Elon Musk NO prohibió las cuentas de Taylor Swift en redes sociales

Una publicación en Facebook asegura que Taylor Swift en redes sociales, pero eso es falso. Los espacios oficiales de la cantante en redes siguen disponibles y no hay comunicados de prensa oficiales o noticias de medios con credibilidad que confirmen que algo similar haya ocurrido.
Un mensaje compartido el 7 de noviembre de 2024 señala: “Impacto: Elon Musk prohibió la cuenta de Taylor Swift en redes sociales, haciéndole perder más de un millón de seguidores y 72 millones de USD, diciendo: ‘No se lo merece’”.
El texto acompaña una imagen en la que aparecen el retrato de Swift y de Musk y una frase en la que dice: “Colapso instantáneo”.
¿Quieres verificar algo? Envíalo a nuestro chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910 o pincha aquí:
Sus cuentas siguen disponibles
También realizamos una búsqueda con palabras clave en Google y no encontramos comunicados oficiales o reportes de medios de comunicación que confirmen que las redes de la artista fueron recientemente suspendidas o bloqueadas.
Dentro de los resultados encontramos notas de enero de 2024 en las que se informó que X suspendió las búsquedas sobre Taylor Swift por la difusión de imágenes pornográficas 'deepfake', pero en ellas no se señalaba que se haya bloqueado la cuenta de la artista.
Además, en todo caso, Musk no tendría potestad para suspender todas las cuentas de la cantante, sino la que Swift tiene en la plataforma X, propiedad del multimillonario. Esta cuenta no tiene actividad desde el 15 de octubre de 2024, pero sigue disponible y nada indica que haya sido suspendida.
De acuerdo con Socialblade, una herramienta que realiza estadísticas y análisis de redes sociales, en X, en el último mes la cantante ha perdido 444,106 seguidores y no más de un millón como dice la publicación que circula en redes. Aún así, conserva más de 94.7 millones de seguidores.
Luego de que en septiembre de 2024, la cantante con 283 millones de seguidores en Instagram, respaldara a la candidata demócrata Kamala Harris en esa misma red, tras el debate presidencial contra Donald Trump, Swift se convirtió en el objetivo de ataques por parte del ahora presidente electo y de sus seguidores.
El 10 de septiembre de 2024, día del debate, una vocera del Partido Republicano dijo a The New York Times que el apoyo de Swift a Harris evidenciaba “aún más que los demócratas se han convertido en el partido de las élites millonarias”.
En un inicio, Trump había desestimado el respaldo de Swift a Harris diciendo que "no era un fan de Taylor". Sin embargo, cinco días después de que la cantante realizara la publicación, el republicano publicó con mayúsculas y signos de exclamación la frase: "¡Odio a Taylor Swift!" en su red social Truth Social.
No es la primera vez que Trump reacciona al apoyo de Swift hacia los demócratas, en 2018 luego de que esta última apoyó a candidatos demócratas, Trump dijo en respuesta a las preguntas de reporteros: "Digamos que ahora me gusta la música de Taylor un 25% menos".
Conclusión
Es falso que Elon Musk haya “prohibido” las cuentas de Taylor Swift en redes sociales. Tras revisar los canales oficiales de la cantante en X, Instagram, Facebook, Tumblr, Snapchat, TikTok y YouTube corroboramos que las cuentas siguen disponibles. Tampoco encontramos un comunicado oficial o un reporte mediático que confirmen que esta información fuera real. Lee aquí cómo escogemos y asignamos nuestras etiquetas en elDetector.
elDetector opera de forma independiente con el financiamiento de instituciones que puedes ver aquí y que no tienen ningún poder de decisión sobre nuestro contenido. Nuestra línea editorial es autónoma.
¿Viste algún error o imprecisión? Escríbenos a [email protected] o a través de nuestra cuenta de X (Twitter) @eldetectoruni. Tras verificar tu solicitud, haremos la corrección que corresponda en un plazo no mayor de 48 horas.
Lee aquí nuestra aquí traducido al español. Escribe a la IFCN llenando este formulario si consideras que no estamos cumpliendo ese código.
Envíanos al chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910 lo que quieras que verifiquemos: