Boeing anuncia la compra de Spirit Aerosystems por $ 4,700 millones
El gigante constructor aeronáutico estadounidense Boeing confirmó este lunes que llegó a un "acuerdo definitivo" para comprar Spirit AeroSystems, acusado de problemas de calidad.
"La compra se hará totalmente en acciones, por un valor aproximado de 4.700 millones de dólares, o 37.25 dólares por acción", dijo la compañía en un comunicado.
Boeing reveló en marzo que estaba en conversaciones para readquirir Spirit, de la que se separó en 2005 para reducir costos.
"Creemos que este acuerdo es para el beneficio de los pasajeros, de nuestros clientes, de los empleados de Spirit y Boeing, de nuestros accionistas y del país en general", declaró el presidente de Boeing, Dave Calhoun, citado en el comunicado.
Spirit volverá a ser parte de Boeing
Spirit, con sede en Wichita, Kansas, fabrica piezas clave para aeronaves Boeing, que es su principal cliente. En 2022 el 60% de sus ingresos procedieron del fabricante aeronáutico estadounidense.
Boeing fue propietaria de Spirit en el pasado, y la compañía dijo que volver a integrarla en la firma mejorará la calidad y seguridad de los aviones, que se han visto bajo un creciente escrutinio de organismos reguladores, el Congreso y la aerolíneas.
“Al reintegrar Spirit, podemos alinear por completo nuestros sistemas de producción comercial, como nuestros Sistemas de Manejo de Seguridad y Calidad y nuestra fuerza de trabajo con las mismas prioridades, incentivos y resultados, centrados en seguridad y calidad”, dijo Calhoun.
La compra de Spirit va en contra de la vieja estrategia de Boeing de externalizar tareas clave en sus aviones de pasajeros. Esa política ha sido criticada porque problemas en Spirit afectaron a la producción y la entrega de aviones populares de Boeing como los modelos 737 y 787.
Preocupaciones de seguridad
Las preocupaciones sobre seguridad se dispararon después de un incidente el 5 de enero en el que una pieza que cubría el hueco de una puerta en un avión 737 Max 9 de Alaska Airlines salió disparada a 16,000 pies de altitud sobre Oregon.
El 4 de marzo, la Agencia estadounidense de aviación (FAA) indicó que se habían detectado "problemas de no conformidad" en los controles de producción de Boeing y Spirit Aerosystems.
El Departamento de Justicia dijo en un documento presentado ante la corte en mayo que Boeing había incumplido los términos de un acuerdo de 2021 que permitía a la firma evitar ser procesada por acciones que llevaron a dos choques letales de aviones 737 Max de la compañía hace más de cinco años.
Ahora el Departamento de Justicia presiona a Boeing para que se declare culpable de fraude penal en relación con los dos choques letales de sus aviones 737 Max, según fuentes que escucharon a los fiscales federales detallar una propuesta de oferta el domingo.
Boeing tiene hasta el final de la semana para aceptar o rechazar la oferta, que incluye que el gigante aeroespacial acepte un observador independiente que supervisaría el cumplimiento de las leyes contra el fraude, señaló.
Con información de AFP y AP.
Mira también: