null: nullpx
elDetector

Es falso que EEUU se esté movilizando en el Caribe para derrocar a Nicolás Maduro como dice ese video viral

En redes sociales se asegura falsamente que el Comando Sur de Estados Unidos se está posicionando frente a las costas de Venezuela para ejecutar una operación contra el gobierno de Maduro y que Joe Biden supuestamente dijo que “es cuestión de pocos días para que las tropas comiencen a entrar” a ese país.
Publicado 16 May 2023 – 03:53 PM EDT | Actualizado 16 May 2023 – 03:56 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

El Comando Sur de Estados Unidos aseguró a elDetector que “no tiene ninguna base” la afirmación de que esa unidad está movilizándose en el Caribe –frente a las costas de Venezuela– para “aplicar una acción militar que derroque” a Nicolás Maduro, como se sostiene en un video que se ha hecho viral en Facebook y en el que, además, se señala que el presidente Joe Biden supuestamente ha dicho que “es cuestión de pocos días para que las tropas comiencen a entrar” a ese país.

En el video, que se titula “urgente! Sucedio [sic] Hace Unas Horas! Noticias De Venezuela! Se Acaba Nicolas [sic] Maduro!” y que suma unas 62,000 visualizaciones al 16 de mayo de 2023, se dice (en el minuto 1:13) que “el Comando Sur, y principalmente Laura Richardson, se sigue movilizando en el Caribe frente a las costas venezolanas: todo el armamento estadounidense está preparado para aplicar una acción militar que derroque a todo este régimen dictatorial”.

Envíanos al chat algo que quieres que verifiquemos. Pincha aquí:



En elDetector compartimos el clip con la oficina de relaciones con los medios del Comando Sur y desde allí nos confirmaron que “las referencias hechas en el video sobre el Comando Sur de Estados Unidos no tienen ninguna base”. También nos invitaron a revisar la hoja de datos sobre Venezuela en el sitio web del Departamento de Estado para encontrar información precisa sobre la relación entre los dos países.

El video viral menciona, además de al Comando Sur, a otras instancias estadounidenses como la DEA (istración para el Control de Drogas), la CIA (Agencia Central de Inteligencia), el Departamento de Estado y al propio Biden, señalando en distintos momentos que todas estarían involucradas en el supuesto derrocamiento inminente del presidente venezolano, aunque incluso por razones diferentes (desde impedir que compre armas a Medio Oriente hasta erradicar sustancias ilícitas en el país).

Imágenes viejas de Biden

En cuanto a Biden, en el video de 3:05 minutos de duración –publicado el 8 de mayo de 2023 en Facebook– se señala falsamente (en el minuto 1:27) que el presidente de Estados Unidos “asegura que sólo es cuestión de pocos días para que las tropas comiencen a entrar a este territorio y erradicar principalmente todas las exportaciones de sustancias ilícitas provenientes del régimen de Nicolás Maduro”.

Luego se incluyen en el clip imágenes de Biden en una conferencia y se escucha, superpuesta en español, la traducción de sus palabras sobre Venezuela: "El gobierno [de Maduro] está desplegando las mismas tácticas represivas de anteriores dictadores violando derechos humanos".

Pero en el pronunciamiento original sobre Venezuela –del que se incluye un fragmento en la grabación objeto de esta verificación– no existe mención alguna a una intervención militar estadounidense en ese país. Tampoco se trata de una conferencia actual o de "hace unas horas", como dice el post desinformante. Corresponde a un discurso que Biden dio en 2018 durante una cumbre en Colombia, cuando aún no era presidente (una búsqueda con palabras clave en Google nos permitió encontrarlo valiéndonos de las palabras que se leen a espaldas de Biden en el video viral).

Además, otra mediación del presidente colombiano, Gustavo Petro, durante su visita a Biden en abril de 2023 para que Estados Unidos levante sanciones contra Venezuela a cambio de la organización de elecciones libres en ese país.

En elDetector también consultamos al Departamento de Estado y a la DEA sobre las afirmaciones realizadas en el video viral, pero no habíamos obtenido respuestas al momento de publicar esta verificación.

No es la primera vez que circulan desinformaciones similares en redes sociales. En agosto de 2022, la agencia AP desmintió que el gobierno de Biden hubiera amenazado con invadir Venezuela y derrocar a Maduro, mientras que en septiembre de ese mismo año verificadores de EFE encontraron que era falso que el mandatario estadounidense hubiera lanzado un plan militar contra el gobierno de Venezuela y también que fuera “inminente” una incursión del Ejército estadounidense en ese país.

Conclusión

Es falso que Estados Unidos esté llevando a cabo una movilización en el Caribe a través del Comando Sur para ejecutar una acción que lleve al derrocamiento de Nicolás Maduro en Venezuela, como se asegura en un video viral. El Comando Sur dijo a elDetector que ese señalamiento “no tiene ninguna base”. Además, el clip de Joe Biden que se usa en la grabación –en el que no existe mención alguna a una intervención militar estadounidense en ese país– fue tomado de un discurso que dio durante una cumbre en Bogotá en 2018, cuando aún no era presidente. Lee aquí cómo escogemos y asignamos nuestras etiquetas en elDetector.

Fuentes

Intercambio por correo electrónico con el Comando Sur de Estados Unidos. 12 de mayo de 2023.

Comando Sur de Estados Unidos. General Laura Richardson. Consultado el 16 de mayo de 2023.

Departamento de Estado. Relación de Estados Unidos con Venezuela. Consultada el 16 de mayo de 2023.

Concordia. Informe cumbre de las Américas 2018. 16 de agosto de 2018.

Google. Búsqueda con palabras clave. Realizada el 16 de mayo de 2023.

Google. Búsqueda con palabras clave. Realizada el 16 de mayo de 2023.

elDetector opera de forma independiente con el financiamiento de instituciones que puedes ver aquí y que no tienen ningún poder de decisión sobre nuestro contenido. Nuestra línea editorial es autónoma.

¿Viste algún error o imprecisión? Escríbenos a [email protected] o a través de nuestro Twitter @eldetectoruni. Tras verificar tu solicitud, haremos la corrección que corresponda en un plazo no mayor de 48 horas.

Lee aquí nuestra aquí traducido al español. Escribe a la IFCN llenando este formulario si consideras que no estamos cumpliendo ese código.

Envíanos al chat algo que quieres que verifiquemos:


Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:Joe Biden