null: nullpx
Hispanos

Los latinos están entusiasmados con Kamala Harris, pero deberá trabajar duro para asegurarse sus votos

Como el grupo minoritario más grande del país, los latinos forman un bloque de votantes clave en lo que se perfila como una elección presidencial reñida.
Publicado 12 Ago 2024 – 06:00 AM EDT | Actualizado 12 Ago 2024 – 06:00 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

Votantes y líderes latinos se han mostrado entusiasmados con Kamala Harris como la candidata presidencial demócrata, pero para que gane su apoyo crucial, quieren saber más respecto a cuál es su postura en temas como la economía, la inmigración y la educación.

Vanessa Cruz Nichols, profesora adjunta de ciencias políticas en la Universidad de Indiana, dijo que Harris tiene un potencial considerable para atraer a los votantes latinos, pero que tendrá que ganarse a los independientes y a aquellos que por el momento no tienen previsto votar en las elecciones de noviembre.

“Tiene mucho trabajo que hacer, presentarse de nuevo, hacer saber a la gente cuál es su postura en una variedad de temas”, dijo Cruz. “Tendrá que trabajar agresivamente para atraer a los votantes, especialmente a los votantes latinos jóvenes que son todavía más imparciales, más dispuestos a no participar en una elección o a votar por un candidato de un tercer partido”, explicó.

Como el grupo minoritario más grande del país (el 19.5% de la población total, según el censo de 2020), los latinos forman un bloque de votantes clave en lo que se perfila como una elección presidencial reñida. Harris, hija de inmigrantes, ha ganado el respaldo de influyentes grupos latinos y algunos creen que su éxito radica en parte en lograr dinamizar a los jóvenes votantes latinos.

María Teresa Kumar, presidenta de Voto Latino, dijo que la incorporación de Harris a la campaña ha provocado una “unión de la comunidad”. En los grupos de discusión que la organización inició después de que el presidente Joe Biden anunció que abandonaría la contienda, más de la mitad de los jóvenes latinos que inicialmente dijeron que votarían por un tercer partido dijeron que estaban cambiando de parecer e inclinándose por el Partido Demócrata, dijo Kumar.

“No hay camino hacia la Casa Blanca sin el voto latino joven específicamente”, dijo. “Nuestro camino hacia una dirección diferente del país es a través de los jóvenes”, acotó.

La división entre los votantes latinos

Más de 6 de cada 10 votantes latinos apoyaron a Biden en 2020, según AP VoteCast, y el 35% apoyó al expresidente Donald Trump. Sin embargo, una encuesta de julio de Associated Press-NORC Center for Public Affairs Research encontró que solo alrededor de 4 de cada 10 latinos dijeron que eran algo o muy optimistas sobre el futuro del Partido Demócrata y que aproximadamente una cuarta parte dijo lo mismo sobre el Partido Republicano.

Según la misma encuesta, los adultos hispanos están divididos en sus opiniones sobre Harris: el 44% tiene una opinión favorable y el 43% una desfavorable. Pero aproximadamente la mitad de los adultos hispanos dijeron que estarían satisfechos con Harris como candidata demócrata, frente al 15% a principios de julio.

Después de ver el debate presidencial entre Trump y Biden, Guillermo Francisco Cornejo, un pequeño empresario peruano-mexicano de 35 años, dijo que no iba a votar en las elecciones presidenciales. Eso cambió cuando Biden renunció y apoyó a Harris. Pero la decisión de Cornejo está guiada principalmente por el miedo a lo que Trump hará si gana, dijo.

“Ahora es como, sí, seguro votaré por el demócrata”, dijo Cornejo. Agregó que cree que Harris está “muy bien calificada” para ser comandante en jefe. “Si Trump es elegido, va a convertir a este país en América Latina en la forma en que hace política y todo”, consideró.

El histórico apoyo de LULAC a Harris

El viernes, la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos respaldó a Harris y a su compañero de fórmula, el gobernador de Minnesota Tim Walz, a través de su brazo político, LULAC Adelante PAC, la primera vez que el grupo de derechos civiles latinos más antiguo del país respalda a un candidato presidencial desde su fundación en 1929.

