quienes despegaron o aterrizaron sin autorización adecuada, y 199 incidentes involucraron peatones o vehículos en la pista sin permiso de la torre de control.
Accidentes aéreos: un problema en las pistas
Ante el problema, la FAA ha implementado medidas como mayor capacitación de pilotos y tecnología en aeropuertos.
Pero una investigación del periódico The New York Times reveló que los ' casi choques' entre aviones comerciales ocurren con mucha más frecuencia de lo que se creía. Solo en julio de 2023, fecha de la investigación, se registraron al menos 46 incidentes de este tipo, algunos de los cuales fueron extremadamente peligrosos, de acuerdo con datos de la FAA.
Estos eventos han ocurrido "en aeropuertos de todo el país e involucran a todas las aerolíneas principales, incluyendo American Airlines, Delta, Southwest y United".
Las aerolíneas, por su parte, insisten en que han mejorado la seguridad con inversiones en tecnología y entrenamiento. Y el sistema de aviación del país sigue siendo considerado uno de los más seguros del mundo.
Faltan controladores aéreos
La causa principal de estos incidentes es el error humano, agravado por una crisis en el sistema de control aéreo debido a la escasez de personal, según revelaba el reporte del diario, basado en datos de la autoridad de aviación estadounidense. La investigación mostró que en 2023, solo 3 de los 313 centros de control aéreo tenían el número adecuado de controladores de tráfico.
Esa 'falta de manos' ha llevado a condiciones de trabajo en la que los expertos deben trabajar seis días a la semana, con turnos agotadores.
Los registros de la NASA, que contienen reportes confidenciales de pilotos y controladores, muestran un aumento alarmante en los reportes de casi colisiones, duplicándose en la última década. Aunque EEUU no ha tenido un accidente aéreo fatal en aerolíneas comerciales desde 2009, los expertos advertían ya en 2023 que la situación actual podría llevar a una tragedia.
Ante la crisis, la FAA (istración Federal de Aviación) reconoció la gravedad del problema y ha solicitado fondos para contratar y entrenar nuevos controladores. Sin embargo, el proceso de capacitación es lento y la falta de personal sigue siendo un obstáculo importante.
Renuncia en la FAA (y una discusión con Elon Musk)
Al momento del accidente de este miércoles 29 de enero en Washington DC, la FAA está descabezada. El jefe de la FAA, Mike Whitaker, dimitió con la llegada de Donald Trump. Su salida ocurrió tras críticas del CEO de SpaceX, Elon Musk, quien pidió su renuncia en septiembre del año pasado después de que la FAA impusiera una multa a SpaceX por violaciones en licencias de lanzamiento.
El presidente Donald Trump, que llegó con promesas de recortes en personal del gobierno federal, implicó que el accidente se pudo deber a políticas de diversidad en contrataciones de la FAA.
Trump firmó un m emo el 22 de enero, dos días después de asumir, ordenando el fin de las políticas de contratación basadas en diversidad, equidad e inclusión (DEI) en la FAA, impulsadas por el expresidente Joe Biden. Trump ordenó revisar el desempeño de los empleados en posiciones críticas de seguridad y reemplazar a aquellos que no cumplan con los estándares.
Al momento del accidente, el espacio aéreo alrededor del aeropuerto estaba extremadamente concurrido, con naves militares y comerciales que transportan a miles de pasajeros. Pero no había nada inusual en que el helicóptero del ejército volara en una misión de entrenamiento, dijeron funcionarios. Según American Airlines, el piloto del avión tenía seis años de experiencia.
El jefe del Pentágono, Pete Hegseth, dijo que quienes estaban a bordo del helicóptero eran una "tripulación bastante experimentada". Antes del accidente, los controladores advirtieron al helicóptero que estaba en camino de colisionar con un avión, y el audio capturado del accidente mortal terminó con jadeos de quienes estaban en la sala de control.