null: nullpx
Elon Musk

Departamento de Justicia advierte a Elon Musk que su sorteo de $1 millón diario entre votantes registrados podría ser ilegal: reportes

La ley federal prohíbe pagar a la gente para que se registre para votar, por lo que numerosos expertos criticaron la estrategia de Musk al considerar que podría violar las normas electorales.
Publicado 23 Oct 2024 – 07:42 PM EDT | Actualizado 23 Oct 2024 – 07:42 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

El Departamento de Justicia estadounidense alertó al magnate Elon Musk de que su intención de sortear $1 millón diario entre los votantes registrados en los estados en disputa para las próximas elecciones podría violar la ley federal, según reportaron este miércoles diversos medios.

Según CNN, la División de Integridad Pública de ese gabinete, que investiga posibles violaciones de la ley relacionadas con las elecciones, ha enviado una carta al comité de acción política de Musk, America PAC.

El Departamento de Justicia no realizó comentarios al respecto.

El multimillonario anunció sus sorteos diarios el pasado sábado en Pensilvania, uno de los siete "estados péndulo" que probablemente determinarán quién se convertirá en el próximo presidente de EEUU: Donald Trump o Kamala Harris.

Oficialmente, en el sorteo podrán participar aquellas personas que firmen una petición en apoyo de la Primera y Segunda Enmienda de la Constitución sobre los derechos de libertad de expresión y tenencia de armas.

Sin embargo, la iniciativa está a la vez limitada "exclusivamente a los votantes registrados en Pensilvania, Georgia, Nevada, Arizona, Michigan, Wisconsin y Carolina del Norte” y Musk, quien organiza el sorteo, está abogando abiertamente por la elección de Trump.

De hecho, el expresidente le prometió un puesto en su gabinete de ser electo.

La ley federal prohíbe pagar a la gente para que se registre para votar, por lo que numerosos expertos criticaron la estrategia de Musk al considerar que podría violar las normas electorales.

Las críticas de expertos electorales al sorteo de dinero de Musk entre votantes registrados

Musk se ha defendido de las críticas de que está pagando para registrar a republicanos. Los ganadores, según dijo en X el 20 de octubre, "pueden ser de cualquier partido político o de ninguno y ni siquiera tienen que votar".

El America Pac reformuló la petición y destacó que los ganadores lo hacían en calidad de portavoces de dicho comité. La cadena CNN apuntó que no está claro si la carta enviada por el Departamento de Justicia ha llegado a manos del magnate y si, en ese caso, fue lo que logró cambios en el mensaje.

El pasado lunes, el candidato a vicepresidente demócrata, Tim Walz, criticó la iniciativa de Musk durante una entrevista en ABC. Aunque evitó hablar de su legalidad o no, se limitó a asegurar que la táctica de Musk refleja la falta de planes concretos entre los republicanos.

"Creo que eso es lo que haces cuando no tienes un plan para el público", afirmó el gobernador de Minnesota.

Danielle Lang, profesora de la Facultad de Derecho de Georgetown especializada en derecho electoral, dijo a la agencia AFP a principios de esta semana que el concurso podría estar "sujeto a la aplicación civil o penal por parte del Departamento de Justicia".

"Es ilegal entregar dinero con la condición de que los destinatarios se registren como votantes", dijo.

"Como los términos de este 'concurso' para ganar $1 millón exigen que el destinatario sea un votante registrado en uno de los siete estados clave (o que se registre si aún no lo ha hecho), la oferta viola la ley federal", afirmó.

Mira también:

Cargando Video...
Trump advierte que si gana instalará campos de detención para indocumentados y hará deportaciones masivas
Comparte
RELACIONADOS:Estados Unidos de América