null: nullpx
Segunda oportunidad

Beca de Univision ofrece seis meses de capacitación en periodismo a personas que han estado en la cárcel o prisión

Los beneficiarios tienen que vivir en California, Arizona y Florida. La fecha límite de postulación es el 2 de diciembre de 2019. La pasantía remunerada durará de enero a junio de 2020.
11 Nov 2019 – 03:17 PM EST
Comparte
Default image alt
Envía tu currículum, una carta de presentación y 2 referencias profesionales a [email protected] Crédito: BongkarnThanyakij/Getty Images/iStockphoto

El Programa CZI de Becas en Justicia de Univision (CZI Justice Fellowship) ofrece durante seis meses capacitación en periodismo a personas que hayan estado en cárcel o prisión o que fueron condenados por un delito.

Los becarios participarán en talleres de formación en periodismo, recibirán asesoría de profesionales de la industria y tendrán a equipos periodísticos, mientras reportean para la audiencia de Univision sobre temas de justicia penal con énfasis en la reinserción de personas que han salido de prisión.

Este programa de becas es parte de un proyecto de noticias de mayor duración, que por 12 meses investiga temas pertinentes a la reinserción a la sociedad y “las historias de éxito” de personas de origen hispano que fueron sentenciadas y estuvieron presas en California, Arizona y Florida.

Tres becarios serán seleccionados (idealmente, uno en cada estado) para trabajar en la estación local de Univision en su área. Este proyecto cuenta con el apoyo de una subvención de la Iniciativa Chan-Zuckerberg (CZI).

Responsabilidades


Se espera que los Becarios Reporteros en Justicia:

  • Participen en una (1) semana de orientación y en talleres de formación al inicio del programa (lugar por definir).
  • Participen en una reunión semanal con los otros Becarios Reporteros y con los líderes del proyecto en Univisión (en persona, vía telefónica o por videoconferencia) a lo largo del programa.
  • Participen en una reunión mensual con su mentor periodístico de Univision.
  • Reporteen y produzca al menos dos (2) historias por mes (un video breve, un artículo escrito, una entrevista, un gráfico informativo, un ensayo fotográfico, un testimonio en primera persona, etc.) sobre temas relacionados con la reforma del sistema judicial penal.
  • Asista al evento final del Programa CZI de Becas en Justicia (foro comunitario, de diálogo, etc.)
  • Se espera que los becarios participen en otras reuniones editoriales, según sea requerido por sus mentores periodísticos y/o por los directores de noticias locales.

Requisitos


Requeridos:

  • Blingües: dominio del español e inglés.
  • Habilidades sólidas de escritura, investigación y verificación de datos.
  • Habilidades sólidas de comunicación verbal e interpersonal.
  • Capaz de trabajar tanto en forma colaborativa como independientemente para lograr los objetivos del equipo.
  • Debe tener interés en utilizar el periodismo como herramienta para aumentar la conciencia pública sobre los problemas de justicia penal en las comunidades de habla hispana.
  • Debe aportar una comprensión profunda moldeada por la experiencia vivida en prisión/cárcel sobre cómo el sistema de justicia penal impacta a individuos, familias y comunidades.
  • Debe estar residenciado en uno de los siguientes estados: California, Arizona, Florida
  • Debe poder comprometerse a trabajar durante 20 horas a la semana durante la duración del programa (6 meses).
  • Debe poder y estar dispuesto a asistir a una orientación y capacitación de 1 semana (40 horas) al comienzo de la beca, en un lugar por definir (posiblemente Miami, FL).
  • Los becarios deben tener a transporte local confiable para sus tareas en la región donde trabajarán.

Deseables:

  • Alguna experiencia previa con periodismo, escritura o narración.
  • Relaciones sólidas con organizaciones locales, líderes o grupos comunitarios que trabajen en asuntos relacionados con la justicia.
  • Familiaridad con el contenido de noticias de Univision y el público objetivo.
  • Experiencia en producción de video (grabación, escritura de guiones o edición digital).
  • Familiaridad con los estilos de redacción de noticias y los fundamentos de la cobertura periodística.
  • Experiencia con fotografía digital + operación de cámara DSLR.
  • Experiencia con producción de audio para radio o podcast.
  • Experiencia como presentador frente a cámara.

Compensación: $25/hora, beneficios parciales.

Para postularse: Envíe su currículum, una carta de presentación y 2 referencias profesionales o académicas al correo electrónico: [email protected]. De contar con trabajos previos en periodismo, incluya hasta 3 ejemplos (si están disponibles; no se requieren).

Fecha límite de postulación: 2 de diciembre de 2019.

Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:Univision Contigo