null: nullpx
Elecciones 2016

Los cuatro 'techos de cristal' que sí ha logrado romper Hillary Clinton

Tras perder la presidencia frente al republicano Donald Trump, Clinton dijo en el discurso más difícil de su carrera política: "Sé que aún no hemos roto ese techo alto y resistente, pero algún día alguien lo hará y ojalá suceda antes de lo que pensamos".
10 Nov 2016 – 06:23 PM EST
Comparte
Default image alt
Hillary Clinton junto al senador Tim Kaine en la clausura de la Convención Nacional Demócrata en Filadelfia. Crédito: David Maris/Univision Noticias

Parada frente a una audiencia por primera vez desde que perdió la elección presidencial frente al republicano Donald Trump, Hillary Clinton debe pronunciar el discurso más difícil de su carrera política.

Sus primeras palabras reflejan el dolor de la derrota. Pero luego da un giro y envía un potente mensaje a las mujeres y, especialmente, a las jóvenes que "pusieron su fe" en su campaña y en ella.

"Sé que aún no hemos roto ese techo alto y resistente, pero algún día alguien lo hará y ojalá suceda antes de lo que pensamos", afirma con los ojos llorosos, recordando una frase que se ha convertido en una suerte de mantra desde que la pronunció por primera vez el día en que reconoció a un entonces aspirante presidencial Barack Obama como el candidato del Partido Demócrata.

Si bien no pudo quebrar el techo de cristal "resistente" que la llevaría a la Casa Blanca, Clinton ha roto (para algunas mujeres) otros en estas ocasiones:

2016: Se consagró como la primera mujer en lograr la nominación presidencial por un gran partido

Cargando Video...
Hillary Clinton hace "una grieta más en el techo de cristal" hacia la presidencia

El 28 de julio de este año, Clinton clausuró la Convención Nacional Demócrata en Filadelfia como la candidata del partido. "Como muchas otras cosas, mi madre me dio este consejo. Nunca permitió que le diera la espalda a un desafío. Cuando intenté esconderme de un vecino que me hacía bullying, ella literalmente me bloqueaba la puerta. 'Sal allá fuera', me decía. Y estaba en lo correcto", dijo esa noche de cierre de una convención en la que algunas lloraron al ver cómo las riendas del partido quedaban en manos de una mujer.

1995: Un sensible discurso en China abogando por los derechos de las mujeres:

El 5 de septiembre de 1995, la entonces primera dama dijo durante un discurso en el congreso de Naciones Unidas sobre las mujeres llevado a cabo en Pekín que "los derechos humanos son los derechos de las mujeres, los derechos de las mujeres son derechos humanos".

Eran tiempos sensibles en ese país, cuyo gobierno había arrestado a la activista Harry Wu por documentar violaciones a los derechos humanos. De hecho, Clinton no habría viajado si China no hubiese liberado a Wu antes de su llegada, recuerda el diario The New York Times en esta nota sobre la historia detrás del discurso que, dos décadas después, sigue vigente.

2001: La primera vez que una primera dama logró un cargo público:

Vestida con su característico pantsuit, Clinton juró el 3 de enero de 2001 como senadora por Nueva York. Ninguna primera dama había sido electa en la historia del país. Sin embargo, su récord en el Senado ha sido catalogado como pírrico.

1997: Una primera dama que ayudó a aprobar seguro médicos para los niños:

Su esposo Bill Clinton le encomendó que trabajara en un programa de salud universal que fracasó en el Congreso en 1994. Sin embargo, como primera dama, Clinton colaboró con la instauración del programa Children’s Health Insurance Program, conocido como CHIP y que brindó seguro médico a 8 millones de niños.

Según AP, en ese entonces, el fallecido senador Edward Kennedy le dijo que "el programa de salud infantil no existiese si Hillary no lo hubiese impulsado".

Comparte
RELACIONADOS:Donald Trump