Todo sobre la Convención Nacional Demócrata: qué día hablan Kamala Harris y Joe Biden (y otras cosas que debes saber)
La Convención Nacional Demócrata (CND), que arranca este lunes en Chicago, reunirá a los delegados demócratas de los 50 estados y territorios de Estados Unidos para respaldar, una vez más, a la vicepresidenta Kamala Harris y al gobernador de Minnesota, Tim Walz, como candidatos demócratas a la presidencia y vicepresidencia.
Además se espera que el discurso inaugural del evento lo haga el Presiden Joe Biden este lunes 19 de agosto, junto a la primera dama Jill Biden.
Se había estimado que el discurso de Biden fuera el jueves, sin embargo, se cree que de esta manera se realizará una especie de "traspaso simbólico" a la candidatura de Kamala Harris.
“Chicago es el lugar perfecto para contar la historia del Partido Demócrata a la población estadounidense”, dijo el comité de la CND sobre esta ciudad sindical que se encuentra en el corazón del Medio Oeste y, además, es una fortaleza demócrata que fue parte del 'muro azul' que fue crucial para la victoria de Biden-Harris en 2020.
Estos son los detalles del evento.
¿Cuándo se celebra la Convención Nacional Demócrata de 2024?
La Convención Nacional Demócrata comienza en Chicago este lunes 19 de agosto de 2024 y concluye el jueves 22 de agosto de 2024.
Chicago ha acogido 25 convenciones de candidaturas desde 1860, más que ninguna otra ciudad de Estados Unidos, según el sitio web de la CND.
Los eventos de los cuatro días se llevarán a cabo en dos espacios distintos, dependiendo de la hora del día.
La programación se transmitirá en vivo desde el United Center en Chicago entre las 6:15 pm y las 11:00 pm (hora del este) el lunes, y entre las 7:00 y las 11:00 pm (hora del este) los demás días.
¿En qué lugar se llevarán a cabo los eventos de la Convención Nacional Demócrata de Chicago?
Los actos oficiales, la programación en horario de máxima audiencia y los discursos en la tarde-noche se llevarán a cabo en el United Center, que ha recibido a 70 millones de invitados desde su apertura en 1994, incluida la Convención Demócrata de 1996.
Las reuniones, encuentros y sesiones informativas oficiales durante el día se llevarán a cabo en el McCormick Place, el centro de convenciones más grande de Norteamérica. Alberga más de 200 conferencias cada año que atraen a 1.8 millones de invitados y generan un impacto económico estimado entre 1,800 millones de dólares.
¿Quiénes pueden acudir a la Convención Nacional Demócrata?
La CND acoge a delegados de los cincuenta estados, el Distrito de Columbia y los territorios estadounidenses. Los partidos estatales gestionan el proceso de selección de delegados en cada estado y territorio.
Se espera la presencia de 5,000 delegados, 12,000 voluntarios y 15,000 representantes de los medios de comunicación.
¿Cuáles son los discursos más esperados durante la Convención Nacional Demócrata?
La asistencia y los discursos de los demócratas Joe Biden, Kamala Harris, Tim Walz, Barack Obama, Bill Clinton y Hillary Clinton son de los más esperados de la convención.
El alcalde de Chicago, Brandon Johnson, y el gobernador de Illinois, JB Pritzker, darán la bienvenida a los demócratas a la ciudad en discursos el lunes y el martes, respectivamente.
También se espera que hablen los dos demócratas de mayor rango en el Congreso, el líder de la mayoría del Senado, Chuck Schumer, y el líder demócrata de la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries, así como el 'segundo caballero', Doug Emhoff, esposo de Kamala Harris.
La actriz de Veep, Julia Louis-Dreyfus, presentará un con la Asociación de Gobernadores Demócratas centrado en las gobernadoras en Estados Unidos.
Según puntualizó el comité de la CND, el presidente Biden subirá al escenario el lunes para defender a su candidata Harris y su compañero de fórmula y "destacar lo que está en juego en las elecciones para todos los estadounidenses". El programa incluye también la intervención de la primera dama, Jill Biden.
De acuerdo con varios medios, citando fuentes cercanas al comité organizador del la CND, estos podrían ser los días en los que darán su discurso otros de los demócratas más destacados
.
- Ex secretaria de Estado Hillary Clinton – lunes 19 de agosto
- Expresidente Barack Obama – martes 20 de agosto
- Expresidente Bill Clinton – miércoles 21 de agosto
- Candidato demócrata a la vicepresidencia de EEUU, Tim Walz- miércoles 21 de agosto
- Vicepresidenta Kamala Harris – jueves 22 de agosto
El programa de la Convención Demócrata
Este domingo la página web de la Convención Demócrata dio a conocer el programa del evento, con el tema central de cada día.
- Lunes, 19 de agosto: El tema del día será 'Por el pueblo'. Se hablará de los logros y resultados de la presidencia de Biden junto a Harris, y el compromiso de la actual vicepresidenta de luchar en nombre de los estadounidenses.
- Martes, 20 de agosto: 'Una visión audaz para el futuro de Estados Unidos'. Se resaltarán los contrastes de la fórmula Harris-Walz con el proyecto 2025 de Trump, que según los demócratas, está diseñado "para hacernos retroceder".
- Miércoles, 21 de agosto: 'La lucha por nuestras libertades'. Este día se hablará de la elección de Harris para su compañero de fórmula y una vez más, el contraste con Trump con respecto a las libertades de los estadounidenses.
- Jueves, 22 de agosto: 'Por nuestro futuro': Según el programa de la convención, el tema de ese último día está dedicado a resaltar el peligro que representa Trump para el país si gana las elecciones y cómo sería distinto con la dupla demócrata en la Casa Blanca.
¿Dónde puedes ver la transmisión de la Convención Nacional Demócrata?
Por primera vez en la historia de la convención, esta se retransmitirá en vertical por TikTok, Instagram y YouTube a través de los canales oficiales de la CND.
“Estas innovadoras plataformas de retransmisión vertical permitirán a los estadounidenses sintonizar la convención desde sus dispositivos móviles y ver la convención junto a los millones de estadounidenses que la seguirán desde casa”, informó la CND.
El Comité de la convención anunció "una variedad de opciones de visualización accesibles", "para garantizar que la Convención Demócrata sea la más accesible de la historia".
El programa estará disponible con audio en inglés y español, junto con los subtítulos correspondientes en ambos idiomas, lo que abrirá la convención a una gama más amplia de audiencias, detalla la web del evento.
También se brindarán servicios de interpretación en lenguaje de señas estadounidense (ASL) y descripción de audio a los socios de transmisión.
La transmisión en vivo oficial de la Convención Nacional Demócrata de 2024 estará disponible en DemConvention.com.
¿Con qué seguridad cuenta la Convención Nacional Demócrata?
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) designó al Servicio Secreto de Estados Unidos a cargo de coordinar los esfuerzos de seguridad entre las fuerzas del orden federal, estatal y local.
“La seguridad de los delegados de la convención, los invitados y el público en general es una prioridad absoluta, Chicago tiene un historial comprobado de albergar eventos seguros a gran escala”, dijo el comité de la convención.
Sin embargo, a principios del mes el FBI y el DHS dijeron que están en alerta por posibles ataques contra la Convención Nacional Demócrata y que "siguen preocupados por la posibilidad de que se produzcan actos de violencia de seguimiento o represalia tras el intento de asesinato de Donald Trump el 13 de julio de 2024”.
Mira también: