null: nullpx
Cargando Video...

¿La inteligencia artificial sirve para detectar enfermedades? El Dr. Juan responde

Investigadores de la Universidad de Londres aseguran que la inteligencia artificial se ha convertido en la mano derecha de muchos profesionales, incluyendo a los médicos. Al respecto, el Dr. Juan explica qué tanto ha servido esta tecnología y qué tan efectiva es para detectar enfermedades. Más información en Univision Noticias.
Publicado 20 Dic 2023 – 12:41 PM EST | Actualizado 28 Jun 2024 – 12:34 PM EDT
Comparte

autorió el reembolso paratodos los pasajeros.borja: opinen ustedes, vamos abahamas y acabamos en boston,eso esá raro.cambiamos el tema,investigadores de launiversidad de londres esánasegurando que la inteligenciaartificial ha sido un grandescubrimiento este 2023.se ha convertido en la manoderecha de algunosprofesionales.vamos a centrarnos en lo quenos compete el ía de hoy, enasuntos édicos, por empleo,esta tecnoloía esáinnovando y esá presente envarios aspectos édicos, comoen la deteccón de enfermedadesen la retina, rayos equis yresonancias electromagéticas,y tambén en la exploracón deláncer.paulina: hoy es es el tema quevamos a abordar en nuestra citacon el doctor juan, el édicocorresponsal principal deunivisón.gracias.bienvenido como siempre.actualmente hasta ónde haavanzado la inteligenciamedicina>> ?>> la inteligencia artificialtiene una promesa incríble deayudarnos en érminos de hacermejores diagósticos,individualizar ás lostratamientos.pero hay algo que lainteligencia artificial nopuede proveer, y es la partehumana de la medicina, losédicos tiene que seguir siendoédicos, ese o humanoentre édico y paciente, quemuchas veces resulta algoextremadamente importante, esointeligencia artificial te lopuede dar.borja: me gustaía que lohabáramos un poco ás en lapáctica.ú eres un cardólogo muyfamoso y muy importante aqí enlos estados unidos,¿utiliza ya alún tipo detecnoloía con inteligenciaartificial para tratar o estarás cerca de tus pacientes enel ía a ía?doctor juan: yo no, en mipáctica particular todaía nolo uso, pero indirectamente seusa, por ejemplo,unárea donde se usa lainteligencia artificial es enla parte de radioloía.la inteligencia artificial noes otra cosa que la capacidadde agarrar una cantidad de dataimpresionante que ninguna denosotras puede hacerindividualmente, y empezarencontrar patrones que te hagaás ácil identificar algo.en la radioloía y una imagende un pulón, hay un radólogomirando toda la radiograía ydescribiendo cáles son loshallazgos, la inteligenciaartificial tiene la habilidadde poner esa data, toda la dataen juego, e identificarerrores, patrones,anormalidades mucho ás ápidoque digamos, el ser humano.puede ser que te ayude aidentificar anomaías, quequiás uno puede fallar con ásfrecuencia,paulina: ¿cál es el futuro deinteés intersticial dentro dela medicina?doctor juan: creo que seádiagósticos ás ápidos, porejemplo, en este arículo haíaómo se usan inteligencia queser con la retina, recuerdenque una enfermedad artificialcon todo el cuerpo,si ú tienes esos patrones deqé es lo que pasa en el ojocuando el fallo caríaco,cuando el infarto al coraón,muy diícil que un édicomirando un poco lo detecte,pero la inteligencia artificialpuede decir "este capilar esádilatado en el lado derechosuperior del ojo 95% de lasesá",eso te ayuda a hacer undiagóstico a fallar menos,tambén en áncer, te puedeayudar a individualizar, sipersonas que tienen un tipo deáncer, ahora mismo, esta estaquimioterapia presta 100personas, inteligenciaartificial te puede decir,entre ustedes dos, tienes uncomponente geético distinto,este tipo de quimioterapia, y aquimioterapia, no la otra,individualizar, basado en tuódigo geético, tu contenidogeético, es algo que noestamos haciendo ahora.