“Podemos confiar en que harán lo correcto para nuestra comunidad y el país”, dijo Domingo García, presidente del PAC Adelante de LULAC en un comunicado. “¡Hay que poner fin a la política de incitar al odio y de convertir a los latinos y a los inmigrantes en chivos expiatorios!”, agregó.


Harris fue criticada por los comentarios que hizo en 2021 en los que les decía a los migrantes que no vinieran a Estados Unidos, cuando se le asignó la tarea de supervisar los esfuerzos diplomáticos para abordar los problemas que impulsan la migración en El Salvador, Guatemala y Honduras, así como presionarlos para que reforzaran la aplicación de la ley en sus propias fronteras.

Pero el hecho de que Harris sea hija de inmigrantes proporciona una sensación de representación a muchas familias latinas, lo que podría ayudarla a obtener su voto, de acuerdo con defensores de la participación cívica.

Temas importantes para los votantes latinos

Pascale Small, de 35 años, una costarricense-estadounidense que es hija de inmigrantes y madre soltera de tres niñas afrolatinas, dijo que Harris le atrae por los antecedentes de su familia y su “compromiso de garantizar que estemos sanando y creciendo como país”.

“Tiene un espíritu de servicio que realmente iro y aprecio. Muestra una búsqueda increíble de la equidad y eso es realmente importante para mí, ya que estoy criando a mis hijas”, dijo Small, quien quiere ver a la vicepresidenta abordar temas como el cambio climático, la educación, la economía y la reforma migratoria.

Maca Casado, directora de medios hispanos de la campaña de Harris, dijo que ella tiene un historial de apoyo a los latinos y los temas que les preocupan, como la atención médica y la violencia con armas de fuego. “La campaña de la vicepresidenta Harris conoce el poder político de los latinos y es la única campaña que trabaja agresivamente para defender su postura, porque no daremos por sentado su voto”, dijo Casado.

Pero Bob Unanue, presidente de la Coalición de Liderazgo Hispano del America First Policy Institute, dijo que Trump, no Harris, sigue mostrando compromiso con temas que resuenan en la comunidad hispana, como el crecimiento del empleo, la libertad educativa, los derechos de los padres y la seguridad de la frontera. “A diferencia de Kamala Harris, que no ha logrado abordar la crisis en nuestra frontera sur... y continúa promoviendo políticas económicas fallidas, Trump ofrece una visión de prosperidad y seguridad que muchos votantes hispanos están respaldando”, dijo Unanue.

Energías renovadas con la nueva candidatura demócrata y sus retos

Expertos han dicho que la elección de Walz por parte de Harris ayudará a que la campaña atraiga a los votantes en los importantes estados en disputa de Wisconsin, Michigan y Pensilvania.

Kumar, la presidenta de Voto Latino, dijo en una declaración que Walz tiene un sólido historial de defensa de la democracia, el derecho al voto y la defensa de las familias trabajadoras en Minnesota, valores que se alinean con los de la comunidad latina.

Harris también tiene la oportunidad de defender su postura en estados como Pensilvania, con una gran población puertorriqueña, que como ciudadanos estadounidenses pueden votar una vez que se mudan a un estado, agregó.

Charlotte Castillo, directora general de Poderistas, una organización sin fines de lucro enfocada en aumentar la participación cívica de las latinas, dijo que el anuncio de que Harris sería la candidata demócrata energizó a muchos en la comunidad latina, lo que será fundamental como en elecciones anteriores. “Creo que, en particular, las latinas, como solemos decir, son las directoras ejecutivas de sus familias. Ellas realmente toman las decisiones que afectan a sus familias y tienen una enorme influencia en ellas”, dijo Castillo. “Por lo tanto, creo que las latinas tienen el potencial de generar un impacto realmente enorme”.

Castillo cree que el partido que sea constante en su acercamiento a los votantes latinos obtendrá su voto. “Una vez que la comunidad se involucra, se mantiene involucrada”, dijo Castillo. “Ambos partidos deben comenzar a tocar puertas y hacerlo de manera más constante”, agregó.

Mira también:

Cargando Video...
LULAC apoya la campaña de Kamala Harris: analizamos el impacto de esta histórica decisión
Comparte
RELACIONADOS:Inmigración