Quién es Bernard Arnault, el discreto dueño de Louis Vuitton que superó a Elon Musk como la persona más rica del mundo
El director ejecutivo de Tesla, Elon Musk, ya no es el hombre más rico del mundo.
El también actual propietario de Twitter ha perdido su puesto y lo ha superado el presidente y director ejecutivo de la marca de lujo LVMH, el francés Bernard Arnault y su familia, según datos de la revista Forbes.
La familia Arnault concentra más de 70 marcas de moda, cosméticos y licores –incluidas Louis Vuitton, Sephora, la joyería estadounidense Tiffany & Co, la champañería Moët y la marca de cognac Hennesy– y tiene una fortuna de 186,200 millones de dólares, según Forbes.
Musk conserva una riqueza de 181,300 millones.
Una caída en el precio de las acciones de Tesla –que este martes cerraron con una bajada del 6.27%– ha hecho que Arnault lo desplace del primer puesto.
Esta disminución fue precipitada después de que un reporte de Bloomberg del 7 de diciembre sugiriera que Musk planeaba echar mano de acciones de Tesla para sanar las finanzas de Twitter, que adquirió por 44,000 millones de dólares.
Musk se había convertido en el hombre más rico del mundo en septiembre de 2021, cuando superó al fundador de Amazon, Jeff Bezos.
¿Quién es Bernard Arnault?
Nacido en Roubaix, en el noreste de Francia, en 1949, Arnault estudió en la École Polytechnique, de donde se graduó en 1971.
Su padre, Jean Léon Arnault, era propietario de la constructora Ferret-Savinel.
Arnault inició su carrera profesional como ingeniero en la compañía del padre, de la que fue presidente entre 1978 y 1984.
Posteriormente, se encargó de la reorganización del holding Financière Agache y devolvió al grupo su rentabilidad cuando arrancó una estrategia de desarrollo en la compañía de productos de lujos, en la que colocó a la marca Christian Dior como su piedra angular.
En 1989, Arnault logró lo que era uno de sus mayores objetivos: asumir el control de LVMH Moët Hennessy Louis Vuitton, compañía de la que ha sido presidente y director ejecutivo desde entonces.
Se casó dos veces, la primera con Anne Dewavrin, de quien se divorció en 1990 y posteriormente con Hélene Mercier, con quien contrajo nupcias en 1991 y permanece casado hasta el día de hoy.
Tiene cinco hijos.
Un dato curioso que le vincula a la empresa que ahora preside Musk: en octubre de este año, Arnault vendió su jet privado después de que dos cuentas de Twitter siguieran sus viajes. “Nadie puede ver a dónde voy porque rento aviones cuando necesito usar vuelos privados”, dijo a la estación Radio Classique, que es propiedad de LVMH, según un reporte de Bloomberg de hace dos meses.
El costo de Twitter para la fortuna de Musk
La polémica adquisición de Twitter por 44,000 millones de dólares ( una cifra similar al PIB entero de Camerún y superior a los de Bolivia, Paraguay, Honduras y El Salvador, de acuerdo con cifras del Banco Mundial) ha pesado mucho en la fortuna de Musk desde que anunció su intención de comprar la compañía de redes sociales el pasado 14 de abril, de acuerdo con el reporte de Forbes.
Aunque cuando Musk intentó retirarse del acuerdo, las acciones de Tesla cayeron más de un 50% durante este año, y casi toda la caída se produjo desde mediados de abril. Tesla también sufrió los embates de los problemas en la cadena de suministro, especialmente debido a la política de restricciones (“cero covid”) de China.
El financiamiento inicial para la adquisición incluyó un préstamo de margen personal de $6,300 millones, además de una deuda de $13,000 millones que finalmente cargó a Twitter, manteniéndolo fuera de su propio balance personal.
Musk terminó desechando el préstamo de margen personal y, en cambio, financió el resto de la adquisición con su propio efectivo y $8,000 millones de compromisos de capital de otros inversores.
Según los datos de FactSet, citados por Forbes, Musk posee actualmente el 14.11 % de las acciones de Tesla, con un valor de mercado de 530.000 millones de dólares. El empresario también posee más del 40% de las acciones de SpaceX, lo que añade miles de millones a su patrimonio.