null: nullpx
Univision Noticias

    'La gran renuncia' ha remecido al mercado laboral: estas son las industrias más impactadas

    En noviembre de 2021, unos 4.5 millones de trabajadores dejaron voluntariamente sus trabajos, una cifra récord en EEUU. Luego de la recesión causada por la pandemia de covid-19, estas cifras pintan un mercado laboral donde hay más puestos de trabajo que personas para llenarlos y una alta rotación en la que algunos están logrando mejores condiciones. Mira aquí los destinos turísticos más espectaculares para rescatar economías y al medio ambiente.
    Publicado 24 Ene 2022 – 02:49 PM EST | Actualizado 24 Ene 2022 – 02:49 PM EST
    Comparte
    1/11
    Comparte
    Puesto 10. Industria de la minería y tala

    Renuncias en noviembre de 2021: 13,000

    Porcentaje de la fuerza laboral que renunció: 2%

    Las cifras más recientes de la Oficina de Estadísticas Laborales (bls.gov) muestra que, en noviembre de 2021, renunciaron a sus empleos 4.5 millones de personas. Este registro histórico en Estados Unidos mantiene una tendencia que ha sido llamada por medios y expertos como la ‘gran renuncia’.
    Crédito: Adam88xx/Getty Images/iStockphoto
    2/11
    Comparte
    Puesto 9. Industria de la información

    Renuncias en noviembre de 2021: 54,000

    Porcentaje de la fuerza laboral que renunció: 2%

    Esta industria agrupa los servicios de procesamiento de información, bien sea legales, bancarios, de seguros, informáticos e investigación de mercado, entre otros.

    Esta tendencia en las renuncias es vista como una señal de que el empleo se está recuperando más de la recesión causada por la pandemia del covid-19.
    Crédito: megaflopp/Getty Images/iStockphoto
    3/11
    Comparte
    Puesto 8. Industria financiera

    Renuncias en noviembre de 2021: 154,000

    Porcentaje de la fuerza laboral que renunció: 1.7%

    Esta rama se divide en los servicios de finanzas y seguros (donde hubo 92,000 renuncias en noviembre o el 1.4% de su fuerza laboral) y los servicios de bienes raíces (con 59,000 renuncias en noviembre o el 2.5% de su plantilla).
    Crédito: Pravinrus Khumpangtip/Getty Images/iStockphoto
    4/11
    Comparte
    Puesto 7. Industria de la construcción

    Renuncias en noviembre de 2021: 207,000

    Porcentaje de la fuerza laboral que renunció: 2.7%
    Crédito: Joe Gaskin/Getty Images/iStockphoto
    5/11
    Comparte
    Puesto 6. Gobiernos

    Renuncias en noviembre de 2021: 216,000

    Porcentaje de la fuerza laboral que renunció: 1%

    Esta rama se divide en los empleos del gobierno Federal (donde hubo 21,000 renuncias en noviembre o un 0.7% de su fuerza total) y en los empleos de gobiernos estatales y locales (donde hubo 195,000 renuncias en noviembre o el 1% de la plantilla).

    La fuerte cifra de renuncias es una muestra de la tendencia a la alta rotación en el mercado laboral, donse ha habido una reconfiguración impulsada por la pandemia.
    Crédito: 7713Photography/Getty Images
    6/11
    Comparte
    Puesto 5. Industria de la manufactura

    Renuncias en noviembre de 2021: 293,000

    Porcentaje de la fuerza laboral que renunció: 2.3%

    Esta rama se divide en la manufactura de productos perecederos (donde hubo 167,000 renuncias en noviembre o el 2.1%) y en la manufactura de productos no perecederos (donde hubo 126,000 renuncias en noviembre o el 2.6%).
    Crédito: kasto80/Getty Images/iStockphoto
    7/11
    Comparte
    Puesto 4. Industria de la educación y servicios de salud

    Renuncias en noviembre de 2021: 660,000

    Porcentaje de la fuerza laboral que renunció: 2.8%

    Esta rama se divide en los servicios de educación (donde hubo 62,000 renuncias en noviembre o el 1.7%) y en los servicios de salud y asistencia social (donde hubo 598,000 renuncias en noviembre o el 3%).
    Crédito: Drazen Zigic/Getty Images/iStockphoto
    8/11
    Comparte
    Puesto 3. Industria de servicios profesionales y negocios

    Renuncias en noviembre de 2021: 798,000

    Porcentaje de la fuerza laboral que renunció: 3.7%

    Según cifras de la Oficina del Censo, 8.8 millones de empleados se ausentaron de sus labores entre el 29 de diciembre y el 10 de enero, aproximadamente un 6% de la fuerza laboral del país. Ello en medio de la propagación de la altamente transmisible variante ómicron del coronavirus.
    Crédito: g-stockstudio/Getty Images/iStockphoto
    9/11
    Comparte
    Puesto 2. Industria del comercio, transporte y servicios públicos

    Renuncias en noviembre de 2021: 996,000

    Porcentaje de la fuerza laboral que renunció: 3.6%

    La falta de personal en esta industria ha sido uno de los factores que ha impulsado la inflación en el país, ya que la distribución eficiente de los productos es determinante en su precio final. Estados Unidos registró una inflación anual de 6.8% hasta noviembre, la más acelerada en casi 40 años.

    Mira aquí los productos que más subieron de precio en 2021
    Crédito: sculpies/Getty Images/iStockphoto
    10/11
    Comparte
    Puesto 1. Industria de la recreación, restaurantes y hoteles

    Renuncias en noviembre de 2021: 1,002,000

    Porcentaje de la fuerza laboral que renunció: 6.4%

    Esta rama se divide en los servicios de arte, entretenimiento y recreación (donde hubo 82,000 renuncias en noviembre o el 3.7% de la fuerza laboral) y en los servicios de alojamiento y alimentación (donde hubo 920,000 renuncias en noviembre o el 6.9% de la fuerza total).
    Crédito: PJjaruwan/Getty Images/iStockphoto
    11/11
    Comparte
    En video: Temporada de impuestos, recuerda estas recomendaciones a la hora de presentar tu declaración

    Este lunes 24 de enero comienza oficialmente la temporada de impuestos en Estados Unidos, la cual se extenderá hasta el 18 de abril. Este año, el proceso será un reto no solo para los contribuyentes sino también para los contadores debido a los cambios implementados por el Servicio de Rentas Internas (IRS).
    Comparte
    RELACIONADOS:Empleo

    Más contenido de tu interés